Búsqueda

  • Amnistía aboga por juzgar a los responsables de la muerte del disidente cubano Juan Wilfredo Soto Amnistía Internacional solicitó este miércoles a las autoridades cubanas que abran "de inmediato" una investigación imparcial e independiente sobre la muerte del disidente Juan Wilfredo Soto, que falleció después de que la policía le propinase una paliza en público Noticia pública
  • Dos españoles participan en Suecia en el Campeonato Mundial de Arada España estará representada en el Campeonato Mundial de Arada, que se celebrará en Suecia el próximo viernes y sábado, por los dos últimos campeones nacionales: Lluis Buch, que concursará en la categoría de “arado reversible” con un tractor Massy Fergunson, y David Rodriguez, en categoría de “arado fijo o convencional” con su tractor Fendt Noticia pública
  • La esperanza de vida de las personas con enfermedad mental es 20 años menor que la media, según expertos “La esperanza de vida es entre 20 y 25 años menos en el caso de las personas con enfermedad mental”, según indicó hoy Martín Vargas, jefe del Servicio de Psiquiatría del Complejo Asistencial de Segovia y asesor científico de la Federación de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla y León (Feafes-CyL) Noticia pública
  • Personas con enfermedad mental reclaman mejoras para evitar los tratamientos involuntarios El Comité Asesor de Personas con Enfermedad Mental de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) reclamó hoy importantes mejoras en la atención a la salud mental, como la ampliación de formación de los profesionales o la implementación de Unidades de Salud Mental en los centros sanitarios, para así reducir “al máximo” el número de “actuaciones coercitivas involuntarias” que se producen en los tratamientos a este tipo de enfermedades Noticia pública
  • Un ex alto cargo del Ministerio de Sanidad se pasa a Equo Ildefonso Hernández, ex director general de Salud Pública, se ha incorporado al consejo asesor del Proyecto Equo, la formación "verde" que impulsa el ex director ejecutivo de Greenpeace España Juan López de Uralde Noticia pública
  • El Gobierno de Zapatero ha abierto 200 expedientes a guardias civiles por expresar sus opiniones Las dos principales asociaciones de guardias civiles (AUGC y UO) denunciaron hoy que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha abierto, desde 2004, un total de 200 expedientes a miembros de la Benemérita por hacer manifestaciones públicas de diverso tipo Noticia pública
  • La Ley de la Ciencia llega a su recta final El Pleno del Senado aprobó este miércoles por unanimidad el proyecto de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la norma de 1986, creará una agencia de financiación de la investigación y buscará atraer y retener talento científico en España Noticia pública
  • Bildu. Bono, satisfecho con la decisión del Supremo El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, se mostró este lunes satisfecho con la decisión del Tribunal Supremo de impedir la presencia de la formación Bildu en las próximas elecciones del 22 de mayo Noticia pública
  • El Cermi ofrece los resultados de la defensa jurídica acerca de la sentencia sobre el acuerdo de copago El asesor jurídico del Cermi Óscar Moral ofreció este viernes, durante la III Jornada de Defensa Legal de la Discapacidad, los resultados de la defensa jurídica acerca de la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el acuerdo de copago del Sistema de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SAAD) Noticia pública
  • Expertos destacan la necesidad de la especialización jurídica en materia de discapacidad La magistrada del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y secretaria del Foro Justicia y Discapacidad, Rocío Pérez-Puig González; el fiscal de la Fiscalía General del Estado Carlos Ganzenmüller; el decano del Colegio de Abogados de Salamanca, Luis Nieto Guzmán de Lázaro, y el asesor jurídico del Cermi, Óscar Moral, coincidieron en destacar la necesidad de la especialización jurídica en materia de discapacidad Noticia pública
  • El general Alfonso de la Rosa, nuevo director del Ceseden El Consejo de Ministros aprobó este viernes el nombramiento del general Alfonso de la Rosa como nuevo director del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden) Noticia pública
  • Dependencia. El Cermi ofrece los resultados de la defensa jurídica acerca de la sentencia sobre el acuerdo de copago El asesor jurídico del Cermi Óscar Moral ofreció este viernes, durante la III Jornada de Defensa Legal de la Discapacidad, los resultados de la defensa jurídica acerca de la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el acuerdo de copago del Sistema de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SAAD) Noticia pública
