CIENTIFICOS CUESTIONAN LA DURACION ADECUADA DEL PERIODO DE LACTANCIA MAMARIACientíficos del Instituto de Salud Infantil de Londres han puesto en duda la duración óptima del periodo en el cual las madres deben alimentar a sus hijos dándoles el pecho, según ha publicado "The Bitish Medical Journal". La leche materna es rica en nutrientes especiales, hormonas y anticuerpos que son traspasados a los bebés para ayudarles a combatir infecciones, enfermedades respiratorias y diarrea
UN MONITOR CARDIACO PERMITE DETECTAR INFECCIONES EN BEBES PREMATUROS ANTES DE QUE APAREZCAN LOS SINTOMAS CLINICOSUn monitor cardiaco puede detectar en los bebés prematuros potenciales infecciones que podrían ser fatales, antes de que aparezcan los síntomas clínicos, según un estudio realizado por la universidad norteamericana de Virginia. El sistema funciona a través de la detección de alteraciones apenas perceptibles del ritmo cardiaco, lo que permite descubrir los problemas incluso más de 24 horas antes de que aparezcan los síntomas
LA UE Y LA OMS AUNAN ESFUEZOS CONTRA EL TABAQUISMOEl comisario europeo de Salud y Protección al Consumidor, David Byrne, y el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Gro Harlem Brundtland, han subrayado hoy en Bruselas la iportancia de actuar conjuntamente en la lucha contra el tabaquismo durante las negociaciones que mantienen para crear una convención marco, que comenzará en Ginebra el próximo 16 de octubre
LA UE Y LA OMS AUNAN ESFUEZOS CONTRA EL TABAQUISMOEl comisario europeo de Salud y Protección al Consumidor, David Byrne, y el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Gro Harlem Brundtland, han subrayado hoy en Bruselas la importancia de actuar conjuntamente en la lucha contra el tabaquismo durante las negociaciones que mantienen para crear una convención marco, que comezará en Ginebra el próximo 16 de octubre
LA CANELA PUEDE PREVENIR EL DESARROLLO DE DIABETES DE TIPO IILa canela puede pevenir los casos de diabetes de tipo II, que aparece con la edad. Un estudio realizado por nutricionistas estadounidenses afirma que añadir esta especia a la comida puede ayudar a los enfermos a reducir, además, los síntomas asociados a la enfermedad, como la fatiga, la pérdida de peso y la visión nublada, según informa la revista "New Scientist "
EL TABACO PROVOCA EL 50% DE LAS ENFERMEDADES DE ENCIASInvestigadores del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos afirman que el tabaco es la causa principal del 50% de las enfermedades de las encías, como la eriodontosis. El factor de riesgo está relacionado con el número de cigarrillos fumados y disminuye cuando se deja el hábito, informa "Journal of Periodontology"
LA ALIMENTACION DE LOS BEBES, ESENCIAL PARA EL BUEN DESARROLLO DE SU CEREBROExpertos europeos reunidos estos días en Bruselas con motivo del II Congreso de Nutrición y Salud han destacado la importancia de una adecuada alimentación en los recién nacidos para el buen desarrollo de su cerebro. Los expertos han confirmado una vez más losbeneficios de la dieta mediterránea y de la leche materna, además destacan el papel de los antioxidantes
LOS ESTROGENOS PUEDEN RETRASAR LA APARICION DEL ALZHEIMERUn estudio publicado en "Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry" sugiere que la ingestión de estrógenos, en mujeres que han pasado la menopausia, puede retrasar la aparición de la enfermedad de Alzheimer, sobre todo en las que son propensas genéticamente a ella
LAS MUERTES ATRIBUIDAS AL TABACO AUMENTARON UN 24% ENTRE 1978 Y 1992Las muertes atribuidas al consumo de tabaco crecieron en España entre los años 1978 y 1992 un 24%. Un tercio de estos fallecimientos son consideradas defunciones prematuras al haberse producido en personas de 35 a 64 años. Estas cifras justifican una campaña de sensibilización social sobe el tabaquismo, que el Ministerio de Sanidad y Consumo inicia este mes en prensa y radio bajo el lema "¿Por qué no lo apagas?. Gracias"
