Búsqueda

  • Investigación La exposición prenatal al óxido de etileno provoca menor perímetro cefálico en los recién nacidos Científicos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación “la Caixa”, aportaron nuevas evidencias sobre los efectos adversos de la exposición prenatal al óxido de etileno (OE) que provocaría menor perímetro cefálico en los recién nacidos Noticia pública
  • RTVE Cascajosa defiende que RTVE está informando “puntualmente” sobre la mujer y el hermano de Sánchez La presidenta interina del Consejo de Administración de la Corporación RTVE, Concepción Cascajosa, aseguró este jueves que el ente público “está informando puntualmente sobre todas las novedades de los casos relacionadas con la esposa y el hermano del presidente del Gobierno” Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Vivir cerca de un aeropuerto eleva el riesgo de diabetes, hipertensión y demencia La exposición a las partículas ultrafinas que emiten los aviones está asociada a un incremento del riesgo de diabetes, hipertensión arterial y demencia, lo que puede afectar las personas que viven cerca de los aeropuertos Noticia pública
  • Sanidad La Plataforma de Organizaciones de Pacientes suma cinco nuevas entidades La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) celebró su Asamblea ordinaria y dio la bienvenida a cinco nuevas asociaciones que formarán parte de la Plataforma a partir de ahora: Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, Asociación de Afectados de Dermatitis Atópica, Asociación Experiencia Bipolar, Asociación Galega de COVID Persistente (Asgacop) y la Asociación LongCovid ACTS Andalucía. Por lo que ya son 41 las entidades que forman parte de la plataforma Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE reclama en el Congreso más intérpretes de lengua de signos en educación y sanidad El presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Roberto Suárez, reclamó este miércoles en el Congreso de los Diputados que haya más intérpretes de lengua de signos en servicios básicos como la educación y la sanidad para garantizar una plena accesibilidad a este colectivo y fomentar su plena inclusión y desarrollo en la sociedad Noticia pública
  • Sanidad Mónica García remarca en el Congreso que se priorizará la salud “por encima de intereses privados y los negocios” La ministra de Sanidad, Mónica García, remarcó este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que se priorizará la salud “por encima de los intereses privados y de los negocios” Noticia pública
  • Concentración Enfermeras y fisioterapeutas en “pie de guerra” por la “discriminación injusta y perjudicial” que sufren Enfermeras y fisioterapeutas se manifestarán el próximo jueves frente a la sede de la Dirección General del Ministerio de Función Pública, en Madrid, para exigir una clasificación “justa” dentro de la administración pública y reclamarán al Gobierno el reconocimiento y respeto profesional que les corresponde por su titulación Noticia pública
  • Cátedra Aragón se convierte en el piloto en España para llevar la cultura del cuidado paliativo a la sociedad La vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Zaragoza, Gloria Cuenca, junto con el presidente de Fundaz Paixena, Rogelio Altisent, y la presidenta de la Fundación Dignia, Mara Castillo, firmaron un convenio para establecer las líneas de colaboración entre estas organizaciones durante los próximos años, impulsando la Cátedra de Cuidados y Ecosistema Paliativo Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid pide al Gobierno que la Agencia Española de Medicamentos “disminuya su burocracia” El Gobierno de la Comunidad de Madrid reclama al Ejecutivo central que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, adscrita al Ministerio de Sanidad, “disminuya su burocracia” para que los “fármacos de alto impacto” puedan estar a disposición de los ciudadanos que los requieran en un máximo de 180 días, según marca la Unión Europea Noticia pública
  • Industria farmacéutica Sanidad presentará el plan de la industria farmacéutica después del verano La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este lunes en el Foro Salud que “a la vuelta del verano” se presentará el nuevo plan de la industria farmacéutica para que la innovación, la producción y el acceso a los medicamentos “tengan en cuenta la sostenibilidad del sistema sanitario” además de situar al paciente en el centro del mismo Noticia pública
  • Sanidad Bustinduy califica a Mónica García de “ministra activista” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, calificó este lunes en el Foro Salud a Mónica García de “ministra activista” para reivindicar su trayectoria política y su labor en el servicio público por “su entrega, determinación, tenacidad y compromiso puesto al servicio de una causa: el derecho universal a la salud” Noticia pública
  • Día Mundial de la ELA Raquel Estúñiga, enferma de ELA: “Necesitamos que la ley salga adelante de una vez” Raquel Estúñiga, una mujer de 48 años que sufre esclerosis lateral amiotrófica (ELA), alzó este viernes la voz para reivindicar los derechos de estas personas, unas 4.000 en España, y recordar a todos los partidos políticos con representación en las Cortes que quienes padecen esta “cruel” enfermedad “necesitan" que la ley sobre su atención "salga delante de una vez” Noticia pública
  • Gaza Mónica García propone evacuar a niños enfermos de Gaza con el Mecanismo de Protección de la UE La ministra de Sanidad, Mónica García, propuso este viernes al Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumo (Epsco) en Luxemburgo la evacuación de los niños enfermos de la Franja de Gaza a través del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional desestima el recurso de Vox y avala la reforma de la Ley del Aborto de 2023 El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), en una sentencia de la que ha sido ponente la magistrada Laura Díez Bueso, ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad presentado por 52 diputados del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso contra la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. La sentencia desestima todos los motivos de impugnación alegados Noticia pública