  • Expertos destacan la necesidad de la especialización jurídica en materia de discapacidad La magistrada del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y secretaria del Foro Justicia y Discapacidad, Rocío Pérez-Puig González; el fiscal de la Fiscalía General del Estado Carlos Ganzenmüller; el decano del Colegio de Abogados de Salamanca, Luis Nieto Guzmán de Lázaro, y el asesor jurídico del Cermi, Óscar Moral, coincidieron hoy en destacar la necesidad de la especialización jurídica en materia de discapacidad Noticia pública
  • El CGPJ confirma la suspensión de Garzón por las escuchas de la “Gürtel” El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) confirmó este jueves, por 14 votos a favor y 3 en contra, la suspensión cautelar impuesta al juez Baltasar Garzón como consecuencia del auto de apertura de juicio oral dictado en su contra por el Tribunal Supremo por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados Noticia pública
  • El Consejo de Colegios de Economistas advierte de un "caos normativo" en el IPRF El Consejo General de Colegios de Economistas de España advirtió este jueves de un "caos normativo" en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IPRF) por algunos cambios que se están introduciendo Noticia pública
  • Bildu encarga su defensa a abogados sin ninguna relación con Batasuna Bildu ha encargado su defensa ante el Tribunal Supremo a un equipo jurídico sin ninguna relación con la izquierda abertzale o Batasuna, al escoger letrados relacionados con Eusko Alkartasuna (EA) y Alternatiba, partidos que conforman la coalición electoral cuyas listas han sido impugnadas por la Abogacía del Estado y la Fiscalía Noticia pública
  • Amnistía pide reformar la Constitución para que sean derechos humanos tener una vivienda adecuada y el acceso a la salud Amnistía Internacional reclamó este miércoles una reforma de la Constitución Española para que el acceso a una vivienda digna o el derecho a la salud sean considerados como derechos humanos y no meras prestaciones sociales Noticia pública
  • Pediatras y expertos en inmunología abogan por un calendario vacunal único La Asociación Española de Vacunología (AEV) y la Asociación Española de Pediatría (AEP) defendieron este martes, dentro de la Semana Europea de la Vacunación, que España debería contar con un calendario vacunal único gestionado, en cierta forma, por un centro asesor que lo actualizara cuando fuera necesario y en el que tuvieran cabida profesionales vinculados a la inmunización Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad y los Asesores de Empresa en Internet facilitan el cumplimiento de las obligaciones tributarias La Comunidad de Madrid ha suscrito un convenio con la Asociación de Asesores de Empresa de Internet, que preside Manuel Loureda, para que este colectivo pueda formalizar de manera telemática la presentación de tributos y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyente madrileños Noticia pública
  • El CGPJ vuelve a suspender a Garzón La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió este martes por unanimidad volver a suspender cautelarmente en sus funciones al juez Baltasar Garzón, después de que el Tribunal Supremo dictará la semana pasada un auto de apertura de juicio oral contra el magistrado por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados Noticia pública
  • El CGPJ estudia hoy la nueva suspensión de Garzón La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudia hoy la nueva suspensión cautelar en sus funciones del juez Baltasar Garzón, después de que el Tribunal Supremo dictará la semana pasada un auto de apertura de juicio oral contra el magistrado por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados Noticia pública
  • 22-M. Villalobos, mujer de Pedro Arriola: "Rajoy calla para gobernar el día de mañana" La diputada del Partido Popular Celia Villalobos, esposa del sociológo Pedro Arriola, asegura que la estrategia política de Mariano Rajoy por la que tanto se critica al líder de la oposición tiene su motivo. "Calla para ser prudente y para gobernar el día de mañana" Noticia pública
  • Castilla y León. Condenado el Servicio de Salud por denegar la hormona del crecimiento a tres niños La asociación El Defensor del Paciente denunció este lunes la "irresponsable e intolerable" actuación del Servicio de Salud de la Junta de Castilla y León (Sacyl) al negar tratamiento de hormona del crecimiento a niños que lo necesitan, obligando a las familias a acudir a los tribunales para que les paguen estos tratamientos Noticia pública
  • Bankia acudiría al Frob si no fuese posible salir a Bolsa o encontrar inversores privados El Banco de España dio el visto bueno al plan de recapitalización presentado por Bankia que establece, como prioridad, la salida a Bolsa de la entidad financiera para cumplir con los nuevos requisitos de capital del Gobierno Noticia pública
  • La Audiencia Nacional pide dar permiso de residencia a un marroquí que denunció torturas en Guantánamo El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha solicitado al Gobierno que otorgue los permisos de residencia y trabajo al marroquí Lahcen Ikassrien, quien presuntamente fue torturado durante su internamiento en el centro de detención que Estados Unidos tiene en Guantánamo (Cuba) Noticia pública