Pastor define a Cañete como un político “referente para Europa y para el mundo”La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, definió este viernes en el Forum Europa al comisario europeo de Acción para el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, como un político “referente para Europa y para el mundo”, y como “una de las figuras más importantes y con más proyección de nuestra historia política reciente
Cañete insta a los fabricantes europeos a ser líderes mundiales en nuevas baterías de coches eléctricosEl comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, instó este viernes en el Fórum Europa a la industria automovilística europea a liderar el mercado mundial de baterías de nueva generación para vehículos eléctricos con el fin de contribuir a que el sector del transporte reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero
Arias Cañete insta a Rajoy a reunirse con Macron ante la situación “absolutamente crítica” de las interconexiones eléctricasEl comisario europeo de Acción por el clima y Energía, Miguel Arias Cañete, afirmó este viernes en el Fórum Europa que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debería celebrar una gran cumbre internacional con su homólogo francés, Emmanuel Macron, ante la situación “absolutamente crítica” de las interconexiones eléctricas y “visto el nuevo espíritu” de la administración gala
WWF alerta de los riesgos financieros del cambio climáticoWWF España advirtió este jueves de los riesgos financieros que puede causar el calentamiento global y recomendó que la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que prepara el Gobierno y cuyo primer borrador podría estar listo en el primer trimestre del próximo año, incorpore este aspecto en su articulado
Las asociaciones agroalimentarias demandan más medidas dentro de la futura PACAsociaciones agroalimentarias como Asaja, UPA o Cooperativas Agro-alimentarias solicitaron este miércoles más medidas de apoyo a la Comisión Europea, después de que presentase este miércoles su comunicación sobre la nueva Política Agraria Común (PAC) post 2020
Parques Reunidos ganó 11,4 millones en 2017, un 222% másParques Reunidos registró un beneficio neto de 11,4 millones de euros en el ejercicio fiscal 2017 (de octubre de 2016 a septiembre de 2017), frente a los 3,5 millones que obtuvo en 2016, un 222,1% más tras la salida a Bolsa que llevó a cabo
Rajoy interviene hoy en la Cumbre África-Unión Europea, que se celebra en Costa de MarfilEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participará este miércoles en la quinta Cumbre África-Unión Europea, en Abiyán (Costa de Marfil), cuyo tema central será 'Inversiones en la Juventud por un Desarrollo Sostenible', dada la evolución demográfica del continente africano
Nadal comparece hoy en el Congreso para informar de su 'batalla' con IberdrolaEl Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, comparece hoy en el Congreso de los Diputados para informar sobre las iniciativas que va a tomar para proceder a la intervención de centrales de generación que dejen de ser operadas por empresas del sector, en el marco de su 'batalla' con Iberdrola por su intención de cerrar sus dos últimas centrales de carbón en España, ubicadas en Lada (Asturias) y Velilla (Palencia)
Rajoy interviene mañana en la Cumbre África-Unión Europea que se celebra en Costa de MarfilEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participará mañana, miércoles, en la quinta Cumbre África-Unión Europea, en Abiyán (Costa de Marfil), cuyo tema central será 'Inversiones en la Juventud por un Desarrollo Sostenible', dada la evolución demográfica del continente africano
Nadal comparecerá mañana en el Congreso para informar de su 'batalla' con IberdrolaEl Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, comparecerá mañana, miércoles, en el Congreso de los Diputados para informar sobre las iniciativas que va a tomar para proceder a la intervención de centrales de generación que dejen de ser operadas por empresas del sector, en el marco de su 'batalla' con Iberdrola por su intención de cerrar sus dos últimas centrales de carbón en España, ubicadas en Lada (Asturias) y Velilla (Palencia)
Interior garantiza a Archidona que la nueva cárcel del municipio será CIE sólo unos mesesEl Ministerio del Interior garantizó este lunes a la alcaldesa de Archidona (Málaga), Mercedes Montero, que la nueva cárcel construida en el municipio será abierta en 2018 y que estas instalaciones sólo serán usadas temporalmente como Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE)
Nadal comparece el miércoles en el Congreso para informar de su 'batalla' con IberdrolaEl Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, comparecerá el miércoles en el Congreso de los Diputados para informar sobre las iniciativas que va a tomar para proceder a la intervención de centrales de generación que dejen de ser operadas por empresas del sector, en el marco de su “batalla” con Iberdrola por su intención de cerrar sus dos últimas centrales de carbón en España, ubicadas en Lada (Asturias) y Velilla (Palencia)
Las poblaciones de albatros caen a la mitad en 35 años por la pesca y el climaTres especies de albatros (errante, de ceja negra y de cabeza gris) han perdido la mitad de sus poblaciones en la isla Pájaro (del archipiélago subantártico de Georgias del Sur) durante los últimos 35 años debido al cambio ambiental y a las muertes por la pesca con palangre y de arrastre
El comercio mundial de aves silvestres baja un 90% desde 2005El comercio de aves silvestres ha descendido alrededor de un 90% en todo el planeta desde que la UE prohibiera las importaciones de estos animales en 2005, puesto que ha caído de 1,3 millones de ejemplares a 130.000
El calentamiento global dispara las burbujas de metano de lagos y ríosEl aumento global de las temperaturas eleva las burbujas llenas de metano (un potente gas de efecto invernadero) que se desarrollan en los sedimentos del fondo de lagos poco profundos, lagunas, ríos y humedales, y que suben a la atmósfera cuando alcanzan la superficie de esos cuerpos de agua
Hoy se cumplen 40 años del lanzamiento del primer satélite MeteosatEste jueves se cumplen 40 años del lanzamiento del primer satélite meteorológico Meteosat-1, pionero de las nuevas generaciones de satélites que han permitido no sólo conocer mejor el tiempo atmosférico para facilitar su predicción, sino que actualmente se ha convertido en una herramienta insustituible para observar el planeta, vigilar el clima y seguir factores ambientales como la contaminación o los incendios forestales
El cambio climático dispara las burbujas de metano de lagos y ríosEl aumento global de las temperaturas eleva las burbujas llenas de metano (un potente gas de efecto invernadero) que se desarrollan en los sedimentos del fondo de lagos poco profundos, lagunas, ríos y humedales, y que suben a la atmósfera cuando alcanzan la superficie de esos cuerpos de agua
El comercio mundial de aves silvestres cae un 90% desde 2005El comercio de aves silvestres ha descendido alrededor de un 90% en todo el planeta desde que la UE prohibiera las importaciones de estos animales en 2005, puesto que ha caído de 1,3 millones de ejemplares a 130.000
Refugiados. Ecooo y CEAR destinarán a refugiados beneficios de una planta solarLa empresa Ecooo, especializada en transición energética ciudadana, ha puesto en marcha junto a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) la iniciativa ‘Enciende Refugio’, con la que quieren alertar sobre el “alarmante crecimiento” de los desplazamientos forzosos debido al actual modelo energético, al tiempo que ofrecen la posibilidad de invertir en una planta de energía solar
Cataluña. Catalá defiende que el 155 se ha aplicado de forma “prudente, proporcionada, razonable y adecuada”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, defendió este miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados que el artículo 155 de la Constitución se ha aplicado en Cataluña de forma “prudente, proporcionada, razonable y adecuada a la gravedad de la situación” para restituir la democracia, la convivencia y los derechos de los catalanes y de todos los españoles