Báñez señala que el 20% de los jóvenes inscritos en la Garantía Juvenil ya trabajaLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, indicó este miércoles que actualmente hay 400.000 jóvenes inscritos en el sistema de Garantía Juvenil, de los que el 20% ha encontrado un empleo, y que España recibirá este año 2.700 millones de euros para este programa
El Congreso vota hoy pedir al Gobierno la derogación de la última reforma laboralEl Pleno del Congreso de los Diputados votará este martes una proposición no de ley del PSOE que pide al Gobierno la derogación de la última reforma laboral y la apertura de una negociación que culmine con un nuevo Estatuto de los Trabajadores
Báñez propone simplificar los trámites de la Garantía Juvenil “cuanto antes” para que haya más inscritosLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, propuso este lunes simplificar los trámites del Sistema Nacional de Garantía Juvenil “cuanto antes” para que haya más inscritos en el mismo y para que “sea más fácil” gestionar los gastos “justificables” de las comunidades autónomas y las administraciones públicas respecto a este programa
El Congreso vota pedir al Gobierno la derogación de la última reforma laboralEl pleno del Congreso de los Diputados votará este martes una proposición no de ley del PSOE que pide al Gobierno la derogación de la última reforma laboral y la apertura de una negociación que culmine con un nuevo Estatuto de los Trabajadores
España sigue a la cola de Europa con la segunda tasa de desempleo más elevadaEspaña continúa ocupando el segundo lugar de la Unión Europea en desempleo, con una tasa del 19,2% en octubre, lo que supone una décima menos en comparación con el mes precedente (19,3%) y dos puntos porcentuales menos con respecto al mes de octubre de 2015 (21,2%), según datos de Eurostat
El PSOE participará en la movilización sindical de diciembreEl PSOE enviará una delegación a las movilizaciones convocadas por los sindicatos para los días 15 y el 18 de diciembre y dará “respaldo político y parlamentario” a la agenda sindical
AmpliaciónRajoy pone “restricciones” al diálogo social: cumplir el déficit y “no liquidar” las reformasLos secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Pepe Álvarez, aseguraron este jueves que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, trasladaron a los sindicatos y la patronal que el proceso de diálogo social tiene como “restricciones” la estabilidad presupuestaria pactada con Bruselas y “no liquidar las reformas que se hicieron y que funcionan”
Madrid. El PSOE pedirá en el Pleno de mañana la derogación de la reforma laboralLa diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid Reyes Maroto defenderá en el pleno de mañana una Proposición No de Ley en la que se insta al Consejo de Gobierno a dirigirse al Ejecutivo de España para “adoptar de forma inmediata las medidas necesarias para derogar la reforma laboral que el PP impuso en la anterior legislatura”
Madrid. La Comunidad registra en octubre 46.009 parados menos que hace un año, un descenso del 10%La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, dijo hoy en los pasillos de la Asamblea autonómica que el paro registrado en la región bajó en 46.009 personas en el último año, lo que supone un descenso interanual del 9,9%, el segundo mayor en un mes de octubre de toda la serie histórica
AmpliaciónEl paro sube en 44.685 personas en octubreEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en octubre en 44.685 personas en relación con el mes anterior. En los últimos 10 años, en este mismo mes el paro registrado aumentó por término medio en 92.859 personas
Paro. El Consejo de la Juventud acusa al Gobierno de esconder la precariedad del empleo juvenilEl Consejo de la Juventud de España (CJE) afirmó este jueves que "la precariedad sigue siendo la característica fundamental del empleo juvenil", pues hay una tasa de desempleo del 41,94% entre los menores de 25, del 59,1% en temporalidad entre los menores de 30 y una caída en el conjunto de la población activa de más de 27.000 personas
El PSOE pide una Subcomisión de Juventud en el Congreso para ayudar a los ‘ninis’El secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel Ángel Heredia, anunció este jueves que el PSOE va a proponer la creación de una Subcomisión de Juventud en el Congreso, “para que aborde las cuestiones que más les preocupan a los jóvenes, fundamentalmente el empleo y la educación”
Empresas que ofrecen FP Dual lamentan la falta de candidatosLa demanda de Formación Profesional Dual en España resulta “escasa” y muchas plazas ofrecidas por las empresas se quedan sin cubrir por falta de candidatos, pese al elevado paro juvenil
Paro. Rivera cree que los datos de paro demuestran que “urge” cambiar el modelo laboral españolEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró este martes, tras conocerse los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social de septiembre, que el actual modelo laboral español está “fracasado” y que “urge” cambiarlo. Para ello, pidió a PP y PSOE que se sienten con C’s y los agentes sociales en una mesa “para que en unos meses” haya un nuevo modelo laboral
El Consejo de la Juventud pide al Gobierno a que aplique el Programa de Garantía JuvenilEl Consejo de la Juventud de España (CJE) denunció este martes que este país, “pese a tener la tasa de paro juvenil más alta de Europa después de Grecia”, es “el único” que no ha gastado los fondos destinados al Fondo de Garantía Juvenil, programa que nació como respuesta institucional al “grave problema” del desempleo juvenil
AmpliaciónEl paro aumentó en 22.801 personas en septiembre y encadena dos meses consecutivos en ascensoEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en septiembre en 22.801 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados en España se sitúa en 3.720.297, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
La tasa de paro desestacionalizada baja al 19,6% en julioLa tasa de paro desestacionalizada se situó en julio en el 19,6%, lo que representa 3 décimas menos respecto al mes precedente, según datos publicados este miércoles por Eurostat