AO DARA SERVICIO DE INTERNET A 1.100 EMPRESAS DEL SECTOR TURISTICOLa compañía Aló Comunicaciones S.A. ha alcanzado un acuerdo con Cross Market por el cual ha adquirido la cartera de clientes de Internet de su línea de negocio Acceso Cero, integrada por 1.100 empresas del sector turístico, de las cuales el 80 por ciento son agencias de viajes
WWF/ADENA ADVIERTE QUE LA PRESION DEL TURISMO MASIVO DESTRUIA EL MEDITERRANEOLa organzación ecologista WWF/Adena advirtió hoy que el incremento del turismo masivo está deteriorando progresivamente el Mediterráneo. En un comunicado, recuerda que la cuenca de este mar recibe cada año la visita de 220 millones de turistas, cifra que se estima alcanzará los 350 millones en 20 años
MADRID. EL GOBIERNO DESTINA 453 PARA EL SECTOR TURISTICOLa Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid ha acordado destinar un total de 453 millones de pesetas para fomentar iniciativas que impulsen el crecimiento del turismo en la región
DIAZ MONTAÑES, NUEVO PRESIDENTE DE LA PATRONAL HOTELERA ZONTURJosé Guillermo Díaz Montañés ha sido elegido presidente de la patronal hotelera Zontur, que agrupa a los establecimientos situados en zonas turísticas, en sustitución de Pedro Juan Devesa
DIAZ MONTAÑES, NUEVO PRESIDENTE DE LA PATRONAL HOTELERA ZONTURJosé Guillermo Díaz Montañés fue elegido hoy presidente de la patronal hotelera Zontur, que agrupa a los establecimientos situados en zonas turísticas, en sustitución de Pedro Juan Devesa, durante la Asamblea General celebrada por esta organización empresarial en Madrid
CONTABILIDAD NACIONAL. LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 4,1% EN 2000, UNA DECIMA MAS QUE EL AÑO ANTERIOREl PIB creció un 4,1% durante el año 2000, una décima más que en el ejercicio anterior, según los datos de la Contabilidad Nacional difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que a partir del segundo trimestre del año pasado se ha truncado el perfil acelerado que venía registrando el crecimiento económico desde principios de 1999
EL PAIS VASCO FUE LA COMUNIDAD DE MENOR CRECIMIENTO EN EL 2000ElPaís Vasco es la comunidad autónoma que menos creció durante el año 2000, con una mejora de su economía del 3,2%, muy por debajo de la subida media del 4% del conjunto de la economía española, según el informe Hispalink realizado por 18 universidades españolas y patrocinado por las Cámaras de Comercio
LA GUARDIA CIVIL PARTICIPA EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMOLa Guardia Civil participa desde hoy y hasta el próximo 4 de febrero en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2001), que se celebra en el Recinto Ferial dl Campo de las Naciones de Madrid
MADRID. EL LUNES COMIENZA EL CURSO DE ORDENACION Y GESTION DEL TURISMOEl próximo lunes se inaugurará el Curso de Ordenación y Gestión del Turismo, organizado por Formamadrid, la escuela e verano de la Comunidad de Madrid con el objetivo de aproximarse a los puntos más importantes y conflictivos de la actividad turística
INVENTAN UNA GUIA TURISTICA ELECTRONICA DE MANOUna guía electrónica algo más grande que la palma de la mano permitirá acceder a toda la información turística de una ciudad. Esta guía, que será una realida a finales de año, es el resultado de la colaboración entre la empresa española Travelsoft II y la Universidad de Génova, con el apoyo de la Universidad de Granada y de la Diputación de Castellón
PESCA. CASI 1.000 PESCADORES ESPAÑOLES QUE FAENABAN EN MARRUECOS SE HAN RECOLOCADO EN OTROS SECTORESLa falta de un nuevo acuerdo pesquero con Marruecos, cuya negociación reanudará mañana en Rabat el comsario Franz Fischler, ha provocado que casi un millar de los pescadores que faenaban en aguas del norte de Africa hayan optado por enrolarse en otras flotas o bien hayan buscado trabajo en la hostelería y la construcción, principalmente, según informaron a Servimedia fuentes del sector pesquero
PESCA. CASI 1.000 PESCADORES ESPAÑOLES QUE FAENABAN EN MARRUECOS SE HAN RECOLOCADO EN OTROS SECTORESLa falta de un nuevo acuerdo pesquero con Marruecos ha provocado que casi un millar de los pescadores que faenaban en aguas del norte de Africa hayan optado por enrolarse en otras flotas o bien hayan buscado trabajo en la hostelería y la construcción, principalmente, según informaron a Servimedia fuentes del sector pesquero
MADRID. EL GOBIERNO DEDICA 863 MILLONES A INNOVACION EMPRESARIALLa Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) ha destinado 863.125.000 pesetas a tres líneas de ayudas públicas dentro del "Programa de Modernización y Difusión Tecnológica" que la Consejería de Economía y Empleo iniciará en el año 2001 en la región, según informó el gobierno autonómico
ZONTUR APOYA A LOS HOTELEROS BALEARES EN EL RECHAZO A LA ECOTASALa Agrupación Hotelera de las Zonas Turísticas de España (Zontur) se opone radicalmente a la ecotasa propuesta por el Gobierno balear, que gravaría al turismo que llegue a las islas, según informó hoy en Madrid el presidente de esta patronal, Pedro Juan Devesa
PARO. EL GOBIERNO INSISTE EN HACER MAS ATRACTIVO EL CONTRATO FIJO PARA QUE LOS EMPRESARIOS LO USEN MASEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, aseguró hoy que los datos del paro de noviembre (con un aumento de 26.736 desempleados) ratifican los dos problemas más graves del mercado laboral español: la alta temporalidad y la poca utilización del contrato a tiempo parcial indefinido, por lo que insistió en que la reforma laboral debe dar luga a un contrato fijo más atractivo que el actual, que lo convierta en uso "habitual" de los empresarios
MADRID. INTERMON RECIBE 76 MILLONES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA FORMACION DE JOVENES EN BRASILIntermón ha recibido del Ayuntamiento de Madrid 76.500.000 pesetas dentro de la convocatoria pública para la concesión de ayudas encaminadas a la realización de proyectos de cooperación en países en vías de desarrollo. Este dinero se destinará a la formación de jóvenes y adolescentes en situación de riesgodel municipio brasileño de Jaboatao dos Guararapes, en el Estado de Pernambuco, según ha informado la ONG
EL GOBIERNO PREVE UN CRECIMIENTO DEL 2% EN EL SECTOR TURISTICO PARA EL PRESENTE AÑOEl secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, anunció hoy que el Gobierno prevé para el presente año un aumento de turistas del 2% (76,3 millones de extranjeros visitaron nuestro país en 1999), lo que supone la vsita de 1,5 millones de personas más, datos que demuestran "la buena salud de la industria turística española"