Madrid. Más de 7.000 personas han recorrido la "Ruta de los Museos" en MetroMás de 7.000 personas han recorrido la "Ruta de los Museos" durante el mes de mayo en Metro, una iniciativa que propone visitar las pinacotecas más importantes de la capital con la única condición de hacerlo utilizando este medio de transporte
Un bombardeo de asteroides y cometas dio origen a la atmósfera de la TierraUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado un nexo común en el origen de las atmósferas de la Tierra y de Titán, el satélite de Saturno, al descubrir que ambas fueron originadas por un bombardeo de asteroides y cometas hace 3.900 millones de años
Un bombardeo de asteroides y cometas dio origen a la atmósfera de la TierraUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado un nexo común en el origen de las atmósferas de la Tierra y de Titán, el satélite de Saturno, al descubrir que ambas fueron originadas por un bombardeo de asteroides y cometas hace 3.900 millones de años
Hoy se cumplen 50 años del primer viaje del hombre al espacioEl 12 de abril de 1961, hace exactamente 50 años, la nave "Vostok-1" puso en órbita al cosmonauta ruso Yuri Gagarin, convirtiéndolo en el primer ser humano que viajó al espacio. En tan sólo 108 minutos, casi el mismo tiempo que emplea un vuelo Madrid-Lyon o Barcelona-Roma, Gagarin sobrevoló 33 países
La ONU quiere reducir a la mitad los muertos por desastres meteorológicos para 2019La Organización Meteorológica Mundial (OMM) se ha marcado el objetivo de reducir a la mitad para el año 2019 el número de víctimas mortales causadas por desastres de origen meteorológico e hidrológico, respecto al promedio de víctimas registradas entre 1994 y 2003
La ONU quiere reducir a la mitad los muertos por desastres meteorológicos para 2019La Organización Meteorológica Mundial (OMM) se ha marcado el objetivo de reducir a la mitad para el año 2019 el número de víctimas mortales causadas por desastres de origen meteorológico e hidrológico, respecto al promedio de víctimas registradas entre 1994 y 2003
España buscará en la Tierra restos de la vida en MarteEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) van a analizar cinco regiones terrestres con características análogas a ciertos ambientes del pasado de Marte, para evaluar la posible presencia de restos de vida en él
Madrid. El Planetario enseñará a observar el cielo y reconocer estrellasEl Planetario de Madrid ha abierto el plazo de inscripción para su curso de astronomía y astrofísica, con el que enseñará a observar el cielo y a reconocer constelaciones y estrellas, y en el que repasará las últimas teorías sobre el origen y futuro del Universo
Madrid. Un busto de Tierno Galván, en la Casa de la VillaEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobará por unanimidad este jueves una proposición para homenajear a Enrique Tierno Galván en el 25 aniversario de su muerte, que incluye entre otras iniciativas la instalación de un busto del que fuera el primer alcalde democrático de Madrid en la Casa de la Villa
Convención PP. Cospedal critica que Zapatero lleva "mil días de improvisación y a remolque de la crisis"La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, criticó hoy que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero lleva esta legislatura "mil días de improvisación y a remolque de la crisis" y no ha sido capaz de resolverla porque hace tiempo que "se quedó sin proyecto, sin ideas, sin programa y se vio superado por la magnitud histórica de los acontecimientos"
Madrid. La web de Metro ofrece una visita virtual a las estaciones más señerasLa web de Metro de Madrid ("www.metromadrid.es") ofrece un recorrido histórico por las 23 estaciones más emblemáticas de la red suburbana, en una nueva sección titulada “Las tienes que conocer” del total de 295 paradas que comprende actualmente
Madrid. Observación del eclipse solar en el PlanetarioEl Planetario de Madrid ha organizado para esta mañana una observación pública del eclipse parcial de Sol, entre las ocho y media y las diez horas. La entrada es gratuita y se realizará siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean propicias
Madrid. El Planetario organiza mañana una jornada de observación del eclipse de SolEl Planetario de Madrid ha organizado una observación pública del eclipse parcial de Sol, que se producirá mañana entre las ocho y media de la mañana y las diez. La entrada es gratuita y se realizará siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean propicias
El Congreso destina 66.000 euros al mantenimiento de sus relojesLa Mesa del Congreso de los Diputados ha acordado sacar a concurso el contrato de mantenimiento de su colección de relojes por un monto máximo de 66.000 euros. También se adjudicará la limpieza de las vidrieras de la Cámara Baja por otros 11.800 euros, como cifra límite
2010 cerrará como el año más fresco para España desde 1996El 2010 cerrará con una temperatura media de 15,6ºC para el conjunto del país, la más baja desde 1996, aunque ha tenido un carácter cálido en comparación con los valores medios normales para el periodo de referencia 1971-2000