EducaciónSólo uno de cada diez preuniversitarios españoles recibe educación bilingüeEl 9,7% de los alumnos de Bachillerato participaron en modelos bilingües de educación en el curso 2018-2019. Aunque el porcentaje aumentó ocho décimas en un curso, supone que menos de uno de cada diez preuniversitarios españoles recibe educación en dos idiomas
DiscapacidadCermi Mujeres denuncia que las estadísticas oficiales educativas carecen de enfoque de géneroLa Fundación Cermi Mujeres ha presentado sendas quejas ante el Defensor del Pueblo y la Oficia de Atención a la Discapacidad (OADIS) del ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 denunciado la falta de enfoque de género en la estadísticas oficiales del ministerio de Educación y Formación Profesional, lo que impide conocer la realidad educativa de las niñas y adolescentes con discapacidad
EmpleoFundación ONCE lanza ´Multiplícate por 100´, que abre la puerta al empleo a los jóvenes con discapacidadInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha lanzado `Multiplícate por 100. Tu puerta de acceso al empleo´ ('https://youtu.be/CmEz2wbg6rU'), una campaña dirigida a fomentar el empleo de los jóvenes con discapacidad, aun en los momentos de crisis sanitaria, social y económica actual como consecuencia de la pandemia de la Covid-19
EducaciónUnos 210.000 alumnos con discapacidad recibieron apoyo educativo en el curso 2018-2019Un total de 707.405 alumnos con necesidades específicas recibieron una atención educativa diferente a la ordinaria en el curso 2018-2019, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. De ellos, 212.807 (el 30,1%) la recibieron por cuestiones relacionadas con la discapacidad o trastorno grave de conducta o personalidad
UniversidadesEl Gobierno negociará con las CCAA la bajada de las tasas universitariasEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Universidades, aprobó este martes la derogación del sistema de horquillas para precios públicos de matriculación en las enseñanzas universitarias que se introdujo en 2012. El precio máximo de la matriculación se tendrá que fijar con las Comunidades Autónomas, administraciones que ejercen las competencias universitarias
Periodo de transiciónLos alumnos de los últimos cursos de ESO, Bachillerato y FP podrán ir a clase, "con carácter voluntario", en junioLos alumnos de 4º de ESO, 2º de Bachillerato, 2º de FP de Grado Medio y Superior y último año de enseñanzas de régimen especial, como idiomas o artísticas, podrán asistir a clase, "con carácter voluntario", en la fase 2 del plan de desescalada que este martes aprobó el Gobierno y que podría estar activo a principios de junio, aunque dependerá de la evolución de la pandemia de Covid-19 en las distintas provincias
UniversidadEl presidente de la CRUE explica al Rey la transformación del sistema presencial de las clases a otro online por la pandemiaEl presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, explicó este lunes al Rey como la pandemia ha obligado a las universidades a pasar en un tiempo récord de un sistema presencial de clases a otro online, con los enormes problemas de recursos técnicos y humanos que esto conlleva
UniversidadesGobierno y CCAA se emplazan al 15 de abril para hablar sobre cómo terminaría el curso universitarioLa Conferencia General de Política Universitaria, que reúne al Ministerio de Universidades y a las CCAA, se emplazó este jueves a volver a hablar el 15 de abril para debatir sobre cómo y cuándo se daría por finalizado el curso universitario 2019-2020, que se ha visto afectado por la suspensión de las clases presenciales por la crisis del coronavirus
Estado de alarmaDefensa suspende temporalmente el veto normativo a la enseñanza a distancia en la formación militarEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes una orden del Ministerio de Defensa por la que se suspende temporalmente “cualquier restricción normativa” a la enseñanza y evaluación a distancia en el ámbito de la formación militar con motivo de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus
EducaciónCCOO exige al Gobierno “claridad sobre la convocatoria de oposiciones” de profesoresLa Federación de Enseñanza de CCOO exigió este viernes al Ministerio de Educación y Formación Profesional “claridad sobre la convocatoria de oposiciones” del ámbito educativo y que “no se pierda empleo ni plazas ya firmadas y pendientes de ejecutar”
EducaciónLas autoridades educativas acuerdan posponer las pruebas de acceso a la UniversidadLos ministerios de Educación y Formación Profesional y Universidades, Crue Universidades Españolas y representantes de las Comunidades Autónomas decidieron este martes posponer las purebas de acceso a la Universidad (EVAU), que el año pasado realizaron unos 300.000 preuniversitarios
MadridLa federación de personas sordas teme la repercusión en el alumnado sordo de las medidas por el coronavirusLa Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (Fesorcam) expresó este lunes su preocupación por el aislamiento educativo al que se verán abocados muchas alumnas y alumnos sordos madrileños, tras el anuncio del Gobierno de la Comunidad de Madrid de cancelar temporalmente, entre otros servicios, el de intérpretes de lengua de signos, y asesores sordos especialistas en lengua de signos
EducaciónEl Ejecutivo estudiará la posibilidad de retrasar la EvAU para "adaptarla" a las "nuevas circunstancias”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este jueves que su departamento ha convocado el próximo martes 17 una reunión telemática de la Comisión General de la Conferencia de Educación -de la que forman parte todas las comunidades autónomas- junto al Ministerio de Universidades y la CRUE con el fin de explorar la posibilidad de retrasar la prueba de acceso a la universidad (EvAU) de forma que el calendario de matrícula universitaria se adapte a las nuevas "circunstancias" provocadas por la expansión del coronavirus y "ningún estudiante se vea perjudicado"
EducaciónEl BOE fija la estructura del nuevo Ministerio de UniversidadesEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves el Real Decreto 431/2020, de 3 de marzo, que desarrolla la estructura orgánica básica del nuevo Ministerio de Universidades, ámbito anteriormente vinculado con Ciencia e Innovación. El decreto está firmado por la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias