LaboralEl Congreso vota la reforma del subsidio por desempleo por segunda vez tras el rechazo de Podemos, PP y Vox en eneroEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves, a las 9.00 horas, la convalidación del real decreto-ley de la reforma del subsidio por desempleo que impulsó el pasado año la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pero que no fue aprobado en enero por el voto en contra de Podemos, que se sumó al rechazo del PP y Vox. Ello obligó a abrir una negociación con sindicatos y patronal en el diálogo social, logrando el apoyo de los primeros, y a incorporar una de las exigencias de los ‘morados’
Cermi MujeresMariluz Sanz se incorpora al Patronato de la Fundación Cermi MujeresLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) designó a Mariluz Sanz Escudero como nueva patrona de la entidad. De este modo, Sanz, madre de una persona con discapacidad, accede a la petición de la Fundación para integrarse en su órgano de gobierno, al que se espera pueda aportar su conocimiento y experiencia para avanzar en los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad
CongresoArmengol reivindica que el Congreso se convierta “de una vez por todas en una institución igualitaria”La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, reivindicó este miércoles que esta Cámara debe “adquirir un compromiso firme con nuestra sociedad: el de convertirse de una vez por todas en una institución igualitaria” y, como “lugar de representación social”, debe “dar ejemplo y empezar a transformarse”
PolíticaDíaz advierte de que “vamos a seguir gobernando” y Vox achaca su “fracaso” electoral a que los ciudadanos “la tienen muy calada”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles que “vamos a seguir gobernando y cambiando la vida de la gente”, mientras que el diputado de Vox David García Gomis calificó de “fracaso” sus resultados electorales, lo que dijo que es una “enmienda” de los ciudadanos no tanto por su gestión en Sumar, sino “como ministra, que la tienen muy, muy, muy calada”
Elecciones europeasGarrido (CEIM) dice que es “una pena” que Díaz no deje también el Gobierno: “Muchos lo agradeceríamos”El presidente de la patronal madrileña CEIM, Miguel Garrido, aseguró este lunes que es “una pena” que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que anunció su decisión de dimitir de su cargo de coordinadora general de Sumar, no deje también sus responsabilidades en el Gobierno de España
SanidadUn estudio revela cómo se produce el "bloqueo sanitario" en un pueblo de PalestinaEn el estudio 'Salud Bloqueada: cómo las barreras militares israelíes estrangulan el acceso a la atención sanitaria en un pueblo de Palestina', la entidad Médicos del Mundo examina el caso de la aldea de Al Walaja, situada en Cisjordania, entre Jerusalén y Belén
LaboralFuncas rebaja el aumento desestacionalizado de la afiliación en mayo a 54.000 personas aunque destaca la “fortaleza” del empleoLa Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) estimó este martes que el aumento desestacionalizado de la afiliación a la Seguridad Social fue de 54.000 personas en mayo, por debajo del repunte de 62.505 cotizantes más calculados por el Gobierno, aunque reconoció la “fortaleza” que sigue mostrando el mercado laboral, lo que atribuyó en buena medida al “tirón” del sector servicios
FormaciónEl Gobierno destina 103 millones de euros al impulso de la formación de trabajadoresEl Consejo de ministros aprobó este martes una nueva convocatoria de ayudas para la formación de trabajadores por valor de más de 103 euros, cuyo objetivo es impulsar la actualización de competencias profesionales de la población activa en el marco del sistema de Formación Profesional para la mejora de su empleabilidad
LaboralCEOE advierte de que España sigue “encabezando la lista de los países de la OCDE con más paro”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) advirtió este martes de que a pesar de que los datos de paro y de afiliación a la Seguridad Social del mes de mayo sean “la cifra más baja registrada en mayo desde 2008” España continúa “encabezando la lista de los países de la OCDE con más paro”