El Constitucional avala la reforma laboral del Gobierno de RajoyEl Pleno del Tribunal Constitucional ha avalado por siete votos a favor y cuatro en contra la reforma laboral aprobada en febrero de 2012 por el Gobierno de Mariano Rajoy. El TC respalda en concreto dos aspectos claves de la reforma: la regulación de un régimen tasado para las indemnizaciones por despido improcedente y la limitación del pago de salarios de tramitación a aquellos casos en los que se produce la readmisión del empleado
Discapacidad. La Universidad de Alicante quiere que las Google Glasses detecten obstáculosEl grupo de investigación Mobile Vision Research Lab (MVRLab) de la Universidad de Alicante se ha propuesto reprogramar las características de las famosas Google Glasses para utilizarlas como sistema de Detección de Obstáculos Aéreos (DOA) y mejorar con ellas la movilidad de personas ciegas, ayudándoles a detectar estorbos como toldos o ramas
El Cermi plantea a la UE que amplíe las exenciones por discapacidad en las ayudas de EstadoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a la Comisión Europea que refuerce y amplíe en la regulación de las ayudas de Estado las exenciones que tienen los apoyos públicos para la inclusión de las personas con discapacidad en áreas como el empleo y la formación
Discapacidad. Famma denuncia que el Ayuntamiento de Madrid obliga a las personas con discapacidad a aparcar en plazas no accesiblesEl Gabinete de Accesibilidad Universal de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha informado por carta al Ayuntamiento de Madrid de las denuncias recibidas por parte de usuarios, quejándose de que el Consistorio les dificulta la obtención de una plaza de aparcamiento accesible en las inmediaciones de su domicilio o lugar de trabajo
La educación española pierde casi 65.000 empleos en dos años, según CCOOEl sector educativo español ha destruido 46.000 puestos de trabajo en 2013, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). En total, desde finales de 2011 se han eliminado 64.900 empleos de profesores de enseñanza no universitaria (pública, concertada y privada); formación universitaria; personal de administración y servicios, y trabajadores de otros sectores como academias
Montero: "El retraso de los pagos por parte de las CCAA se debe a la necesidad de sostener el Estado del Bienestar"La consejera de Hacienda y Administración Pública de Andalucía, María Jesús Montero, señaló hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía', en relación al pago a proveedores (Ley de Deuda Comercial), que “el retraso en los pagos por parte de las comunidades autónomas se debe a la necesidad de sostener el Estado del Bienestar en un contexto de reducción de ingresos presupuestarios”, de manera que “es una cuestión de prioridad política, garantizar los servicios públicos esenciales, aún a costa de la demora en otro tipo de pagos”
El PSOE asegura que Cospedal “tiene un miedo a la nada que te mueres”La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, sentenció este martes que la secretaria del PP y presidenta de Castilla- La Mancha, Dolores de Cospedal, “tiene un miedo a la nada que te mueres” y por eso pretende perpetrar un “pucherazo electoral” en la comunidad autónoma
Día cáncer. "Cuando tienes cáncer, aprendes a vivir día a día"Yolanda Reches sabe muy bien lo que es el cáncer, porque no solo lo ha vivido en su propia piel, sino que ha tenido que hacer frente, además, al de su hijo Víctor que, dice, afortunadamente ya está bien, y que como ella ha luchado para superarlo con fuerza y esperanza. "El cáncer no va a acabar conmigo", asegura esta leridana en vísperas del día mundial de la enfermedad, que se celebra el 4 de febrero
La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización(REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusiónAunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal'
AI entrega 336.000 firmas en Moscú una semana antes de Sochi 2014 que exigen respeto a los derechos humanosOcho directores de Amnistía Internacional (AI) entregaron este jueves en la sede de la Presidencia de Rusia, en Moscú, más de 336.000 firmas de personas de 112 países para pedir al presidente ruso, Vladimir Putin, que derogue de forma inmediata las leyes que obstaculizan la libertad de expresión, de asociación y de reunión pacífica en este país
España coordina una acción conjunta de la UE sobre enfermedades crónicasLa secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, junto al director del Instituto de Salud Carlos III, Antonio Andreu, inauguró este miércoles la reunión de lanzamiento de la Acción Conjunta de la Unión Europea sobre Enfermedades Crónicas, que cuenta con un presupuesto cercano a los cinco millones de euros. España lidera a los 25 países participantes y la coordinación corresponde al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y al Instituto de Salud Carlos III
Agentes de la Propiedad Inmobiliaria piden que la Ley de Colegios refuerce el asesoramiento inmobiliario a los consumidoresEl Consejo General de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España (Cgcoapi), que preside Jaime Cabrero, ha solicitado al Consejo de Estado que tenga en cuenta en su dictamen sobre el anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales (LSCP) una serie de propuestas con el objetivo de que el consumidor obtenga un asesoramiento profesional y se evite el riesgo de que se produzcan fraudes en las transacciones del sector inmobiliario
La familia de Couso acudirá a Estrasburgo si el Gobierno limita la jurisdicción universalLa familia del cámara de televisión José Couso, asesinado en Bagdad (Iraq) el 8 de abril de 2003, ha anunciado hoy su intención de acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), si el Gobierno de Mariano Rajoy lleva finalmente a cabo la limitación de la jurisdicción universal de los tribunales españoles
Galicia. El alcalde de Santiago defiende el proyecto Smart Yago para conciliar historia y modernidadEl alcalde de Santiago de Compostela, Ángel Currás, defendió hoy en 'Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad' el proyecto de modernización y sostenibilidad de la ciudad patrimonio de la Humanidad bautizado como Smart Yago, que pretende aplicar las posibilidades de la I+D a la modernización de una urbe hay que compatibilizar el legado histórico