InfeccionesLa OMS advierte de que el 70% de las infecciones se previenen con medidas de higieneEl 70% de las infecciones asociadas a la atención médica se pueden prevenir con sencillas medidas de higiene como el lavado de manos, según concluyó el primer Informe Mundial sobre Prevención y Control de Infecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dado a conocer este viernes
PandemiaGalicia se dispara hasta los 17.508 casos activos de coronavirus, con 780 más que ayerGalicia confirmó este viernes un total de 17.508 casos activos de coronavirus, cifra que representa 780 positivos más que los notificados ayer. Asimismo, reportó otras tres muertes atribuibles a la infección, para un acumulado de 3.369 fallecimientos por esta causa en lo que va de pandemia
SaludEl entorno de uno de cada siete colegios de Castilla y León supera el límite legal de contaminaciónLas proximidades de uno de cada siete colegios de Castilla y León rebasan los límites legales de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante muy asociado a los tubos de escape de los vehículos, puesto que se origina con las emisiones expulsadas desde los motores de combustión
MadridEl entorno de los colegios de Madrid supera los límites de contaminaciónLas proximidades de los colegios de Madrid rebasan los límites legales de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante muy asociado a los tubos de escape de los vehículos, puesto que se origina con las emisiones expulsadas desde los motores de combustión
CoronavirusEspaña es el 24º país del mundo con más exceso de muertes por covid-19, según la OMSEspaña ocupa el 24º puesto en la relación de países respecto al exceso de mortalidad directa o indirecta asociada a la pandemia de la covid-19 entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021 al sumar 103.936 muertes, según nuevos datos aportados este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
PandemiaLa OMS eleva a 14,9 millones el exceso de muertes por covid-19 en 2020 y 2021El exceso de mortalidad directa o indirecta asociada a la pandemia de la covid-19 entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2012 fue de aproximadamente 14,9 millones de personas, según nuevos datos aportados este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
PandemiaGalicia supera los 16.700 casos activos de coronavirus, con 616 más que ayerGalicia reportó este jueves un total de 16.728 casos activos de coronavirus, esto es 616 positivos más que los comunicados ayer. Además, contabilizó otras diez muertes atribuibles a la infección, para un acumulado de 3.366 fallecimientos de personas con la enfermedad
PegasusRobles: “Contra las escuchas ilegales sin autorización judicial, tolerancia cero”La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que “contra las escuchas ilegales sin autorización judicial, tolerancia cero”, en alusión a la polémica del ‘caso Pegasus’, por las presuntas escuchas a líderes independentistas y la intrusión en los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la propia ministra
PandemiaGalicia baja hasta los 16.112 casos activos de coronavirus, casi un centenar menos que ayerGalicia registró este miércoles un total de 16.112 casos activos de coronavirus, cifra que supone 94 positivos menos que los contabilizados ayer. Además, confirmó otras tres muertes atribuibles a la infección, para un acumulado de 3.356 fallecimientos por esta causa
PegasusAvanceRobles se muestra “orgullosa” del CNI y defiende que hayan ido a los tribunales porque “nunca hay nada que ocultar”La ministra de Defensa, Margarita Robles, se mostró este miércoles “orgullosa” del trabajo que se realiza desde el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y defendió la actuación del Gobierno de, una vez conocidas las intervenciones a los móviles del presidente y el suyo, haya acudido a los tribunales porque “nunca hay nada que ocultar” ante la Justicia, aunque sin hacer mención expresa a los hechos conocidos estos días ni al llamado 'caso Pegasus'
Siniestralidad vialAbril registra 99 muertos en siniestros de tráfico en España, el peor dato desde 2014Un total de 99 personas perdieron la vida durante el pasado mes de abril en siniestros de tráfico en España, lo que supone la mayor cifra desde 2014 y 25 más respecto al mismo mes de 2019, tomado como año de referencia porque los dos posteriores fueron anómalos por la pandemia de la covid-19
ObesidadEl 59% de los adultos y uno de cada tres niños tienen sobrepeso u obesidad en EuropaEl 59% de los adultos y casi uno de cada tres niños (29% de niños y 27% de niñas) tienen sobrepeso u obesidad en Europa, según el último Informe Regional Europeo de Obesidad 2022 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado por la Oficina Regional de la OMS para Europa y dado a conocer este martes
PandemiaGalicia desciende a 16.206 casos activos de coronavirus, 375 menos que ayerGalicia descendió este martes hasta los 16.206 casos activos de coronavirus, cifra que supone 375 positivos menos que los reportados ayer. Además, sumó otras ocho muertes atribuibles a la infección, para un acumulado de 3.353 fallecimientos en lo que va de pandemia
PandemiaGalicia registra un total de 17.651 casos activos de covid-19La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Galicia notificó este viernes un total de 17.651 casos activos de covid-19, lo que supone 963 más que ayer jueves
CulturaCultura Commodore se adentra en la experiencia de un paciente que pasó la covid en una UCI, a través del libro ‘Vida después del sueño’Cultura Commodore ha celebrado uno de sus “Desayunos” en torno al volumen ‘Vida después del sueño. Apuntes de un renacer’ (Sílex ediciones), coescrito por Recaredo Veredas y Ramiro Domínguez, quien superó la covid-19 tras ser desahuciado por los médicos y “regresó” para contarlo y convertirlo en un relato a caballo entre lo periodístico y lo literario, de carácter onírico, que enlaza con su propia vida como editor