Detenidos cinco marroquíes que iban a pasar por Algeciras con siete kilos de hachís en sus estómagosLa Policía Nacional ha detenido a cinco personas de origen marroquí que pretendían pasar cerca de siete kilos de hachís por el Puerto de Algeciras, los cuales habían ingerido. Tras realizarles pruebas de rayos-X, los agentes comprobaron que llevaban bolas de esta droga en el estómago, por lo que fueron trasladados al hospital
La erupción del volcán Pinatubo en 1991 frenó la subida del nivel del mar por el cambio climáticoLos gases de efecto invernadero están teniendo ya un efecto acelerador sobre el aumento del nivel del mar, pero su impacto quedó enmascarado por la erupción del volcán Pinatubo (Filipinas) en 1991, que provocó un enfriamiento de los océanos al desprender aerosoles que bloqueaban los rayos solares y un descenso de seis milímetros en los niveles marinos
Protección Civil alerta de temperaturas de hasta 37ºC en CanariasLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior alertó este martes de altas temperaturas en Canarias hasta mañana, miércoles, cuando los termómetros podrían alcanzar los 37 grados, lo que coincide con un riesgo muy alto o extremo de incendios forestales
Tráfico. Las altas temperaturas afectan a los frenos, los neumáticos y el radiador de los vehículosLos fallos más habituales en el coche debidos a las altas temperaturas se localizan en el sistema de frenos, el radiador y los neumáticos, según un estudio realizado por Inpertec, empresa de peritaje y homologación de vehículos y certificados de automóviles históricos, dado a conocer este lunes, por lo que se aconseja revisar estos elementos antes de ponerse en carretera
Los girasoles tienen un reloj interno para seguir al sol y crecer más rápidoUn equipo de biólogos ha descubierto que los girasoles tienen un reloj circadiano interno, que actúa sobre las hormonas de crecimiento, para seguir el sol durante el día a medida que crecen y lo hacen porque así maduran más rápido. En ese momento, dejan de rotar y se orientan hacia el este porque capturan con más fuerza los primeros rayos solares matutinos
El robot 'Curiosity' cumple cuatro años en MarteEl robot 'Curiosity' cumple este viernes cuatro años sobre la superficie de Marte, en donde ya ha comprobado que hubo agua casi potable hace 3.800 millones de años y que bajo la capa roja del planeta, la tierra se vuelve de un color verdoso a pocos centímetros de profundidad
Riesgo extremo de incendios forestales en casi toda EspañaLa mayor parte de la Península Ibérica y de Baleares se encuentran este jueves en riesgo extremo de incendios forestales debido a las altas temperaturas, que han obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar el aviso amarillo en 20 provincias del sur y este peninsular, así como en la isla de Mallorca, ante la previsión de que los termómetros oscilen entre los 36 y los 40 grados
(REPORTAJE)ReportajeFrankenstein y el ‘vampiro romántico’, hijos ‘colaterales’ del año sin veranoIgual que el batir de las alas de una mariposa en Pekín puede provocar un tornado en Brasil, la megaerupción de un volcán en Indonesia puede dejar al mundo sin verano. Eso fue lo que ocurrió en 1816, un año en el que la hambruna tuvo un macabro protagonismo, el frío reinó a sus anchas en Europa y la ceniza volcánica ensombreció el cielo apocalíptico. Doscientos veranos después todo parece formar parte de un funesto decorado, de un preludio perfecto para el nacimiento de dos de los más grandes monstruos de la historia
(REPORTAJE)Consejos para detectar un cáncer de pielEl sol desempeña un papel importante en la salud del ser humano pero una exposición inadecuada puede causar alteraciones en la piel y ocasionar graves enfermedades. Por eso es tan importante protegerse de las radiaciones solares, no sólo en playas y piscinas o únicamente durante el verano
Discapacidad. Famma elabora un decálogo contra el calor para personas con enfermedades crónicasLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha elaborado un decálogo con recomendaciones para prevenir los riesgos que entraña no protegerse adecuadamente de los rayos solares, sbre todo en los enfermos crónicos
Cruz Roja recomienda protegerse ante la 'ola de calor'Cruz Roja recomendó adoptar medidas preventivas ante la subida generalizada de las temperaturas y advirtió sobre los efectos adversos que pueden tener las olas de calor sobre la salud, espcialmente en los grupos más vulnerables, como niños y personas mayores
Rajoy regala a Obama un jamón con jamonero y cuchillo de cortarEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha regalado una pata de jamón, con jamonero y cuchillo de cortar incluido, al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante su visita al Palacio de la Moncloa
Rajoy y Obama posan muy sonrientes en La Moncloa antes de su reuniónEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, recibió este domingo al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en el Palacio de la Moncloa para mantener una reunión oficial antes de finalizar su visita oficial a España
Los dermatólogos recomiendan protegerse del sol incluso en días nubladosLas creencias de que no es necesario ponerse crema solar los días nublados o que sólo es posible ponerse moreno cuando no se aplican estas lociones no se corresponden con la realidad, según señaló este lunes la Academia Española de Dermatología y Venereología, que advirte de los graves riesgos que puede sufrir la piel sin una buena protección
Las mantarrayas son hogareñas y no hacen largos viajes como se creíaLas mantarrayas, una especie de pez cartilaginoso que puede vivir más de 40 años y alcanzar una envergadura de hasta siete metros, son realmente animales hogareños que no realizan viajes de largas distancias como se creía, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Institución Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos)
Las mantarrayas son animales hogareños que no hacen largos viajes como se creíaLas mantarrayas, una especie de pez cartilaginoso que puede vivir más de 40 años y alcanzar una envergadura de hasta siete metros, son realmente animales hogareños que no realizan viajes de largas distancias como se creía, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Institución Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos)
El atolón de Bikini sigue inhabitable décadas después de los ensayos nucleares de EEUUEl atolón de Bikini, perteneciente a las Islas Marshall (Estado insular situado al noreste de Australia), continúa inhabitable por sus niveles de radiación después de que Estados Unidos realizara en la zona 67 ensayos nucleares entre 1946 y 1958, tras la Segunda Guerra Mundial
El atolón de Bikini sigue inhabitable décadas después de los ensayos nucleares de EEUUEl atolón de Bikini, perteneciente a las Islas Marshall (Estado insular situado al noreste de Australia), continúa inhabitable por sus niveles de radiación después de que Estados Unidos realizara en la zona 67 ensayos nucleares entre 1946 y 1958, tras la Segunda Guerra Mundial
Alerta en 12 provincias del este peninsular por tormentasDoce provincias, que abarcan extensas áreas del interior del tercio este peninsular, estarán durante gran parte de la tarde de este sábado en alerta amarilla por tormentas o lluvias fuertes de entre 15 y 20 litros por metro cuadrado en una hora, fenómenos habituales en esta época del año