  • Dentistas Entre el 13 y el 39% de los traumatismos dentales están relacionados con el deporte Entre el 13 y el 39% de todos los traumatismos dentales están relacionados con el deporte, por lo que el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE), en colaboración con la Sociedad Española de Odontología del Deporte (SEOD), elaboraron la campaña ‘Salud Oral y Deporte’ que fue presentada este jueves en Madrid Noticia pública
  • Tribunales El Supremo archiva la denuncia penal contra Díaz Ayuso por las muertes en residencias durante la pandemia La Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha inadmitido una denuncia presentada por un particular contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por supuestos delitos de homicidio imprudente, omisión del deber de socorro, derecho a tratamiento médico y delito de prevaricación con la agravante de premeditación, en relación a las muertes de 7.291 personas en las residencias de la Comunidad durante la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Reconocimiento El CEU premia a Guerra, Martín Villa, Romay Beccaría y Tamames El Instituto de Estudios de la Democracia de la Universidad CEU San Pablo celebra este miércoles su 20º aniversario con un acto en el que se reconocerá a las personalidades políticas que participaron en primera línea e hicieron la Transición. En esta edición, se entregará el ‘Premio al Mérito por España’ a Alfonso Guerra (Partido Socialista Obrero Español); Rodolfo Martín Villa (Unión del Centro Democrático); José Manuel Romay Beccaría (Alianza Popular); y Ramón Tamames (Partido Comunista de España) Noticia pública
  • Prescripción enfermera Enfermería denuncia la desigual implantación de la prescripción enfermera en España El Consejo General de Enfermería (CGE) denunció este martes la inequidad que sufren las enfermeras en las distintas comunidades autónomas por la desigual implantación de la prescripción enfermera en toda España Noticia pública
  • Empresas La Cámara de Comercio de Madrid, la Fundación Manantial, el Consejo General de la Psicología y el doctor Celso Arango se unen a ‘Fundamentales’ La Cámara de Comercio de Madrid, la Fundación Manantial, el Consejo General de la Psicología y el doctor Celso Arango, director del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, se han unido como ‘Miembros de Honor’ a ‘Fundamentales’, la primera alianza de empresas orientada a mejorar la salud y el bienestar mental de los empleados y las organizaciones en las que trabajan para generar un impacto positivo en la sociedad Noticia pública
  • Alimentación Lidl estudia acciones legales contra los autores del informe que les acusa de vender carne de pollo contaminada Lidl anunció este martes que se reserva “el derecho de emprender acciones legales” contra los autores del informe que les acusa de vender carne de pollo contaminada con patógenos resistentes a los antibióticos con el objetivo de defender su honor y su reputación Noticia pública
  • Reconocimiento El CEU premia a Guerra, Martín Villa, Romay Beccaría y Tamames El Instituto de Estudios de la Democracia de la Universidad CEU San Pablo celebra este miércoles su 20º aniversario con un acto en el que se reconocerá a las personalidades políticas que participaron en primera línea e hicieron la Transición. En esta edición, se entregará el ‘Premio al Mérito por España’ a Alfonso Guerra (Partido Socialista Obrero Español); Rodolfo Martín Villa (Unión del Centro Democrático); José Manuel Romay Beccaría (Alianza Popular); y Ramón Tamames (Partido Comunista de España) Noticia pública
  • Sanidad Sanidad combatirá “el negacionismo climático” en su campaña frente a las altas temperaturas La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este lunes que la campaña que ha puesto en marcha su departamento con el título ‘Efectos en la Salud de las Altas Temperaturas’ pretende, entre otras cosas, “combatir el negacionismo climático por tener consecuencias en la salud” Noticia pública
  • Consumo La desinformacion sobre problemas fitosanitarios de frutas y hortalizas de paises no comunitarios perjudica al consumidor y al mercado, según el Instituto Coordenadas Noticias como las relacionadas con fresas de Marruecos con hepatitis B o naranjas de Egipto y pimientos verdes marroquís con pesticidas generan una alarma en los consumidores que repercuten seriamente en la confianza, en las empresas importadoras y en los mercados españoles y europeos, según señaló este lunes el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada Noticia pública
  • Dolor Crónico Las mujeres padecen más dolor, de mayor intensidad y duración que los hombres Las mujeres padecen más dolor, de mayor intensidad y duración que los hombres, según se desprende del ‘Libro Blanco Salud y Género’, generando “importantes consecuencias sobre su salud física, mental y social”. Además, según los especialistas en dolor crónico, existe un "sesgo de género" que se agudiza en las mujeres mayores Noticia pública
  • Desayuno POP Inmunólogos y pacientes reclaman un calendario vacunal para personas mayores Inmunólogos y pacientes reclaman un calendario vacunal para las personas mayores que viven en las residencias al existir “un mayor nivel de infección transmisible” y recomiendan la higiene con clorhexidina, un desinfectante utilizado en centros sanitarios, que aumenta la supervivencia de esta población Noticia pública