El CNLSE participa en el Congreso Internacional de LingüísticaEl Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE), organismo adscrito al Real Patronato sobre Discapacidad, participa en el X Congreso Internacional de Lingüística General, inaugurado este miércoles en en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
Catalán. Concapa, sobre la sentencia del TSJC: “Eso no es bilingüismo, sino discriminación”El presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, criticó este viernes la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que avala el modelo de inmersión lingüística y reconoce el derecho a la "atención personalizada” en castellano para los alumnos que así lo requieran, siempre y cuando lo soliciten a la justicia
Catalán. Wert acata la sentencia del TSJC sobre la inmersión en catalánEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró este jueves que, como no podía ser de otra manera, "acata" la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que avala el sistema de inmersión lingüística en catalán de la Generalitat
Wert dice que nunca llamó delincuentes a los estudiantes de ValenciaEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, afirmó este lunes que "en pocas cuestiones" ha visto "una desfiguración tan profunda y concienzuda" como en la interpretación de sus manifestaciones respecto a los incidentes estudiantiles de Valencia por parte de "algunos dirigentes del PSOE"
Tardà advierte en el Congreso: "Si quieren insumisión lingüística, la habrá"El portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, advirtió hoy en el Pleno que los diputados de su grupo utilizarán el catalán "siempre" que lo consideren "oportuno" y aseguró que "si quieren insumisión lingüística, la habrá"
El Congreso da vía libre a la constitución de sus comisiones legislativasEl pleno del Congreso de los Diputados ha dado vía libre a la reforma del Reglamento que permitirá la constitución de las comisiones legislativas que la X Legislatura. Lo ha hecho con 337 votos a favor, ninguno en contra y seis abstenciones
El Congreso respalda el modelo lingüístico de CataluñaEl Congreso de los Diputados emitió esta tarde un mensaje de respaldo al modelo lingüístico de Cataluña, contenido en una iniciativa de ERC que contó con el apoyo de todos los grupos parlamentarios excepto el PP. En total, obtuvo 192 votos a favor, 148 en contra y una abstención
El Congreso defiende el modelo lingüístico de CataluñaEl Congreso de los Diputados emitió esta tarde un mensaje de respaldo al modelo lingüístico de Cataluña, contenido en una iniciativa de ERC que contó con el apoyo de todos los grupos parlamentarios excepto el PP
Gabilondo pide a la Generalitat que cumpla la sentencia sobre el castellanoEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, defendió este lunes el modelo lingüístico vigente en Cataluña porque “garantiza la integración y la igualdad de oportunidades”, aunque subrayó que el Ejecutivo regional debe cumplir la sentencia del Tribunal Superior sobre el derecho a recibir las clases en castellano como lengua vehicular
Cataluña. Bildu sale en defensa de la inmersión lingüística en CataluñaLa coalición electoral Bildu salió este jueves en defensa de la inmersión lingüística en Cataluña y de que la Generalitat se esté negando a aplicar la sentencia que obliga a que el castellano pueda ser lengua vehicular de la enseñanza catalana
Cataluña. La Asociación por la Tolerancia ve “de juzgado de guardia” el trato de Mas al castellanoLa Asociación por la Tolerancia, que defiende en Cataluña la igualdad de derechos del castellano, opinó hoy que es “de juzgado de guardia” la respuesta que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, está dando a la sentencia que obliga a que el español pueda ser elegido como lengua vehicular de la enseñanza catalana
Cataluña. Defensores del castellano estudian querellarse contra ministros por respaldar a la GeneralitatLa Asociación por la Tolerancia, que defiende en Cataluña la igualdad de derechos del castellano, anunció este martes que está estudiando querellarse contra miembros del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, puesto que están respaldando la posición de la Generalitat de no cumplir la sentencia que obliga a que el español sea también lengua vehicular de la enseñanza catalana
Debate Nación. CiU y ERC piden más catalán en la UE, Valencia y BalearesCiU y ERC han presentado sendas propuestas de resolución en las que piden al Gobierno que de mayor impulso a la lengua catalana. Convergencia quiere introducir el catalán como lengua oficial en la UE y Esquerra quiere que sea lengua vehicular en Valencia y Baleares. La resolución de CiU pretende que el Ejecutivo cumpla su compromiso de respetar la diversidad lingüística, cultural y de derechos de los ciudadanos
22-M. Rajoy recuperará el bachillerato de 3 años si gana en 2012El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, reformará el actual sistema educativo y recuperará el anterior modelo de tres años de Bachillerato si gana las elecciones generales en 2012, aunque empezará a promover este cambio desde las comunidades autónomas que consiga gobernar después del próximo 22 de mayo
La CNSE pide a las CCAA que reconozcan la lengua de signos en sus reformas estatutariasLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) pidió hoy a las Comunidades Autónomas que reconozcan la lengua de signos en sus futuras reformas estatutarias, como acaba de hacerlo Extremadura, que ha incluido la promoción de la enseñanza y el uso de la lengua de signos española dentro de su territorio administrativo