El 60% de las empresas españolas desconoce la Formación DualUn estudio de la Cámara de Comercio de España revela que seis de cada diez empresas desconocen lo que es la Formación Profesional Dual y sólo el 8,7% participa en proyectos de este tipo formativo
AmpliaciónConsenso casi unánime entre Educación y las comunidades sobre las nuevas reválidasTodos los consejeros de Educación de las comunidades autónomas, excepto Cataluña, apoyaron con distintos matices el borrador de decreto-ley sobre las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato que este lunes les presentó el Ministerio de Educación
Miles de estudiantes se manifiestan contra la Lomce y las reválidasMiles de alumnos de ESO, Bachillerato y FP han participado este jueves en el medio centenar de manifestaciones convocadas por el Sindicato de Estudiantes en distintas ciudades del país, coincidiendo con la jornada de huelga que ha convocado contra las reválidas, la Lomce y los recortes educativos
País Vasco, Navarra y Cantabria, las CCAA que más invierten en enseñanza concertadaPaís Vasco, Navarra, Cantabria y Baleares son las comunidades autónomas que más fondos dedican a la enseñanza concertada en función de su alumnado, según el informe sobre 'Actualidad Educativa' de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), que la patronal presentará mañana, jueves, en su 44 congreso Nacional, en Bilbao
Empresas que ofrecen FP Dual lamentan la falta de candidatosLa demanda de Formación Profesional Dual en España resulta “escasa” y muchas plazas ofrecidas por las empresas se quedan sin cubrir por falta de candidatos, pese al elevado paro juvenil
ANPE pide a Educación que la evaluación de ESO no sirva para obtener el títuloEl presidente del sindicato de docentes ANPE, Nicolás Fernández Guisado, reclamó este lunes al ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, que la evaluación final de ESO "no tenga efectos académicos de cara a la obtención del título de Secundaria Obligatoria”
Más de un millón de alumnos madrileños afrontan desde hoy la vuelta al coleUn total de 625.383 alumnos de Infantil, Primaria y educación Especial retoman desde este jueves las clases en la Comunidad de Madrid, cuatro días antes que sus compañeros de Secundaria. Cuando todo termine, las escuelas, colegios e institutos de la región acogerán a más de 1.100.000 estudiantes
Siete de cada 10 trabajadores en España se sienten mal remuneradosEl 72,3% de los trabajadores españoles cree que no recibe la remuneración suficiente por su trabajo, mientras que un 27% se siente satisfecho con su salario. Solo un 0,7% de los encuestados opina que su retribución es excesiva por el trabajo que realiza
Fundación Montemadrid entrega 151 Becas de FP para prácticas en el extranjeroUn total de 151 estudiantes de FP realizarán prácticas laborales en el extranjero gracias a una beca de Fundación Montemadrid. De estas, 120 ayudas se corresponden al programa Eurobecas FP para prácticas laborales en distintas ciudades europeas como Múnich, Dublín o Reikiavik
26-J. Sánchez promete educación y empleo en Vallecas tras saludar a mujeres e inmigrantesEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, prometió este lunes en Vallecas medidas por la educación y el empleo, tras un paseo en el que saludó, sobre todo, a mujeres mayores e inmigrantes, un día después de la polémica por el vídeo en el que se sacudía las manos tras chocárselas a una mujer y un niño de raza negra
26-J. El PSOE promete limitar los deberes escolaresEl PSOE se ha comprometido a alcanzar un acuerdo para "limitar y racionalizar las tareas extraescolares mediante el diálogo con las comunidades autónomas y la comunidad educativa" si llega al Gobierno, según indica en el documento 'Sí a la Educación, el Conocimiento y la Cultura', publicado este lunes
País Vasco y Navarra, las comunidades con mayor inversión por alumno en la escuela públicaPaís Vasco y Navarra son las comunidades autónomas con mayor inversión por alumno matriculado en la escuela pública, con un 69,3 y un 30,7% de inversión más que la media nacional, respectivamente, según la base de datos regional de las Cuentas de la Educación en España 2000-2013 de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE)