Búsqueda

  • Salud El Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda coordina un proyecto de investigación para largos supervivientes de cáncer El Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda coordina 'Clarify', un proyecto europeo de investigación para largos supervivientes de cáncer. La iniciativa -financiada por la Unión Europea con 4,8 millones de euros en el marco del programa Horizonte 2020- tiene como fin mejorar la calidad de vida de pacientes supervivientes de cáncer de pulmón, mama y linfomas Noticia pública
  • Salud Dos fármacos muestran eficacia en el cáncer más agresivo por exposición al amianto Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han comprobado la eficacia en ratones de dos fármacos combinados en el más agresivo de los cánceres por exposición al amianto, una enfermedad que hoy en día cuenta con pocos tratamientos Noticia pública
  • RSC Mutua Madrileña destinará 2,5 millones de euros al apoyo de la investigación médica La Fundación Mutua Madrileña destinará en 2020 cerca de 2,5 millones de euros al apoyo de la investigación médica en España a través de diferentes programas y convenios de colaboración, tanto con institutos de investigación médica como con entidades sin ánimo de lucro que reúnen a pacientes y sus familiares Noticia pública
  • Desarrollo Sostenible Cinco libros para cuidar el planeta y avanzar hacia un desarrollo sostenible para estas Navidades El interés y el tiempo que políticos, empresarios, medios de comunicación y, en general, la sociedad dedica al cambio climático y sus consecuencias es cada vez mayor. Para conocer los retos a los que se enfrenta el planeta y propuestas para invertir la situación, cambiar los modelos productivos actuales, avanzar hacia la descarbonización y lograr un desarrollo sostenible el mercado editorial ha lanzado este año en España varios títulos que analizan y profundizan en estas cuestiones Noticia pública
  • Salud Más de 150 niños con cáncer participan en 20 ensayos clínicos en los últimos tres años Más de 150 niños españoles con cáncer han participado en 20 ensayos clínicos en los últimos tres años merced a la plataforma de Ensayos Clínicos Internacionales Multicéntricos-Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (Eclim-Sehop), que busca situar a España en la “vanguardia” de la investigación oncológica pediátrica internacional Noticia pública
  • El Círculo de Empresarios premia al fundador de Vips por su trayectoria El Círculo de Empresarios anunció este lunes que Plácido Arango, fundador del Grupo Vips, ha sido elegido ganador de la quinta edición del Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial Noticia pública
  • Expertos relacionan menor olfato con más obesidad y desarrollan un nuevo biomarcador genómico para medirlo Expertos participantes en el X Simposio científico del Centro de Investigación Biomédica en Red, Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición celebrado en Madrid han alertado sobre la asociación entre una menor capacidad olfativa con el seguimiento de dietas menos saludables y el aumento del riesgo de obesidad Noticia pública
  • La aplicación ‘A tu lado’, de Pfizer, “acompañará” a los pacientes con cáncer y permitirá un “seguimiento personalizado” La compañía de investigación biomédica Pfizer ha desarrollado la aplicación gratuita ‘A tu lado’, disponible en iOS y Android y compatible con otras aplicaciones de salud para permitir un “seguimiento personalizado” y cuyo objetivo es “acompañar” a los pacientes oncológicos, independientemente del tipo de tumor, tratamiento o fase de la enfermedad Noticia pública
  • Ciencia Identifican una posible vía para prevenir el cáncer de mama El Grupo de Investigación Clínica del Cáncer de Mama del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), con el apoyo de CRIS contra el Cáncer, ha identificado una posible vía para prevenir y evitar la formación de tumores en ratones Noticia pública
  • Marca España El Gobierno gastó más de 16.500 euros para defender la imagen de España en el exterior ante la sentencia del ‘procés’ El Gobierno destinó 16.539,45 euros para lanzar la campaña ‘La democracia se toca’, destinada a reforzar la reputación de España en el exterior, y que se comenzó a proyectar en embajadas, consulados y sedes del Instituto Cervantes en todo el mundo pocos días antes de que se publicara la sentencia del Tribunal Supremo sobre el ‘procés’ Noticia pública
  • Ciencia Descubren la conexión de una enzima con el cáncer Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto la conexión de la enzima FASN con el cáncer y han demostrado que las terapias que la inhiben son altamente eficaces en la fase de formación de los tumores para evitar su desarrollo en ratones y cultivos celulares Noticia pública
  • El doctor Álvaro Rodríguez-Lescure, nuevo presidente de SEOM El doctor Álvaro Rodríguez-Lescure, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital General Universitario de Elche (Alicante), ha asumido la presidencia de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) tras la Asamblea General de Socios celebrada que se celebró este jueves en Pamplona Noticia pública
  • Ciencia ‘CRIS Contra el Cáncer’ apoya tres proyectos de investigación contra el cáncer de mama más agresivo La Fundación CRIS Contra el Cáncer apoya tres proyectos de investigación sobre el cáncer de mama más agresivo en los que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Hospital Universitario de Albacete, el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y la Clínica de Cáncer de Mama del CNIO de Madrid Noticia pública
  • Día Cáncer de Mama Fecma reclama más investigación y más rehabilitación para las pacientes con cáncer de mama Mayor inversión en investigación e innovación y mayor duración de la rehabilitación en la atención primaria son las principales reivindicaciones de la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma), que ha hecho público un manifiesto -con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama- apoyado por la Sociedad de Oncología Médica (SEOM) y de los grupos cooperativos de investigación en cáncer de mama Geicam y Solti Noticia pública
  • Día del Cáncer de Mama La industria farmacéutica impulsa nueve de cada diez ensayos clínicos sobre cáncer de mama Las compañías farmacéuticas impulsan en España el 89,5% de los ensayos clínicos destinados a investigar y desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer de mama, del que se registran cada año enel país 32.536 nuevos casos, según los últimos datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) Noticia pública
  • Los clientes y empleados de Openbank podrán hacer donaciones contra el cáncer de mama Los clientes y empleados de Openbank podrán realizar donaciones destinadas al Programa de Atención Integral a la Mujer Con Cáncer de Mama de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) gracias a un acuerdo firmado por ambas entidades, según informó el banco este viernes Noticia pública
  • La industria farmacéutica impulsa nueve de cada diez ensayos clínicos sobre cáncer de mama Las compañías farmacéuticas impulsan en España el 89,5% de los ensayos clínicos destinados a investigar y desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer de mama, del que se registran cada año enel país 32.536 nuevos casos, según los últimos datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) Noticia pública
  • Ciencia ‘CRIS Contra el Cáncer’ apoya tres proyectos de investigación contra el cáncer de mama más agresivo La Fundación CRIS Contra el Cáncer apoya tres proyectos de investigación sobre el cáncer de mama más agresivo en los que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Hospital Universitario de Albacete, el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y la Clínica de Cáncer de Mama del CNIO de Madrid Noticia pública
  • Investigación Demuestran en ratones que es posible prolongar la vida sin modificaciones genéticas Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), liderados por María Blasco, han logrado demostrar en ratones que es posible prolongar la vida sin ninguna modificación genética. El trabajo halla por primera vez una relación clara entre longitud de los telómeros (extremos de los cromosomas) y metabolismo, un dato relevante porque la ruta genética del metabolismo de la insulina y la glucosa es crucial en el envejecimiento Noticia pública
  • Salud Los cambios de peso repetidos podrían asociarse con mayor riesgo de cáncer Los cambios de peso repetidos a lo largo de la vida podrían asociarse con un mayor riesgo de cáncer, según aseguró este miércoles la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) durante la celebración de su LX Congreso que tiene lugar estos días en Bilbao Noticia pública
  • Aseica crea un grupo para visibilizar el talento femenino en la investigación contra el cáncer La Asociación Española de Investigación sobre Cáncer (Aseica) ha creado 'Aseica Mujer', un grupo de trabajo coordinado por la investigadora del CNIO Marisol Soengas que permitirá visibilizar el talento femenino en la investigación contra el cáncer. También trata de “revertir” la situación que viven estas científicas, ya que solo dos de cada diez puestos de alta responsabilidad en la investigación oncológica son ostentados por mujeres Noticia pública
  • Día Internacional del Cáncer de Mama Fecma reclama más investigación y más rehabilitación para las pacientes con cáncer de mama Mayor inversión en investigación e innovación y mayor duración de la rehabilitación en la atención primaria son las principales reivindicaciones de la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma), que ha hecho público este lunes un manifiesto -con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama- apoyado por la Sociedad de Oncología Médica (SEOM) y de los grupos cooperativos de investigación en cáncer de mama Geicam y Solti Noticia pública
  • Investigación Descubren el mecanismo que provoca la virulencia de la bacteria de la tuberculosis Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y de la Universidad de Würzburg en Alemania han descubierto el mecanismo que utiliza la bacteria 'Mycobacterium tuberculosis' para bloquear la respuesta inmunitaria cuando infecta a un organismo y hace que la infección progrese Noticia pública
  • Ciencia Un nuevo tratamiento incrementa la supervivencia en un tipo de cáncer de pulmón agresivo La Unidad Mixta de Investigación Clínica de Cáncer de Pulmón del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario 12 de Octubre ha coordinado un ensayo clínico que demuestra que una nueva combinación de quimioterapia e inmunoterapia –Durvalumab- incrementa la supervivencia en cáncer de pulmón microcítico Noticia pública
  • Salud El Gobierno autoriza contribuciones a siete entidades de investigación en Salud El Consejo de Ministros aprobó este viernes la autorización al Instituto de Salud Carlos III (IscIII) para realizar contribuciones voluntarias a diversos organismos y entidades dedicadas al fomento de actividades internacionales de investigación e innovación en salud Noticia pública