EnergíaAmpliaciónBogas (Endesa) rechaza las "consignas" sobre los "beneficios extraordinarios" de las eléctricas y que sean un "oligopolio"El consejero delegado de Endesa, José Bogas, rechazó este viernes las "consignas" sobre que las eléctricas sean un "oligopolio" o tengan "beneficios extraordinarios" y destacó que los costes del tope al precio del gas que implementarán los gobiernos de España y Portugal tras el acuerdo con la Comisión Europea, “teniendo en cuenta las medidas ya planteadas” en el plan de respuesta al impacto de la guerra del Ejecutivo español, "tendrían que ser asumidos por el conjunto de la demanda”
EnergíaRibera calcula que la factura se reducirá en un 30% con el acuerdo en el tope al precio del gasLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, cifró este miércoles en “alrededor de un 30%” la reducción en la factura de la electricidad con el acuerdo de España y Portugal con la Comisión Europea para topar el precio del gas durante 12 meses, inicialmente en 40 euros y aumentarlo más adelante para alcanzar un precio medio de 50 euros
Partidos políticosIglesias no se cree que Sánchez planee un Gobierno de coalición con Yolanda DíazEl exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias atestiguó este martes que no se cree la promesa tácita que hizo el lunes el presidente, Pablo Iglesias, de un gobierno de coalición con el espacio de Yolanda Díaz al diagnosticar que sólo cabe esa posibilidad o la de un Ejecutivo del PP y Vox
Medio ambienteUna ONG plantea que el pabellón de caza de la Zarzuela sea un Museo del EcocidioLa Fundación Franz Weber (FFW) pretende que el pabellón de caza del Palacio de la Zarzuela, en el que destaca que hay numerosos animales disecados que previamente fueron tiroteados por Juan Carlos I, se transforme en un Museo del Ecocidio e ilustre así la "degradación del planeta"
CISAmpliaciónEl CIS dispara al PP de Feijóo en intención de voto y lo sitúa a 3,1 puntos del PSOELa elección de Alberto Núñez Feijóo como nuevo presidente del Partido Popular ha disparado a su formación hasta el 27,2% en estimación de voto, según el último barómetro del CIS, que le sitúa a tan solo 3,1 puntos porcentuales del PSOE, que ve como su ventaja frente a los populares se recorta en 4,6 puntos
Castilla y LeónDe la Hoz reivindica la "inteligencia" de la ciudadanía: "Saben que no es lo mismo pactar con Vox que con Bildu"El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla y León, Raúl de la Hoz, reivindicó hoy la "inteligencia" de la ciudadanía al señalar que “saben que no es lo mismo pactar con Vox que pactar con Bildu”, dado que “saben que no es lo mismo abrazar a una persona que estuvo más de 500 días secuestrada en un zulo que brindar con champán en Navidad con Otegi”
Castilla y LeónTudanca a Mañueco: “Pagará ante la historia por abrir la puerta a la extrema derecha”El portavoz socialista en las Cortes de Castilla y León, Luis Tudanca, acusó este lunes a Alfonso Fernández Mañueco de abrir la puerta a “la extrema derecha” al gobierno de esta comunidad cuando en Europa, como Francia, "se la aísla”, y proclamó que “pasará a la historia por ello” y, más aún, que “pagará ante la historia por ello”
ClimaRebelión Científica tilda a Ribera de “irresponsable” en política climáticaEl movimiento Rebelión Científica, formado por científicos que la semana pasada llevaron a cabo acciones de desobediencia civil no violenta para alertar sobre el cambio climático, como arrojar pintura biodegradable en la fachada del Congreso de los Diputados, acusó este lunes a Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de llevar a cabo una “irresponsable” política climática
ConsumoLos alimentos ultraprocesados deterioran la salud humana y planetariaUna dieta global que incluye cada vez más alimentos ultraprocesados tiene un impacto negativo en la diversidad de especies de plantas disponibles para el consumo humano y, al mismo tiempo, daña la salud humana y planetaria
PobrezaEl padre Ángel pide a los políticos “que vayan” a las colas del hambre: “No son actores de cine”El presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel García, pidió este martes a los políticos en el Fórum Europa “que vayan” a las colas donde las personas más vulnerables van a recoger comida. “No son actores de cine. Son de verdad, van con su bolsa a pedir un poco de comida. Es como si quisiéramos negar los llantos de los ucranianos”, comparó
Los alimentos ultraprocesados dañan la salud humana y planetariaUna dieta global que incluye cada vez más alimentos ultraprocesados tiene un impacto negativo en la diversidad de especies de plantas disponibles para el consumo humano y, al mismo tiempo, daña la salud humana y planetaria
Congreso PPFeijóo reprocha a Sánchez su “dejadez, parsimonia e indolencia” ante las “urgencias” de EspañaEl presidente de la Xunta de Galicia y futuro líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, cargó este viernes contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por mostrar “tanta dejadez, tanta parsimonia y tanta indolencia” a pesar de las “urgencias” que tiene España y ante las que debía haber actuado “ya”
SostenibilidadUna ONG internacional denunciará a ganaderos españoles si mueren animales de hambreLa Fundación Franz Weber (FFW) anunció este lunes que permanecerá "vigilante" ante la posible muerte de animales en granjas por inanición con el objetivo de denunciar a ganaderos que se excusen en el paro patronal de transportistas o en el contexto internacional para no adquirir el alimento necesario para las granjas
Acuerdo con MarruecosMargallo denuncia que Sánchez actúa como “un autócrata” con su “giro copernicano” en política exteriorEl exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo consideró este sábado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, actúa como “un autócrata” al dar un “giro copernicano” en política exterior con el que “se han pateado todas las normas de una democracia consolidada” como la española
LaboralVídeoEl CES ve “mucho sentido” al pacto de rentas y apunta a la inflación subyacente como criterio de referenciaEl presidente del Consejo Económico y Social (CES), Antón Costas, defendió el pacto de rentas como una iniciativa que “tiene mucho sentido en las situaciones de fuertes desequilibrios temporales de corto plazo” y consideró que la inflación subyacente -aquella que descuenta la energía y los bienes no elaborados- debería ser el criterio en las políticas de rentas