Búsqueda

  • SOLO EL 7% DE LAS ESPAÑOLAS CONSIDERAN EL CANCER DE MAMA COMO UN RIESGO IMPORTANTE DURANTE LA MENOPAUSIA Ls mujeres españolas se muestrn poco concienciadas sobre el alto riesgo de desarrollar cáncer de mama durante la menopausia, según un estudio realizado recientemetne por el Centro de Información de la Menopausia Noticia pública
  • LA ALIMENTACION DE LOS BEBES, ESENCIAL PARA EL BUEN DESARROLLO DE SU CEREBRO Expertos europeos reunidos estos días en Bruselas con motivo del II Congreso de Nutrición y Salud han destacado la importancia de una adecuada alimentación en los recién nacidos para el buen desarrollo de su cerebro. Los expertos han confirmado una vez más losbeneficios de la dieta mediterránea y de la leche materna, además destacan el papel de los antioxidantes Noticia pública
  • LOS ESTROGENOS PUEDEN RETRASAR LA APARICION DEL ALZHEIMER Un estudio publicado en "Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry" sugiere que la ingestión de estrógenos, en mujeres que han pasado la menopausia, puede retrasar la aparición de la enfermedad de Alzheimer, sobre todo en las que son propensas genéticamente a ella Noticia pública
  • LAS MUERTES ATRIBUIDAS AL TABACO AUMENTARON UN 24% ENTRE 1978 Y 1992 Las muertes atribuidas al consumo de tabaco crecieron en España entre los años 1978 y 1992 un 24%. Un tercio de estos fallecimientos son consideradas defunciones prematuras al haberse producido en personas de 35 a 64 años. Estas cifras justifican una campaña de sensibilización social sobe el tabaquismo, que el Ministerio de Sanidad y Consumo inicia este mes en prensa y radio bajo el lema "¿Por qué no lo apagas?. Gracias" Noticia pública
  • INICIAN UNA CAMPAÑA DE DETECCION DE LA DIABETES TIPO 2 A TRAVES DE FARMACIAS Y CENTROS DE SALUD La Fundación para la Diabetes inicia este mes una campaña nacional de detección precoz de personas afectadas por una diabetes tipo 2, que no precisan de insulina inyectada para vivir), y evitar que los pacientes acudan a las consultas con lesiones en ojos y riñones, como lo hace 1 de cada 1 pacientes diagnosticados Noticia pública
  • NAVARRA PREPARA UN PLAN PARA REDUCIR EL TABAQUISMO El Gobierno de Navarra ha creado un comité de expertos para que elaboren antes del próximo 31 de enero un Plan Foral del Tabaco, uno de los principales objetivos que en materia de salud pública se ha marcado el Ejecutivo foral para la presente legislatura Noticia pública
  • LOS DISCAPACITADOS SON UNO DE LOS COLECTIVOS QUE MAS SE BENEFICIAN DE LAS AYUDAS AL EMPLEO CONCEDIDAS POR LA UE Los discapacitados son uno de los colectivos que más se benefician de los subsidios que la Unión Europea destina al mercado laboral, sgún resalta el Informe Conjunto 1999 de la Comisión Europea sobre la situación del empleo entre los Quince Noticia pública
  • LOS INVESTIGADORES ADVIERTEN QUE EL "MAL DE LAS VACAS LOCAS" SE CONFUNDE AL PRINCIPIO CON UNA DEPRESION Psiquiatras el Hospital General de Edimburgo han advertido de la dificultad que supone identificar a los enfermos afectados por el "mal de las vacas locas", ya que muchos pacientes presentan síntomas parecidos a la depresión, según publica "Psychiatric Bulletin" Noticia pública
  • LOS HIJOS DE PRIMOS HERMANS TIENEN EL DOBLE DE RIESGO DE MUERTE PREMATURA Un equipo de científicos noruegos del Instituto Nacional de Salud Pública de Oslo ha realizado un estudio en el que concluyen que los bebés cuyos padres son primos hermanos tienen el doble de posibilidades de morir prematuramente, según publica el último número de "American Journal of Public Health" Noticia pública
  • PRESENTAN EL PRIMER FARMACO "COMEGRASAS" PARA OBESOS El orlistat, principio activo del primer fármaco que bloquea la absorción de las grasas en el tubo digestivo, evita la llegada a la sangre de hasta un 30% de las grasas ingeridas. Este fármaco, según comentó el doctor Xavier Formiguera, coordinador de la Unidad de Trastornos de la Aslimentación del Hospital Germans Trias i Pujol, sólo está indicado en pacientes obesos "y como ayuda en un tratamiento integral de la oesidad" Noticia pública
  • EL COSTE ANUAL DE LOS TRATORNOS MENTALES ASCIENDE A 561.000 MILLONES DE PESETAS El coste anual de los trastornos mentales en España asciende a 561.000 millones de pesetas, lo que equivale a casi el 1% del Producto Interior Bruto (PIB), según apunta el "Estudio socioeconómico sobre el coste social de los trastornos de salud mental en España", eleborado por el Gabinete de Etudios Sociológicos Bernard Krief y patrocinado por SB y la Sociedad Española de Psiquiatría Noticia pública
  • TENER LOS HIJOS CON UN INTERVALO DE DOS AÑOS REDUCE EL RIESGO DE PARTOS PREMATUROS Un intervalo de casi dos años entre el parto de un hijo y la concepción del siguiente es el tiempo óptimo para evitar complicaciones en el nacimiento del segundo, según apuntan los resulados de un estudio del que informa la publicación "New England Journal of Medicine" Noticia pública
