El PSOE descarta dar libertad de voto a sus diputados, Sánchez incluido, en la investidura de RajoyEl portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, dijo este miércoles que "no es una opción" conceder libertad de voto a sus diputados, incluido el ex secretario general Pedro Sánchez, en una eventual votación de investidura de Mariano Rajoy, y tampoco consultar la decisión a la militancia
Crisis PSOE. Susana Díaz pide en el Comité Federal votar la creación de la gestoraLa presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, reclamó este sábado en su intervención ante el Comité Federal que éste someta a votación la creación de una gestora, o bien dejar la decisión a la Comisión de Garantías, la mayoría de cuyos miembros proponen esa gestora
Crisis PSOE. Oficialistas y críticos vuelven a enfangarse al debatir si votan la readmisión o la gestoraLos dos bandos del PSOE, el afín al secretario general en funciones, Pedro Sánchez y el de sus adversarios, han vuelto a enfangarse en el Comité Federal al ponerse a debatir sobre qué tema en concreto hay que someter a votación (readmitir a los dimisionarios o la creación de una gestora), lo que ha obligado a declarar un nuevo receso de media hora
Crisis PSOE. Borrell: “Si esto fuera un golpe de Estado, estaría organizado por un sargento chusquero”El exministro y exeurodiputado del PSOE José Borrell afirmó este viernes que si la rebelión interna contra Pedro Sánchez “fuera un golpe de Estado, que no lo es, estaría organizado por un sargento chusquero”, dado que las dimisiones en la Ejecutiva no dan pie a una gestora, sino que hacen “irreversible” convocar un Congreso Federal extraordinario, que, precisamente por ser extraordinario, debe ser urgente, unos 40 días después de su convocatoria
Madina quiere constituir una gestora mañana y dejar la abstención para otro Comité FederalEl diputado del PSOE Eduardo Madina, alineado con el sector contrario a la Ejecutiva de Pedro Sánchez, cree que el Comité Federal de mañana debe abordar la situación interna y constituir una gestora y que uno posterior dirima si el partido se abstiene ante Mariano Rajoy o se enfrenta a unas terceras elecciones, “dos vías endiabladas” entre las que no se decantó
Crisis PSOE. Armengol apuesta por dirimir el “choque de trenes” dando la voz a la militanciaLa presidenta de Baleares, Francina Armengol, sostuvo este jueves que “cuando hay un choque de trenes” entre las dos facciones del PSOE, la disputa la “tienen que decidir todos los militantes” a través de unas primarias, para elegir qué proyecto político y qué estrategia ha de seguir el partido
Morenés defiende impulsar “sin complejos” la cooperación entre la UE y la OTANEl ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, reclamó este martes que ha llegado el momento de “dar un impulso sin complejos” a la cooperación entre la Unión Europea y la OTAN, buscando el “refuerzo mutuo y la complementariedad”
Domènech (En Comú Podem) asegura que el “problema” de Sánchez "está en su propia casa"El portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Xavier Domènech, dijo este martes que el “problema” que tiene el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para construir una alternativa de gobierno a la de Mariano Rajoy, “está en su propia casa”
AmpliaciónSánchez no dimitirá si el Comité Federal tumba su propuesta de Congreso inmediatoEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no dimitirá, "por supuesto", si el Comité Federal del sábado tumba su propuesta de celebrar el Congreso Federal pendiente los días 2, 3 y 4 de diciembre, con primarias para renovar su cargo el 23 de octubre
Podemos convoca a su Consejo Ciudadano Estatal el 8 de octubrePodemos convocará el 8 de octubre a su Consejo Ciudadano Estatal, una semana después de tener lugar el Comité Federal del PSOE. Según indicó este lunes el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, en esta reunión no se votará acerca de la relación que quieren tener con el PSOE de cara a una hipotética construcción de una alternativa de gobierno con el líder socialista, Pedro Sánchez
