Búsqueda

  • Científicos españoles fechan la posible llegada del hombre a Marte en 2013 Un grupo de investigadores españoles que colaboran en expediciones espaciales encargadas del estudio de Marte han fijado la posible llegada del hombre al Planeta Rojo para 2013 y señalaron que las investigaciones espaciales se ven condicionadas por la aportación económica de empresas y capitales privados Noticia pública
  • Mundial. La NASA investiga el comportamiento impredecible del balón Jabulani La NASA ha decidido intervenir en el debate abierto en torno al balón oficial del Mundial de Sudáfrica, el famoso Jabulani, y ha realizado una investigación científica que ha determinado que el comportamiento impredecible de la pelota es fruto de un efecto aerodinámico denominado “knuckle” (nudillo en inglés) Noticia pública
  • Mundial. La NASA investiga el comportamiento impredecible del Jabulani La NASA ha decidido intervenir en el debate abierto en torno al balón oficial del Mundial de Sudáfrica, el famoso Jabulani, y ha realizado una investigación científica que ha determinado que el comportamiento impredecible de la pelota es fruto de un efecto aerodinámico denominado “Knuckle” (nudillo en inglés) Noticia pública
  • Marte tuvo agua por todas partes El análisis de minerales hallados en el interior de varios cráteres de Marte ha revelado que el agua se encontraba "por todas partes" en el "planeta rojo", y no sólo en las tierras altas del sur Noticia pública
  • Javier Sardá estrena hoy "El infiltrado" Javier Sardá estrena hoy en Telecinco (01.15 horas) "El infiltrado", una serie de programas especiales en los que el periodista se introducirá en lugares del mundo de difícil acceso para mostrar realidades poco conocidas para la audiencia, de la mano de los españoles que las viven en primera persona Noticia pública
  • Javier Sardá estrena mañana "El infiltrado" Javier Sardá estrenará mañana en Telecinco (01.15 horas) "El infiltrado", una serie de programas especiales en los que el periodista se introducirá en lugares del mundo de difícil acceso para mostrar realidades poco conocidas para la audiencia, de la mano de los españoles que las viven en primera persona Noticia pública
  • El "Atlantis" se prepara para volver este miércoles a Tierra El transbordador espacial "Atlantis" de la NASA tiene previsto aterrizar este miércoles en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, tras cumplir su última misión a la Estación Espacial Internacional (ISS) Noticia pública
  • El "Atlantis" se prepara para volver este miércoles a Tierra El transbordador espacial "Atlantis" de la NASA tiene previsto aterrizar este miércoles en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, tras cumplir su última misión a la Estación Espacial Internacional (ISS) Noticia pública
  • Científicos analizan desde hoy si un lago de Túnez es un análogo planetario de Marte Un equipo internacional de expertos, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), analizará desde hoy, lunes, hasta el 31 de mayo si el lago salado Chott El Jerid, en el suroeste de Túnez, puede considerarse un análogo planetario de Marte Noticia pública
  • Analizan si un lago de Túnez es un análogo planetario de Marte Un equipo internacional de expertos, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), analizará desde mañana, lunes, hasta el 31 de mayo si el lago salado Chott El Jerid, en el suroeste de Túnez, puede considerarse un análogo planetario de Marte Noticia pública
  • El "Discovery" aterriza con éxito en Florida El transbordador espacial "Discovery" de la NASA aterrizó este martes con éxito en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, tras pasar 15 días en el espacio en una nueva misión para equipar a la Estación Espacial Internacional (ISS) Noticia pública
  • Los astronautas del "Endeavour" saldrán de paseo esta madrugada La tripulación del transbordador espacial "Endeavour" se prepara ya para el primer paseo espacial de la misión, que está previsto para la madrugada de este viernes Noticia pública
  • El "Endeavour" despegará mañana con dos módulos para la ISS construidos en Europa El transbordador espacial "Endeavour" despegará previsiblemente mañana, domingo, con rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS), con dos módulos a bordo construidos en Europa Noticia pública