  • CANCER. LAS ESPAÑOLAS, POCO CONCIENCIADAS SOBRE EL RIESGO DE PADECER CANCER DE MAMA Las mujeres españolas se muestran poco concienciadas sobre el alto riesgo de desarrollar cáncer de mama durante la menopausia, según un estudio realizado por el Centro de Información de la Menopausia, a través de su línea 902-101012. Del estudio se desprende qu sólo un 7 por ciento de las encuestadas consideran el cáncer de mama un riesgo importante durante la menopausia Noticia pública
  • IDENTIFICAN UN GEN DEFECTUOSO RELACIONADO CON UN TIPO DE CEGUERA HEREDITARIA Un grupo de científicos del Instituto Max Planck, en Alemania, han identificado un gen defectuoso relacionado con un tipo de ceguera hereditaria llamada retinitis pigmentosa, egún una información que recoge el último número de la revista "Nature Genetics" Noticia pública
  • DIA SIN TABACO. BAJA LA POBLACION FUMADORA EN ESPAÑA HASTA SITUARSE EN EL 35,9% El número de fumadores en España ha bajado por primera vez en España y se sitúa en el 35,9 por ciento de la población, según los primeros datos de la Encuesta Nacional de Salud de 1997 facilitados el directr general de Salud Pública, Juan José Francisco Polledo Noticia pública
  • BAJA LA CIFRA DE FUMADORES EN ESPAÑA HASTA SITUARSE EN EL 35,9% El número de fumadores en España ha bajado por primera vez del 36 por ciento y se sitúa en el 35,9 por ciento, según los primeros datos de la Encuesta Nacional de Salud de 1997 facilitados hoy por el director general de Salud Pública, Juan José Francisco Polledo, durante la presentación del "Libro Blanco sobre el Tabaquismo en España" Noticia pública
  • ROMAY DICE QUE LA CLONACION DE HUMANOS ES INACEPTABLE El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, condenó hoy la clonación de seres humanos, por considerar que constituye "una instrumentalización inaceptable de los seres humanos, especialmente de los niños que nacerían clonados" Noticia pública
  • TABACO. EL TABAQUISMO HA CAUSADO 600.000 MUERTES EN ESPAÑA EN 15 AÑOS El tabaquismo ha causado la muerte de 600.000 personas en España en 15 años, según un estudio publicado en la revista "Medicina Clínica", qu analiza la mortalidad atribuible al tabaco en España durante 15 años (1978-1992), las causas y su evolución en ese periodo Noticia pública
  • MENINGITIS. LAS CAMPAÑAS DE VACUNACION HAN COSTADO 3.000 MILLONES DE PESETAS Las campañas de vacunación contra la meningitis C emprendidas por las comunidades autónomas han costado 3.000 millones de pesetas, según las estimaciones realizadas por el Ministerio de Sanidad y Consumo que dió a conocer hoy el ministro José Manuel Romay Beccaría en la Comisin de Sanidad del Congreso Noticia pública
  • TABACO. EL TABAQUISMO HA CAUSADO 600.000 MUERTOS EN ESPAÑA EN 15 AÑOS El tabaquismo ha causado la muerte de 600.000 personas en España en 15 años, según un estudio publicado en el último número de la revista "Medicina Clínica", que analiza la mortalidad atribuible al tabaco en España durante 15 añs (1978-1992), las causas y su evolución en ese periodo Noticia pública
  • UNICEF ORGANIZA LAS PRIMERAS JORNADAS DE FORMACION EN PEDIATRIA PARA ENFERMERAS, MATRONAS Y AUXILIARES El Comité de Unicef de Madrid ha organizado, junto con la Universidad Complutense, las Primeras Jornadas de Formación Continuada en Pediatría, bajo el patrocinio de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • UNA VACUNA CONTRA LA CARIES PODRIA ESTAR EN EL MERCADO EN 5 AÑOS Una vacuna contra la caries podría estar en el mercado en los próximos 5 años, según manifestó hoy a ervimedia el doctor Mariano Sanz Alonso, presidente de la Sección Europea de la Organización Internacional de Investigación Dental Noticia pública
  • EL 37% DE LOS ESPAÑOLES FUMAN, SEGUN LA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD El 37% de ls españoles mayores de 16 años son fumadores, según datos de la Encuesta Nacional de Salud, difundidos hoy por el Ministerio de Sanidad y Consumo Noticia pública
  • DIA SIN TABACO. EL TABACO MATA A TRES MILLONES DE PERSONAS AL AÑO, SEGUN DATOS DE LA OMS El tabaco constituye en la actualidad la causa más importante de enfermedad o muerte en el mundo, con unos tres millones de defunciones al año, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hechos públicos hoy, coincidiendo con la celebración mañana del Día Mundial Sin Tabaco Noticia pública
  • DIA SIN TABACO. EL 37% DE LOS ESPAÑOLES FUMAN Los últimos datos disponibles de la Encuesta Nacional de Salud de 1995 indican que el 37% de los españoles son fumadores, cifra que aunque en comparación con algunos de los países de la Unión Europea e muy elevada, significa un descenso del 1% en el consumo de tabaco respecto a 1987 (38,1%) y un ascenso, también del 1%, respecto a 1993 (36%) Noticia pública