Búsqueda

  • Tres sociedades científicas denuncian desabastecimiento de vacunas de varicela en las farmacias La Asociación Española de Pediatria (AEP), la de Vacunología (AEV) y la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph)denunciaron este martes el desabastecimiento de vacunas de la varicela en farmacias de todas las comunidades autonomías a excepción de Madrid, Navarra y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Aborto. Las clínicas acreditadas advierten de que la nueva ley “traerá inseguridad jurídica para mujeres y profesionales” La Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (Acai) tachó este martes de “grave retroceso” la reforma de la ley del aborto que el ministro Gallardón pretende aprobar como anteproyecto a finales de octubre, y advirtió de que “retrotraerá a mujeres y profesionales a una situación de gran inseguridad jurídica” Noticia pública
  • Ada Colau tilda de “inmoralidad” el préstamo del Rey a Urdangarin para comprar Pedralbes La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) tildó hoy de “insulto a la ciudadanía” e “inmoralidad absoluta” que el Rey prestase 1,2 millones de euros a los duques de Palma para comprar el palacete de Pedralbes Noticia pública
  • La oposición tacha de “arbitrario” y “autocomplaciente” el informe sobre la reforma laboral La oposición, excepto CiU, tachó de “arbitrario” y “autocomplaciente” el informe de evaluación de la última reforma laboral, presentada por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • El BNG pide que Ana Pastor comparezca por el accidente de tren de Santiago El BNG solicitó hoy la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la ministra de Fomento, Ana Pastor, con motivo de la imputación de responsables de Adif por el juez que instruye el caso del accidente ferroviario en Santiago de Compostela que ocurrió el pasado 24 de julio Noticia pública
  • Adif recorta desde hoy la venta anticipada de billetes en las taquillas de Atocha, Chamartín y Sants Adif pone en marcha este lunes un nuevo horario para la venta anticipada de billetes de tren en las estaciones de Madrid Puerta de Atocha, Madrid Chamartín y Barcelona-Sants, que supone que dicho servicio dejará de prestarse en fines de semana y festivos, mientras que en días laborables el horario de venta será de 10.00 a 20.00 horas. Esto supone un recorte de cuatro horas con respecto al horario vigente hasta ahora, que era de 07.00 a 21.00 horas Noticia pública
  • Adif recorta desde hoy la venta anticipada de billetes en las taquillas de Atocha, Chamartín y Sants Adif pondrá este lunes un nuevo horario para la venta anticipada de billetes de tren en las estaciones de Madrid Puerta de Atocha, Madrid Chamartín y Barcelona-Sants, que supone que dicho servicio dejará de prestarse en fines de semana y festivos, mientras que en días laborables el horario de venta será de 10.00 a 20.00 horas. Esto supone un recorte de cuatro horas con respecto al horario vigente hasta ahora, que es de 07.00 a 21.00 horas Noticia pública
  • Adif recorta desde mañana la venta anticipada de billetes en las taquillas de Atocha, Chamartín y Sants Adif pondrá en marcha mañana, lunes, un nuevo horario para la venta anticipada de billetes de tren en las estaciones de Madrid Puerta de Atocha, Madrid Chamartín y Barcelona-Sants, que supone que dicho servicio dejará de prestarse en fines de semana y festivos, mientras que en días laborables el horario de venta será de 10.00 a 20.00 horas. Esto supone un recorte de cuatro horas con respecto al horario vigente hasta ahora, que es de 07.00 a 21.00 horas Noticia pública
  • Vivienda. Unicaja, condenada a anular las cláusulas suelo de 28 hipotecas y a devolver lo cobrado de más Una sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Málaga condena a Unicaja a anular las cláusulas suelo de 28 préstamos hipotecarios y a devolver a los afectados lo indebidamente cobrado de más, al considerar ésta “abusiva” Noticia pública
  • Madrid. 'Clásicos en Verano' se despide en Manzanares el Real La XXVI edición ‘Clásicos en Verano’, el festival de música de cámara en entornos históricos que organiza la Comunidad de Madrid llega a su fin con tres actuaciones de excepción en Navalfuente y Manzanares el Real Noticia pública
  • El Museo Reina Sofía amplia el horario de la exposición de Dalí hasta el final de la muestra El Museo Reina Sofía de Madrid ampliará su horario hasta finales de agosto y permanecerá abierto durante parte de la noche para que los visitantes puedan disfrutar de la exposición del pintor Salvador Dalí, que echará el cierre el próximo 2 de septiembre Noticia pública
  • UPTA pide mejorar las condiciones para evitar el embargo de la vivienda habitual de los autónomos La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) destacó este martes la necesidad de mejorar las condiciones para evitar el embargo de la vivienda habitual para las situaciones de crisis económica de este colectivo Noticia pública
  • Los parques temáticos de Madrid también notan la crisis La complicada coyuntura económica que atraviesa España se deja notar en todos los sectores, y los diferentes parques temáticos radicados Madrid no son una excepción. Las visitas al Parque de Atracciones, a Faunia o al Zoo Aquarium se resienten, lo que les obliga a lanzar promociones agresivas para animar a la gente a pasar un día en familia o con amigos en cualquiera de estos lugares Noticia pública
