El polvo de carbón de una mina cercana acelera el deshielo del ÁrticoEl polvo liberado por una mina activa de carbón en el archipiélago Svalbard (Noruega) reduce la reflectancia espectral de la nieve y el hielo hasta en un 84% y ayuda a acelerar el deshielo del Ártico, según una nueva investigación de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos)
Hallan un insecto con aspecto alienígena en un ámbar de la era de los dinosauriosInvestigadores de la Universidad Estatal de Oregón (Estados Unidos) han descubierto un insecto conservado desde hace unos 100 millones de años en una pieza de ámbar de Myanmar (antigua Birmania) con una apariencia casi alienígena y con la cabeza como el extraterrestre ‘ET’ de la película de Steven Spielberg, algo tan inusual que ha sido asignado a un nuevo orden taxonómico
Hallan un insecto de apariencia alienígena en un ámbar de la era de los dinosauriosInvestigadores de la Universidad Estatal de Oregón (Estados Unidos) han descubierto un insecto conservado desde hace unos 100 millones de años en una pieza de ámbar de Myanmar (antigua Birmania) con una apariencia casi alienígena y con la cabeza como el extraterrestre ‘ET’ de la película de Steven Spielberg, algo tan inusual que ha sido asignado a un nuevo orden taxonómico
El 60% de las especies de primates están en peligro de extinciónAlrededor del 60% de las 504 especies conocidas de primates están actualmente amenazadas de extinción y cerca del 75% tienen poblaciones en declive debido fundamentalmente a la pérdida de sus hábitats por actividades humanas como la caza, el comercio ilegal, la tala de bosques tropicales, la construcción de carreteras y la minería
DIA expande sus operaciones en Brasil y abre en Rio de JaneiroGrupo DIA acaba de abrir sus primeras tiendas bajo la enseña DIA en la ciudad brasileña de Rio de Janeiro y estima la apertura de 32 establecimientos en la zona en una primera fase gracias a un acuerdo con un socio local para la expansión del negocio
Dastis analiza con John Kerry el futuro de las relaciones transatlánticasEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha mantenido hoy una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, al margen de la participación de ambos en la reunión de ministros de asuntos exteriores de los países miembros de la OTAN que se celebra en Bruselas, en la que, entre otras cuestiones, han abordado el futuro de las relaciones transatlánticas
Los humanos contaminaron el primer río hace 7.000 añosLa contaminación industrial puede parecer un fenómeno moderno, pero un equipo internacional de investigadores ha descubierto que la primera contaminación de un río ocurrió hace aproximadamente 7.000 años, en plena Edad del Cobre y con las primeras etapas del desarrollo de la metalurgia a manos de los humanos neolíticos
La humanidad ‘pesa’ 30 billones de toneladasLa tecnosfera del planeta (las estructuras que los humanos han construido para mantenerse vivos, desde casas, fábricas y granjas hasta sistemas informáticos, teléfonos inteligentes, CD y residuos en vertederos) pesa cerca de 30 billones de toneladas
Medio Ambiente da luz verde al Almacén Temporal Individualizado de AlmarazLa Secretaría de Estado de Medio Ambiente ha dado el visto bueno, a través de la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable, al proyecto de Almacén Temporal Individualizado (ATI) para el combustible gastado en la central nuclear de Almaraz (Cáceres), al considerar que “no producirá impactos adversos significativos”
España y Brasil potenciarán el diálogo y la cooperación en asuntos internacionales y regionalesLos gobiernos de España y Brasil ha acordado estrechar el diálogo político y la concertación en los principales temas de la agenda internacional y regional, así como profundizar una relación “ya vigorosa” en cuestiones económicas, comerciales, culturales, educativas, de defensa, ciencia y tecnologías
El Gobierno cree que la mediación entre el Ejecutivo colombiano y Gas Natural va “en la buena dirección”El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este viernes que la mediación que se está llevando a cabo entre las autoridades colombianas y Gas Natural Fenosa tras la expropiación temporal de Electrificadora del Caribe (Electricaribe), empresa participada mayoritariamente por la empresa española, van “en la buena dirección”
Greenpeace pide abordar el fin del carbón subvencionado en España en 2018La UE obliga a clausurar en 2018 las minas de carbón que hayan recibido ayudas para el cierre y la reconversión del sector, pero ni las administraciones ni las empresas quieren hablar abiertamente de este tema en España para buscar alternativas sostenibles a los trabajadores y proteger el medio ambiente
Dastis espera que la expropiación de la filial colombiana de Gas Natural se resuelva positivamenteEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, mostró este miércoles su “preocupación” por la expropiación temporal por parte del Gobierno colombiano de Electrificadora del Caribe (Electricaribe), empresa participada mayoritariamente por Gas Natural Fenosa, y mostró su confianza en que la resolución del conflicto beneficie a los consumidores y a la propia empresa
Colombia expropia la filial eléctrica de Gas Natural FenosaEl Ministerio de Minas y Energía de Colombia ha respaldado la decisión de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios de expropiar Electricaribe, empresa participada mayoritariamente por Gas Natural Fenosa
C. Valenciana. Oltra defiende que reeditaría “sin ninguna duda” el ‘acuerdo del Botánico’La vicepresidenta de la Generalitat valenciana, Mónica Oltra, aseguró este martes en Fórum Europa que reeditaría “sin ninguna duda” el ‘acuerdo del Botánico’, que permitió al socialista Ximo Puig acceder a la Presidencia de la Generalitat de esta comunidad, porque indicó que este pacto “está a prueba de bombas”
Unidades caninas de la Armada mejoran su instrucción en CartagenaLas Unidades Cinológicas (caninas) de la Armada, procedentes de Ferrol (A Coruña) y San Fernando (Cádiz) y equipos de la Policía Naval han realizado un ejercicio de adiestramiento conjunto junto con el Tercio de Levante en Cartagena (Murcia)
El Gobierno aprueba una ayuda adicional de 36,1 millones para las minas de carbónEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la concesión de una ayuda extraordinaria de 36,1 millones de euros para compensar las pérdidas de las minas de carbón españolas que serán concedidas por el Instituto de Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras
Más de 100.000 personas exigen a Rajoy que detenga el ‘asedio’ a DoñanaMás de 100.000 personas de todo el mundo se han sumado la campaña internacional lanzada por WWF a mediados del pasado mes de septiembre enviando un correo electrónico al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, para pedirle que detenga el ‘asedio’ al Parque Nacional de Doñana “cerrando los más de 1.000 pozos ilegales que están secando el acuífero, cancelando de forma definitiva el dragado del Guadalquivir y frenando los proyectos de gas y minería”
Madrid. El PSOE dice que la dimisión del responsable de Industria es “otra gota más en el diluvio de dimisiones del PP de Madrid”El diputado socialista en la Asamblea de Madrid José Manuel Franco dijo hoy, en los pasillos del Parlamento regional, que la dimisión del director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Carlos López Jimeno, después de que su nombre apareciera en las investigaciones de la denominada trama 'Púnica' de sobornos y amaño de contratos públicos en la región, es “otra gota más en el diluvio de dimisiones del PP de Madrid”
La vida de más de medio millón de niños peligra con la ofensiva de MosulMás de medio millón de niños se encuentran en peligro ante la ofensiva sobre la ciudad de Mosul por parte de las fuerzas iraquíes y de la coalición internacional en un intento de expulsar a la organización terrorista Estado Islámico, según advierte la ONG Save the Children