INICIAN UNA CAMPAÑA DE DETECCION DE LA DIABETES TIPO 2 A TRAVES DE FARMACIAS Y CENTROS DE SALUDLa Fundación para la Diabetes inicia este mes una campaña nacional de detección precoz de personas afectadas por una diabetes tipo 2, que no precisan de insulina inyectada para vivir), y evitar que los pacientes acudan a las consultas con lesiones en ojos y riñones, como lo hace 1 de cada 1 pacientes diagnosticados
NAVARRA PREPARA UN PLAN PARA REDUCIR EL TABAQUISMOEl Gobierno de Navarra ha creado un comité de expertos para que elaboren antes del próximo 31 de enero un Plan Foral del Tabaco, uno de los principales objetivos que en materia de salud pública se ha marcado el Ejecutivo foral para la presente legislatura
LOS HIJOS DE PRIMOS HERMANS TIENEN EL DOBLE DE RIESGO DE MUERTE PREMATURAUn equipo de científicos noruegos del Instituto Nacional de Salud Pública de Oslo ha realizado un estudio en el que concluyen que los bebés cuyos padres son primos hermanos tienen el doble de posibilidades de morir prematuramente, según publica el último número de "American Journal of Public Health"
PRESENTAN EL PRIMER FARMACO "COMEGRASAS" PARA OBESOSEl orlistat, principio activo del primer fármaco que bloquea la absorción de las grasas en el tubo digestivo, evita la llegada a la sangre de hasta un 30% de las grasas ingeridas. Este fármaco, según comentó el doctor Xavier Formiguera, coordinador de la Unidad de Trastornos de la Aslimentación del Hospital Germans Trias i Pujol, sólo está indicado en pacientes obesos "y como ayuda en un tratamiento integral de la oesidad"
EL COSTE ANUAL DE LOS TRATORNOS MENTALES ASCIENDE A 561.000 MILLONES DE PESETASEl coste anual de los trastornos mentales en España asciende a 561.000 millones de pesetas, lo que equivale a casi el 1% del Producto Interior Bruto (PIB), según apunta el "Estudio socioeconómico sobre el coste social de los trastornos de salud mental en España", eleborado por el Gabinete de Etudios Sociológicos Bernard Krief y patrocinado por SB y la Sociedad Española de Psiquiatría
TENER LOS HIJOS CON UN INTERVALO DE DOS AÑOS REDUCE EL RIESGO DE PARTOS PREMATUROSUn intervalo de casi dos años entre el parto de un hijo y la concepción del siguiente es el tiempo óptimo para evitar complicaciones en el nacimiento del segundo, según apuntan los resulados de un estudio del que informa la publicación "New England Journal of Medicine"
CANCER. LAS ESPAÑOLAS, POCO CONCIENCIADAS SOBRE EL RIESGO DE PADECER CANCER DE MAMALas mujeres españolas se muestran poco concienciadas sobre el alto riesgo de desarrollar cáncer de mama durante la menopausia, según un estudio realizado por el Centro de Información de la Menopausia, a través de su línea 902-101012. Del estudio se desprende qu sólo un 7 por ciento de las encuestadas consideran el cáncer de mama un riesgo importante durante la menopausia
IDENTIFICAN UN GEN DEFECTUOSO RELACIONADO CON UN TIPO DE CEGUERA HEREDITARIAUn grupo de científicos del Instituto Max Planck, en Alemania, han identificado un gen defectuoso relacionado con un tipo de ceguera hereditaria llamada retinitis pigmentosa, egún una información que recoge el último número de la revista "Nature Genetics"
DIA SIN TABACO. BAJA LA POBLACION FUMADORA EN ESPAÑA HASTA SITUARSE EN EL 35,9%El número de fumadores en España ha bajado por primera vez en España y se sitúa en el 35,9 por ciento de la población, según los primeros datos de la Encuesta Nacional de Salud de 1997 facilitados el directr general de Salud Pública, Juan José Francisco Polledo
BAJA LA CIFRA DE FUMADORES EN ESPAÑA HASTA SITUARSE EN EL 35,9%El número de fumadores en España ha bajado por primera vez del 36 por ciento y se sitúa en el 35,9 por ciento, según los primeros datos de la Encuesta Nacional de Salud de 1997 facilitados hoy por el director general de Salud Pública, Juan José Francisco Polledo, durante la presentación del "Libro Blanco sobre el Tabaquismo en España"