País Vasco. Un centro educativo vasco finalista nacional del Premio a la Acción Magistral 2013La Comisión de Evaluación Nacional del Premio a la Acción Magistral 2013 -convocado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA-, ha seleccionado finalista nacional de la novena edición un proyecto educativo de un centro escolar vasco
Un centro educativo de Melilla finalista nacional del Premio a la Acción Magistral 2013La Comisión de Evaluación Nacional del Premio a la Acción Magistral 2013 -convocado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA-, ha seleccionado finalista nacional de la novena edición un proyecto educativo de un centro escolar melillense. En concreto, se trata del CEIP Mediterráneo en la Categoría A (Infantil y/o Primaria)
Andalucía. Dos centros educativos andaluces finalistas nacionales del Premio a la Acción Magistral 2013La Comisión de Evaluación Nacional del Premio a la Acción Magistral 2013 -convocado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO y BBVA-, ha seleccionado finalistas nacionales de la novena edición dos proyectos educativos de centros escolares andaluces
Educación. Los gitanos piden que el estudio de su holocausto también se incluya en la nueva leyLa Fundación Secretariado Gitano aplaudió este jueves la inclusión del holocausto judío como un hecho histórico de estudio obligatorio en la nueva ley educativa, tal como propone una enmienda presentada por el grupo popular (con mayoría en el Congreso) al proyecto que actualmente tramita el Parlamento
Madrid. La Comunidad atiende a más de 40 menores tutelados en una residencia en TorrelodonesEl viceconsejero de Familia y Asuntos Sociales, Carlos Izquierdo, visitó este jueves la residencia infantil Nuestra Señora de Lourdes en la finca El Romeral del municipio de Torrelodones, donde un equipo de educadores, técnicos auxiliares, psicólogos, un terapeuta ocupacional, una trabajadora social y una enfermera, entre otros, atienden a más de 40 menores que están bajo alguna medida de protección de la Comunidad de Madrid
El Gobierno elimina la excepcionalidad en la custodia compartidaEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Anteproyecto de Ley sobre el ejercicio de la corresponsabilidad parental en caso de nulidad, separación y divorcio, que elimina la excepcionalidad con la que hasta ahora se regulaba la custodia compartida
UGT reivindica la educación como instrumento frente a la homofobiaLa Unión General de Trabajadores (UGT), con motivo del Día del Orgullo Gay, reivindicó hoy el uso de le educación como instrumento frente a la homofobia. El sindicato consideró necesarios la creación de contenidos de sensibilización hacia la igualdad afectivo-sexual para combatir la discriminación por razón de orientación sexual y la estigmatización de los alumnos LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales)
Madrid. La Comunidad invirtió 18 millones en 2012 en realojar a familias en riesgo de exclusión socialLa Comunidad de Madrid invirtió el año pasado 18 millones de euros a través del Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS) en el realojamiento de 75 familias que se encontraban en riesgo de exclusión social y en el acompañamiento social de 2.287 familias, explicó su portavoz, Salvador Victoria
Casi 200 programas de infancia y familia verán la luz en 2013 gracias a la 'X Solidaria' del IRPFUn total de 1.723.691 personas se beneficiarán de los programas de infancia y familia que en 2013 financiará la recaudación obtenida mediante la casilla de 'Fines Sociales' de la declaración de la renta. Según la Plataforma de ONG de Acción Social, serán 181 proyectos dedicados a este objetivo los que se sufraguen gracias a los ciudadanos que en 2012 marcaron esta casilla
La Policía Nacional detiene a cuatro alumnos de un instituto por acosar a una compañera a través de las redes socialesAgentes de la Policía Nacional han detenido en Málaga a cuatro alumnos de un instituto por presuntamente acosar a una compañera a través de las redes sociales. Además, rayaron la carrocería del turismo de la víctima con los mismos insultos que le proferían a través de Internet. Los arrestados, todos ellos mayores de edad, están acusados de un delito contra la integridad moral 'ciberbullying' y daños en vehículo
El Ayuntamiento de Madrid aumenta el número de educadores contra el absentismo escolarLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado el nuevo contrato destinado al Programa de Prevención y Control del Absentismo Escolar, una iniciativa con una década de experiencia en la que se ha actuado sobre más de 40.000 casos. Desde 2007 el número de alumnos absentistas se ha ido reduciendo paulatinamente hasta llegar al 0,74% de la población escolar en el último curso
El Consejo de Abogados estima “cifras alarmantes” de violencia infantil a causa de la crisisLa secretaria general del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, afirmó este martes que la violencia contra los menores “ha crecido” a causa de la crisis y añadió que, aunque todavía no se dispone de datos concretos, “todos coincidimos en que “las cifras son objetivamente alarmantes”
El Congreso quiere que a los profesores se les reconozca como autoridad públicaEl Congreso de los Diputados pidió este miércoles al Gobierno que estudie el concepto de “autoridad pública” del profesorado junto a los sindicatos y demás miembros de la comunidad educativa, a fin de que el futuro Estatuto del Personal Docente incluya dicho reconocimiento en su redacción
Madrid acogió en 2012 una media de diez manifestaciones en la calle al díaLa delegada del Gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes, presentó este miércoles un balance sobre su primer año de gestión frente de la Delegación, en el que destacó el aumento de las manifestaciones convocadas en la calle que hubo de gestionar, algunas envueltas en polémica, como la del movimiento del 25-S ‘Rodea el Congreso’