Echenique asegura que en Podemos se impone la tesis de entrar en un gobierno de coalición con el PSOEEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, aseguró este lunes que en su partido está más instaurada la tesis de entrar en un gobierno en coalición con los socialistas parala construcción de una alternativa con Pedro Sánchez. Esta posición coincide con la expresada por el líder de la formación, Pablo Iglesias, que aboga por una relación “de igual a igual” con el PSOE
Pérez Tapias defiende a Sánchez y augura que la mayoría del Comité Federal le apoyaráEl exrival de Pedro Sánchez en las primarias de 2014 por la Secretaría GeneraL del PSOE José Antonio Pérez Tapias cree que el líder socialista "tiene buenas razones para defender lo que ha hecho hasta ahora y pueda hacer en el futuro", y que su propuesta de intentar un gobierno alternativo recibirá el apoyo de la mayoría del Comité Federal el próximo 1 de julio
Errejón no descarta dar el 'sí' a Sánchez sin entrar en el Gobierno: "Dependerá de la disposición del PSOE"El secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, no descartó este viernes dar el voto afirmativo de Unidos Podemos en una hipotética investidura de Pedro Sánchez, aunque sin entrar en el Gobierno. "Hay que poner todos los esfuerzos para garantizar un desbloqueo de la situación", afirmó, pero las formas en que eso se concrete dependerá de la "disposición" del PSOE
AmpliaciónEl Gobierno exige al PSOE que piense en el “interés general” y descarte el “preocupante” ‘Gobierno Frankenstein’La vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, reclamó este viernes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que piense en el “interés general” de España por encima de sus siglas y, en consecuencia, descarte postularse como líder de un ‘Gobierno Frankenstein’ con partidos independentistas porque sería “preocupante”
Iglesias reunirá el día después del Comité Federal del PSOE a sus líderes autonómicos en pleno debate internoEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, reunirá el domingo 2 de octubre a los secretarios generales autonómicos de la formación morada en pleno debate interno con el secretario Político, Iñigo Errejón, después de que ambos intercambiaran a través de Twitter sus posturas enfrentadas con respecto al rumbo que debe tomar la formación
Pérez Tapias propone consultar a la militancia si el PSOE se abstiene ante Rajoy o intenta gobernarEl exdirigente de Izquierda Socialista José Antonio Pérez Tapias, miembro del Comité Federal del PSOE, aboga por que la próxima reunión de éste apruebe una consulta a la militancia para decidir si el partido se abstiene en una investidura de Mariano Rajoy o intenta formar un gobierno alternativo con Podemos y partidos independentistas
Investidura. El PSOE dice ahora que la proridad es que España tenga un gobiernoEl PSOE defenderá la tesis de que la prioridad es que España tenga un gobierno, para defender el llamamiento de su secretario general, Pedro Sánchez, a las "fuerzas del cambio" para buscar una alternativa tras la fallida investidura de Mariano Rajoy, al que los socialistas votaron en contra
Investidura. El PSOE andaluz dice no plantearse convocar otro Comité FederalEl PSOE andaluz asegura no estar planteándose la convocatoria de otro Comité Federal que revise la posición del no a la investidura del presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP, Mariano Rajoy, para permitir con una abstención socialista el desbloqueo de la situación actual
Investidura. El PP cree que Sánchez ha cortado los puentes y se confía a los barones socialistasEl PP sospecha que con su dura intervención de este miércoles, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha cortado los puentes para poder abstenerse en el futuro, y en el partido de Rajoy se confía a que le fuerce a ello un próximo Comité Federal promovido por los barones autonómicos
Investidura. Rajoy se somete desde esta tarde a la investidura con sólo 170 votos aseguradosEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, se someterá desde esta tarde al debate de investidura para revalidar el cargo con sólo 170 votos asegurados -los de PP, Ciudadanos y Coalición Canaria (CC)-, ante la reiterada negativa del PSOE a abstenerse y el anuncio del resto de partidos, entre ellos el PNV, de que votarán en contra