El CSIC contrata por primera vez investigadores "estables", homologables a los funcionariosEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que estuvo “al borde de la quiebra técnica” el pasado otoño, dispone, por primera vez desde que comenzó la crisis, de cierta “holgura financiera”. Tanto es así que el organismo ha empezado a restituir el remanente al que tuvo que echar mano en 2013 y prevé contratar a 41 investigadores este mismo año, 17 de ellos “permanentes o estables, homologables a los funcionarios”
Educación. El PSOE pide en el Parlamento que la Lomce se implante en cinco años y no en tresEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados pedirá al Gobierno que retrase la implantación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y que establezca un calendario de al menos cinco años para su puesta en marcha. Según las previsiones actuales, La Lomce se irán instaurando, a partir del próximo septiembre, a lo largo de tres cursos escolares
Madrid. La Complutense retirará “esta misma semana” los cadáveres apilados en MedicinaEl departamento de Anatomía y Embriología II de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha alcanzado un acuerdo con una empresa funeraria para retirar los restos humanos apilados en los sótanos, proceso que "se llevará a cabo esta misma semana”
Todos los rectores universitarios piden el fin de los recortesLos rectores universitarios de toda España coincidieron este miércoles en reclamar el fin de “las medidas excepcionales que afectan al estudio, a la actividad docente y a la investigación”, a través de un manifiesto leído de forma simultánea por cada uno de ellos en sus respectivas universidades
Los sindicatos advierten a Educación de que “sin dinero es “muy difícil” negociar el Estatuto DocenteLas federaciones de Enseñanza de Comisiones Obreras, UGT y CSIF y los sindicatos de profesores ANPE y STES pidieron este martes que la tasa de reposición de plantillas docentes vuelva a los niveles previos a los recortes, como requisito imprescindible a la hora de negociar el estatuto del Empleado Público Docente
El Gobierno más que duplica la Oferta de Empleo Público con 1.211 nuevas plazasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la Oferta de Empleo Público (OEP) de este año en la que más que duplica las nuevas plazas ofrecidas a nivel general, mientras que las incorporaciones en el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil se incrementan un 42,9%
Montoro anuncia 700 nuevas plazas de oferta públicaEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció este martes que el Estado convocará casi 700 nuevas plazas de oferta pública para la Agencia Tributaria, para la Administración local y para reforzar la promoción interna
AmpliaciónUniversidad. Educación dice que los becarios han “mejorado” sus notas tras endurecer los requisitosLa secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, manifestó este lunes que el endurecimiento de los requisitos académicos para acceder a una beca general “ha conseguido los efectos deseados, ya que los estudiantes de baja renta que optan a estas ayudas han mejorado sus resultados”
Debate Nación. El Congreso rechaza establecer un único modelo de contrato de trabajo con indemnización crecienteEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación presentada por Unión Progreso y Democracia (UPyD) en la que reclamaba el establecimiento de un contrato único de trabajo, de carácter indefinido y con una indemnización por despido que aumente progresivamente en función de los años de antigüedad en el empleo
Devate Nación. El PSOE pide que las matrículas universitarias vuelvan a los precios de 2012El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados presentó este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a abaratar el precio de las matrículas universitarias y a facilitar el acceso de los estudiantes a las becas