Búsqueda

  • El Gobierno apela a la igualdad de los españoles para oponerse a la subasta andaluza de medicamentos La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, insistió este viernes en que el Ejecutivo debe garantizar la igualdad de acceso de todos los españoles a algo tan básico como son los medicamentos Noticia pública
  • Ampliación El Constitucional mantiene la suspensión del euro por receta en Madrid El Tribunal Constitucional ha decidido mantener la suspensión provisional del euro por receta que se cobraba en las farmacias de la Comunidad de Madrid mientras revisa la constitucionalidad de la norma decretada por el Gobierno de Ignacio González Noticia pública
  • El PSOE pretende anular los recortes y la reforma sanitaria del Gobierno El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado un total de 11 enmiendas al proyecto de ley que reforma la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos aprobada por el Gobierno para incorporar al ordenamiento jurídico español las directivas europeas sobre farmacovigilancia y prevención de la entrada de medicamentos falsificados en la cadena de suministro legal Noticia pública
  • La AEEPP pide que la publicidad institucional se someta a la Ley de Transparencia La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP) ha solicitado a los partidos políticos que incluyan la publicidad institucional entre las actividades recogidas en la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, que actualmente se encuentra en trámite parlamentario Noticia pública
  • El Estado gastó un 70% menos en publicidad institucional en 2012 La Administración General del Estado redujo en 2012 un 70,6% el gasto en publicidad institucional, hasta los 19,8 millones de euros, que contrastan con los 67,4 millones del año anterior Noticia pública
  • El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid apoya la nueva ley antidopaje El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) expresó hoy su apoyo a Ley Orgánica de Protección de la Salud del Deportista y Lucha contra el Dopaje en la Actividad Deportiva, aprobada el pasado 8 de mayo por unanimidad en el Congreso, según informó hoy a través de un comunicado Noticia pública
  • El TEDH condena a Suiza por no regular el derecho a la muerte asistida El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a Suiza por no regular de forma específica en su legislación las condiciones y requisitos con los que una persona puede acceder al derecho a la muerte asistida y obtener una dosis mortal de medicamentos para poner fin a su vida Noticia pública
  • CiU pide hoy en el Congreso más apoyo para las víctimas de la talidomida La portavoz de Consumo de CiU en el Congreso, Lourdes Ciuró, defenderá este miércoles en la Cámara Baja una proposición no de ley en la que pide al Gobierno más apoyo para las personas afectadas por la talidomida, el fármaco recetado en los años sesenta a las embarazadas para combatir las náuseas propias de la gestación, que causó malformaciones en los fetos de muchas de ellas Noticia pública
  • CiU pide en el Congreso más apoyo para las víctimas de la talidomida La portavoz de Consumo de CiU en el Congreso, Lourdes Ciuró, defenderá este miércoles en la Cámara Baja una proposición no de ley en la que pide al Gobierno más apoyo para las personas afectadas por la talidomida, el fármaco recetado en los años sesenta a las embarazadas para combatir las náuseas propias de la gestación, que causó malformaciones en los fetos de muchas de ellas Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los animales de laboratorio, entre la ética y la ciencia Se calcula que más de 115 millones de animales vertebrados, desde peces cebra hasta primates, son utilizados en laboratorios de todo el mundo para experimentos científicos. Se trata de una práctica que suscita fuertes controversias entre partidarios y detractores, que se debaten entre el avance del conocimiento médico y biológico por un lado, y las razones éticas y la defensa de métodos alternativos por el otro Noticia pública
  • El PP pide al Gobierno que actúe para reducir el consumo de hipnosedantes El PP ha presentado en el Registro del Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a tomar medidas para reducir el consumo no controlado de hipnosedantes, dado el aumento en la ingesta de estos medicamentos que están registrando las estadísticas oficiales desde 2005 Noticia pública
  • Echániz (PP): la nueva Ley del Medicamento favorecerá un uso más seguro para todos los pacientes El secretario nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del PP, José Ignacio Echániz, defendió este sábado la reforma de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios, que a su juicio supondrá “un avance muy significativo para la seguridad de los pacientes” Noticia pública
  • El Gobierno envía al Congreso la reforma de la ley del medicamento El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de ley que modificará la norma del medicamento con el fin de incrementar la eficiencia de la farmacovigilancia, reforzar las obligaciones de la industria e impedir que los medicamentos falsificados puedan entrar en la cadena de suministro legal Noticia pública