  • El "Endeavour" despegará este domingo con dos módulos para la ISS construidos en Europa El transbordador espacial "Endeavour" despegará previsiblemente este domingo con rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS), con dos módulos a bordo construidos en Europa Noticia pública
  • ACCIONA DESARROLLARÁ EN CALIFORNIA UN MACROPROYECTO SOLAR PARA EL EJÉRCITO DE EEUU Acciona desarrollará un macroproyecto solar de 500 MW y 2.000 millones de dólares de inversión en el complejo militar estadounidense de Fort Irwin, en el desierto de Mojave (California), donde se encuentra el mayor campo de entrenamiento de tropas del país y un centro de comunicaciones espaciales de la NASA Noticia pública
  • MUERE FERNANDO CALDEIRO, ASTRONAUTA DE LA NASA DE ORIGEN ESPAÑOL El astronauta de la NASA Fernando (Frank) Caldeiro ha fallecido en Houston (Texas) a los 51 años tras “una grave enfermedad”, según informa la agencia espacial estadounidense Noticia pública
  • LA COMUNIDAD HA SUBVENCIONADO CON CASI 40 MILLONES DE EUROS AL SECTOR AEROESPACIAL DESDE 2005 La Comunidad de Madrid ha otorgado subvenciones de casi 40 millones de euros en el periodo 2005-2009 al sector aeroespacial madrileño para el desarrollo de cerca de 210 proyectos de I+D, lo que ha generado una inversión superior a los 155 millones de euros Noticia pública
  • MADRID. EL ROBOT "DA VINCI" HA OPERADO A MÁS DE 400 ENFERMOS EN EL HOSPITAL CLÍNICO Un total de 404 pacientes han sido intervenidos con el robot "Da Vinci" desde que se incorporó hace tres años a los quirófanos del Hospital Clínico San Carlos, el primer centro público español en contar con esta tecnología diseñada por la NASA y que realizó la primera intervención ginecológica de España con este procedimiento Noticia pública
  • LOS SATÉLITES DE LA ESA Y LA NASA AYUDAN A LOCALIZAR INCENDIOS DESDE EL ESPACIO Los satélites artificiales de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de la NASA se han convertido en una herramienta más en la lucha contra los incendios forestales, al proporcionar datos sobre la localización del fuego, su evolución y la pérdida estimada de biomasa y biodiversidad una vez sofocado Noticia pública
  • VOLVER A LA LUNA "PARA QUEDARSE", RETO DE LA HUMANIDAD 40 AÑOS DESPUÉS DE PISAR EL SATÉLITE Hoy se cumplen 40 años desde que el comandante de la misión "Apolo 11" Neil Armstrong diera el "pequeño paso para el hombre pero un gran salto para la Humanidad": la primera visita del hombre a la Luna Noticia pública
  • VOLVER A LA LUNA "PARA QUEDARSE", RETO DE LA HUMANIDAD 40 AÑOS DESPUÉS DE PISAR SU SATÉLITE Mañana, 20 de julio, se cumplirán 40 años desde que el comandante de la misión "Apolo 11" Neil Armstrong diera el "pequeño paso para el hombre pero un gran salto para la Humanidad": la primera visita del hombre a la Luna Noticia pública
  • LA NASA Y LA ESA EXPLORARÁN MARTE CONJUNTAMENTE La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han acordado crear una Iniciativa de Exploración Conjunta de Marte para definir un marco en el que ambas agencias definan sus objetivos tecnológicos y programáticos relativos al "planeta rojo" Noticia pública
  • LA NASA Y LA ESA PLANEAN EXPLORAR MARTE CONJUNTAMENTE La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han acordado crear una Iniciativa de Exploración Conjunta de Marte para definir un marco en el que ambas agencias definan sus objetivos tecnológicos y programáticos relativos al "planeta rojo" Noticia pública
  • DETECTAN INDICIOS DE UN OCÉANO EN UNA LUNA DE SATURNO Científicos europeos de la misión "Cassini", conjunta de NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), han detectado por primera vez sales de sodio en granos de hielo del anillo "E" de Saturno, que suele reabastecerse de material desprendido de la luna Encélado de este planeta, el sexto del sistema solar Noticia pública
  • LLEGAN A LA TIERRA RADIACIONES DE UNA RARA ESTRELLA MUERTA La radiación procedente de una enorme explosión ha llegado a la Tierra tras viajar durante miles de años a través del espacio, permitiendo descubrir una estrella muerta perteneciente a una rara categoría, las "magnetar" Noticia pública