  • Adif cerrará las taquillas de venta anticipada de Atocha, Chamartín y Sants los fines de semana y festivos Adif pondrá en marcha, a partir del próximo 26 de agosto, un nuevo horario para la venta anticipada de billetes de tren en las estaciones de Madrid Puerta de Atocha, Madrid Chamartín y Barcelona-Sants, que supone que dicho servicio dejará de prestarse en fines de semana y festivos Noticia pública
  • El IPC bajó 3 décimas en julio, hasta el 1,8% La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de julio fue del 1,8%, tres décimas por debajo de la registrada el mes anterior. Según informó el INE, los productos con mayor influencia en esta variación fueron las medicinas, que subieron un 3,7%, casi 10 puntos menos que en junio, debido principalmente a que la subida de los precios de los medicamentos y otros productos farmacéuticos fue menor este mes que la registrada el año pasado Noticia pública
  • La mitad de los jóvenes españoles preferiría trabajar por cuenta propia El 46,3% de los jóvenes españoles menores de 29 años preferiría trabajar por cuenta propia y el 29,5% está pensando en abrir un negocio, según indica el 'Informe Juventud en España 2012'. La juventud española es, refleja el estudio, mayoritariamente tecnológica, leal con sus amigos, familiar, solidaria, preocupada por la salud y el medio ambiente y poco interesada en la política Noticia pública
  • El mes pasado fue el quinto julio más cálido del último medio siglo El pasado mes de julio fue el quinto más cálido del último medio siglo en España. Desde 1961, sólo en los años 1989, 1994, 2006 y 2010 el mes de julio registró temperaturas más altas que en 2013 Noticia pública
  • Los partidos apuestan por reformar la ley para no privar a nadie del derecho a voto por discapacidad Los partidos políticos españoles -salvo contadas excepciones- se han mostrado de acuerdo en la necesidad de reformar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) con el fin de garantizar el derecho a voto de todos los ciudadanos mayores de 18 años e impedir que un juez pueda privar de este derecho a una persona por razón de discapacidad, una antigua reivindicación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi). Actualmente unas 80.000 personas están privadas del derecho a voto en España por decisión de los jueces, al estimar éstos que no tienen facultad para elegir por sí mismas Noticia pública
  • El número de trabajadores en grandes empresas bajó un 2,6% en España en el primer semestre El número de personas que percibió al menos un salario por parte de grandes empresas en junio de 2013 en España bajó un 2,58% en el primer semestre de 2013, de manera que si a finales del año anterior había 4.522.518 personas cobrando en este tipo de compañías, en junio la cifra se redujo a 4.405.418 Noticia pública
  • Los partidos apuestan por reformar la ley para no privar a nadie del derecho a voto por discapacidad Los partidos políticos españoles -salvo contadas excepciones- se han mostrado de acuerdo en la necesidad de reformar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) con el fin de garantizar el derecho a voto de todos los ciudadanos mayores de 18 años e impedir que un juez pueda privar de este derecho a una persona por razón de discapacidad, una antigua reivindicación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi). Actualmente unas 80.000 personas están privadas del derecho a voto en España por decisión de los jueces, al estimar éstos que no tienen facultad para elegir por sí mismas Noticia pública
  • La nueva norma sobre colegios profesionales elevará un punto adicional el PIB El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno al Anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales cuyo objetivo es impulsar la competitividad, el crecimiento y la calidad de los servicios, mediante la eliminación de restricciones en diversos ámbitos Noticia pública
  • El acuerdo de intermediación laboral con las agencias de colocación contará con 200 millones de euros El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Acuerdo Marco que tiene por objeto complementar la intermediación de los servicios públicos de empleo en el mercado laboral mediante un sistema de colaboración público-privada con las agencias de colocación, que contará con 200 millones de euros Noticia pública
  • Ampliación El CSN respalda la norma que facilita la reapertura de Garoña El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha remitido al Ministerio de Industria, Energía y Turismo un informe favorable sobre el real decreto que facilitaría una posible reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) Noticia pública
  • ETA. Otegi no será juzgado en el caso de las 'herriko tabernas' Arnaldo Otegi, José Luis Elkoro, Joseba Mikel Garmendia y Joseba Imanol Cortazar no serán juzgados por el caso de las 'herriko tabernas', tras estimar la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional la excepción de cosa juzgada, al considerar que ya fueron juzgados y condenados por delito de integración en organización terrorista Noticia pública
  • El Cermi celebra que una mujer con síndrome de Down se convierta en concejala de Valladolid El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebra que este lunes Ángela Bachiller, con síndrome de Down, haya tomado posesión del acta de concejala del Ayuntamiento de Valladolid Noticia pública