  • Discapacidad. Compromís exige la opinión de Sanidad sobre la retirada de los fármacos gratuitos para personas con discapacidad El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha pedido al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que se pronuncie sobre la retirada de la prestación farmacéutica gratuita por parte de la Comunidad Valenciana a enfermos crónicos, personas con discapacidad y también a afectados por síndrome tóxico Noticia pública
  • Pacientes con fibrosis quística piden al Gobierno que restaure las ayudas a la investigación La Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ) manifestó este martes su rechazo a los recortes aplicados por las administraciones a los servicios sanitarios y, en la misma línea, pidió al Gobierno que restaure las ayudas ligadas a la investigación, muy importantes para ésta y tantas otras enfermedades Noticia pública
  • La Fadsp contradice a Mato y afirma que hay personas que no toman medicinas por razones económicas La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) acusó hoy a la ministra de Sanidad, Ana Mato, de mentir cuando asegura que no hay españoles que estén dejando de consumir medicamentos debido a los efectos que supuso el Decreto-Ley de Medidas Urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • Mato asegura que nadie ha dejado de tomar medicamentos por razones económicas La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, negó este martes en el Senado que haya españoles que estén dejando de consumir medicamentos debido al aumento de precios que supuso el Decreto-Ley de Medidas Urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • Acuerdan la destrucción paulatina de 21 toneladas de droga incautadas y almacenadas desde hace años en Madrid Incrementar la coordinación de las diversas instituciones para facilitar la destrucción de las 21 toneladas de drogas incautadas en operaciones policiales, de acuerdo con los nuevos protocolos de actuación tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, es el objetivo prioritario de la Comisión Provincial de Seguimiento del Acuerdo Marco sobre destrucción de drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas, que se constituyó este jueves Noticia pública
  • Mato y Pastor apoyan la distinción ‘Amigo de la Discapacidad’ del Cermi al vicepresidente del Consejo Asesor de Sanidad La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y la titular de Fomento, Ana Pastor, apoyaron este martes la entrega de la distinción ‘Amigo de la Discapacidad’, por parte del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), al vicepresidente del Consejo Asesor de Sanidad, Julio Sánchez Fierro, en reconocimiento a su experiencia y trayectoria en materia socio-sanitaria y su trabajo a favor de la discapacidad Noticia pública
  • Mato y Pastor apoyan la distinción ‘Amigo de la Discapacidad’ del Cermi al vicepresidente del Consejo Asesor de Sanidad La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y la titular de Fomento, Ana Pastor, apoyaron este martes la entrega de la distinción ‘Amigo de la Discapacidad’, por parte del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), al vicepresidente del Consejo Asesor de Sanidad, Julio Sánchez Fierro, en reconocimiento a su experiencia y trayectoria en materia socio-sanitaria y su trabajo a favor de la discapacidad Noticia pública
  • El CES aconseja al Gobierno que revise las previsiones económicas de la futura ley sobre farmacovigilancia El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado por unanimidad el dictamen sobre el anteproyecto de ley relativo a la farmacovigilancia, que profundiza en el control de la calidad y la seguridad en la fabricación y el suministro de los medicamentos, pero que, a su entender, peca también de falta de realismo al carecer de una memoria económica Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. Los diabéticos transmiten a Echániz su "preocupación" por el tratamiento de ciertos problemas oculares La Federación de Asociaciones de Diabéticos de Castilla-La Mancha ha enviado una carta al consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la región, Juan José Echániz, para trasladarle su "honda preocupación" por el tratamiento que, aseguran, van a recibir algunas enfermedades oftálmicas que afectan de forma especial al paciente diabético Noticia pública
  • CIU pide al Gobierno un esfuerzo en la lucha contra el VIH y el sida El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley en la que pide al Gobierno un esfuerzo en su política de apoyo a la lucha global contra el VIH y el sida y propone medidas para progresar en la investigación, prevención, tratamiento y erradicación de esta enfermedad Noticia pública
  • CiU pedirá hoy al Gobierno un esfuerzo en la lucha contra el VIH y el sida El portavoz de Cooperación de CiU en el Congreso de los Diputados, Antoni Picó, defenderá hoy dos proposiciones no de ley en las que pide al Gobierno un esfuerzo en su política de apoyo a la lucha global contra el VIH y el sida y propone medidas para progresar en la investigación, prevención, tratamiento y erradicación de esta enfermedad Noticia pública
  • CiU pedirá al Gobierno un esfuerzo en la lucha global contra el VIH y el sida El portavoz de Cooperación de CiU en el Congreso, Antoni Picó, defenderá el miércoles dos proposiciones no de ley en las que pide al Gobierno un esfuerzo en su política de apoyo a la lucha global contra el VIH y el sida y propone medidas para progresar en la investigación, prevención, tratamiento y erradicación de esta enfermedad Noticia pública