PensionesUn estudio aconseja ahorrar 120.000 euros para el momento de la jubilación y alerta de las comisiones de algunos productosLos españoles necesitarán haber ahorrado al menos una cantidad igual al valor adquisitivo actual de 120.000 euros en el momento de la jubilación para poder complementar la pensión pública con 1.000 euros adicionales al mes durante 10 años. Eso sí, es “fundamental” evitar comisiones de gestión “elevadas”, ya que limitan “considerablemente” la acumulación de patrimonio financiero a largo plazo
MacroeconomíaBanca March enfría las expectativas de una bajada abrupta de los tipos de interésBanca March considera que el mercado exagera las bajadas de los tipos de interés y anticipa que el ritmo de reducción será más moderado y se limitará a un tercer recorte de tipos de interés por parte del BCE para este ejercicio y dos más en EE UU
EmpleoEl estrés y el retraso en la edad de jubilación son las mayores preocupaciones laborales en 2024, según InfoJobsEl 56% de la población expresa igual preocupación tanto por el estrés laboral como por el retraso en la edad de jubilación, mientras que el 55% señala que el aumento salarial no logra compensar el impacto del crecimiento de la inflación, según el ‘V barómetro sobre preocupaciones de los españoles en relación al empleo’ de InfoJobs
MacroeconomíaEl Banco de España sube cinco décimas la previsión de crecimiento para 2024, hasta el 2,8%El Banco de España prevé que el PIB crezca en 2024 un 2,8%, lo que supone cinco décimas más respecto a lo proyectado el pasado mes de junio, debido al “efecto arrastre positivo” que resulta de los nuevos datos de la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales de julio
Bolsas y mercadosEl Ibex sube un 0,35% y pone rumbo a los 11.600 puntos desde máximos de 2015El Ibex-35 se anotó este lunes una subida del 0,35%, hasta situarse en los 11.581 puntos, de modo que encadena ya cuatro jornadas en verde y se encamina hacia el umbral de los 11.600 enteros. Asimismo, logró alcanzar máximos desde mayo de 2015
InflaciónLa inflación del sector servicios se modera al 2,3% en el segundo trimestreLos precios del sector servicios aumentaron en el segundo trimestre de este año un 2,3% respecto al mismo periodo de 2023, lo que supone tres décimas menos que en el primer trimestre de 2024, según datos publicados este lunes por el INE
InmigraciónAmpliaciónFeijóo reclama en Grecia una “alianza europea” contra la inmigración irregular y anuncia una gira internacionalEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, defendió este viernes la necesidad de levantar una “alianza europea” contra la inmigración ilegal, y avanzó que emprenderá una gira por el continente para exponer y defender sus medidas para paliar la presión migratoria que sufre el sur de Europa y, particularmente, Canarias
FinanzasAmpliaciónEl BCE recorta los tipos de interés 25 puntos básicos por segunda vez en este añoEl Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves bajar los tres tipos de interés en 25 puntos básicos, quedando la facilidad de depósito en el 3,5%, el interés de las operaciones principales de financiación en el 3,65% y la facilidad marginal de crédito en el 3,9%
FinanzasAvanceEl BCE baja los tipos de interés 25 puntos básicos por segunda vez en este añoEl Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves bajar los tres tipos de interés en 25 puntos básicos, quedando la facilidad de depósito en el 3,5%, el interés de las operaciones principales de financiación en el 3,65% y la facilidad marginal de crédito en el 3,9%
ConsumoMás de la mitad de la población española ha notado la 'reduflación' en sus comprasMás de la mitad de la población española, en concreto el 54% y un 46% de la población mundial, afirma haber notado una reducción del tamaño de los productos y el mantenimiento del precio de estos a la hora de hacer la compra, fenómeno que se conoce como 'reduflación'
Unión EuropeaLa patronal europea urge a Bruselas a aplicar las recomendaciones del informe DraghiEl presidente de Bussiness Europe, Fredrik Persson, manifestó este jueves en el Fórum Europa en Bruselas que es urgente que la Comisión Europea aplique las recomendaciones recogidas en el informe elaborado por Mario Draghi para mejorar la competitividad del continente
InflaciónCEOE prevé una inflación ligeramente por debajo del 3% en lo que resta de 2024La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) prevé que la inflación se mantenga ligeramente por debajo del 3% durante lo que resta de 2024 y la subyacente continúe moderándose, aunque de forma “muy gradual”, dada la resistencia a la baja de alguno de sus componentes
EducaciónCSIF denuncia que faltan casi 46.000 profesoresLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este jueves que la escuela pública ha reabierto las aulas este curso con un déficit de 45.778 docentes y una interinidad del 21,06 por ciento, por lo que España “incumplirá la Ley de Estabilización” que pide Europa, de forma que a 31 de diciembre la tasa de interinidad debe ser menos del 8% para recibir fondos comunitarios
InflaciónUSO pide hacer estructurales los bajos impuestos de los productos y suministros básicosLa Unión Sindical Obrera (USO) reclamó este jueves que el Gobierno y los partidos políticos aprovechen el futuro debate de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025 para hacer estructurales las bajadas de impuestos de los productos y suministros básicos
LaboralCCOO reclamará una subida del SMI en 2025 por encima del IPCEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, avanzó este jueves que su sindicato defenderá para 2025 una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que esté por encima de la inflación de 2024 y que sea, al menos, igual que el alza del salario medio en España
ConsumoLos hogares incrementaron un 5,1% su gasto en bienes de consumo en el segundo trimestreEl gasto en gran consumo, productos duraderos y tecnología para el hogar en España ascendió a 36.235 millones de euros durante el segundo trimestre de este año, cifra que supone un aumento del 5,1% en comparación con el gasto realizado en el mismo periodo de 2023