Búsqueda

  • Laboral Los ocupados con discapacidad aumentan y el paro baja del 20%, su mínimo histórico El número de ocupados con discapacidad ascendió en 2023 en 17.000, lo que supone un repunte del 3,16%, hasta situarse en 554.500 personas, mientras que el total de parados descendió en 11.700 (-7,92%), hasta los 136.100 desempleados con discapacidad, con la tasa de paro descendiendo a su mínimo histórico, por debajo del 20% Noticia pública
  • Energía La luz registra en noviembre la mayor subida (+19,8%) en dos años, según el INE El precio de la electricidad se disparó en noviembre un 19,8% respecto al mismo mes de 2023, lo que constituye el mayor incremento interanual desde septiembre de 2022 (+20,2%), según datos recogidos por Servimedia del IPC publicado este viernes por el INE Noticia pública
  • Familias numerosas Más gasto en viajes, destinos no masificados y alojamientos adaptados y confortables, claves del turismo familiar para 2025 El turismo familiar afronta el nuevo año con “buenas perspectivas”, ya que en 2025 las familias viajarán más y harán un mayor gasto en viajes, seguirán “mirando” la cuestión económica, pero valorarán también otras cuestiones, como los destinos no masificados y tranquilos y los alojamientos adaptados, con confort y atención y trato personalizado a las familias Noticia pública
  • Reproducción asistida El estreno de 'Joy' retoma el debate sobre el papel transformador de la reproducción asistida en la sostenibilidad de la sociedad El estreno de 'Joy' en Netflix, película que pone el foco en la historia del equipo de Robert Edwards y Patrick Steptoe, recuerda cómo un pequeño grupo de visionarios cambió para siempre el destino de millones de personas. Algunas entidades apuntan que con el nacimiento de Louise Brown en 1978, el primer bebé concebido mediante Fecundación In Vitro (FIV), se inició una revolución que no solo permitió hacer realidad los sueños de muchas familias, sino que también sentó las bases para el avance y la innovación en medicina reproductiva Noticia pública
  • Madrid Los vehículos sin etiqueta empadronados en Madrid podrán circular en 2025 tras alargarse 12 meses el período de aviso El delegado del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, anunció este jueves que el período de preaviso de las restricciones para vehículos sin etiqueta empadronados en Madrid se va a prolongar 12 meses, lo que permitirá que los vecinos que tengan vehículos de clasificación ambiental A puedan circular por la ciudad durante 2025, en contra de lo que estaba previsto en la ordenanza de movilidad Madrid 360 Noticia pública
  • Energía El precio de los carburantes se mantiene tras el puente El precio de los carburantes se ha mantenido prácticamente estable estos últimos días, los posteriores al puente de la constitución, con lo que el diésel encadena ya cinco semanas al alza tras un ligero repunte mientras la gasolina baja levemente tras tres semanas de subidas. Con ello, siguen en sus máximos desde septiembre Noticia pública
  • Gasto sanitario La OMS denuncia que los gobiernos reducen su gasto en salud desde la pandemia El informe ‘El gasto mundial en salud: salir de la pandemia’ de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que el gasto medio per cápita en salud de los gobiernos en todos los grupos de ingresos de los países disminuyó en 2022 con respecto a 2021, tras un aumento en los primeros años de la pandemia de la covid-19 Noticia pública
  • Investigación Un nuevo fármaco oral mejora los resultados clínicos de pacientes con cáncer de mama avanzado El Grupo de Cáncer de Mama del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) participó en un ensayo clínico de fase 3 (Ember-3) que demostró que un nuevo fármaco oral de última generación mejora los resultados clínicos de las pacientes con cáncer de mama avanzado ER+ HER2-, cuyos resultados se presentaron este miércoles en el San Antonio Breast Cancer Symposium (Sabcs) que se celebra hasta el 13 de diciembre en Texas (EEUU) Noticia pública
  • Ciencia Más de la mitad de los investigadores que comunican sobre ciencia en los medios admite haber sufrido ataques Más de la mitad del personal investigador que comunica sobre ciencia en los medios de comunicación admite haber sufrido ataques Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE, Cermi y Acnur piden más protección para las personas refugiadas con discapacidad en España Fundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Fundación Cermi Mujeres y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) celebraron este miércoles una jornada de trabajo en Madrid en la que pidieron más mecanismos de identificación de las personas refugiadas con discapacidad en España y con ello la detección de sus necesidades concretas y la agilización de su protección Noticia pública
  • Estadística Sanidad contabiliza 464.417 defunciones en España en un año, casi un 3% más En 2022 se produjeron 464.417 defunciones en España, casi un 3% más que el año anterior y que se asocia a la segunda ola epidémica de gripe y a las olas de calor, según el informe ‘Patrones de Mortalidad en España, 2022’ publicado por el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Salud Casi medio millón de niños africanos menores de cinco años murieron de malaria en 2023, según la OMS En 2023 hubo 597.000 muertes por malaria a nivel mundial de las cuales casi el 95% (569.000 muertes) se produjeron en la región de África y 432.000 de estas últimas (alrededor del 76%) fueron niños menores de cinco años, y hubo 263 millones de casos nuevos de malaria en ese año, que son 11 millones más que en 2022, según revela el último Informe mundial sobre el Paludismo (malaria) 2024 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Deporte El CSD impulsa un Código de Buen Gobierno para federaciones y ligas profesionales El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha elaborado un Código de Buen Gobierno que pretende mejorar la gobernanza, la transparencia y la responsabilidad de las federaciones deportivas y ligas profesionales por tratarse de entidades de interés público Noticia pública
  • Hostelería Hostelería de España señala que el sector cerrará 2024 con un crecimiento del 6% y anticipa una leve desaceleración para 2025 Hostelería de España anticipó que la facturación del sector crecerá un 6% al cierre de este año y anticipó que para 2025 el crecimiento se moderará y se situará entre el 3 y el 4% Noticia pública
  • Agua La reserva de los embalses sube al 51,5% tras el primer temporal de nieve de la temporada La reserva hídrica española se sitúa este martes en el 51,5% de la capacidad total -la tasa más alta de los últimos seis años en esta época del año- después del primer temporal invernal de la temporada, que obligó a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos rojos por riesgo extremo de nevadas en zonas altas de Asturias, Huesca, León, Lleida, Navarra y Palencia entre el pasado sábado y este lunes Noticia pública
  • Gordofobia y discapacidad La inclusión de personajes gordos en el cine y la televisión se duplicó en 2023 En el 2023 hubo un notable aumento de las corporalidades disidentes en el cine y en la televisión, puesto que las cifras ascendieron al 8,83% en cine y al 8,2% en ficción seriada y, en los dos casos crecieron casi cuatro puntos porcentuales como consecuencia de la mayor presencia de personajes gordos, cuya inclusión prácticamente se duplicó, según el informe del Observatorio de Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA) contra la gordofobia 2024 Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El aire contaminado causa 239.000 muertes prematuras al año en la UE Cerca de 239.000 muertes anuales de personas se atribuyen a la exposición a respirar concentraciones de partículas finas por encima de los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • IRPF 7,8 millones de contribuyentes marcaron la X de la Iglesia en el IRPF, 200.000 más que la campaña anterior Un total de 7.839.984 personas marcaron la X de la Iglesia en su declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2023, lo que supone un aumento en 208.841 el número de declaraciones en favor de la Iglesia respecto al anterior. Según estos datos, el importe total asignado a la Iglesia se situó en los 382.437.998 euros, 23,6 millones de euros más (un 6,6% más) Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Un 18% de las masas de agua en España tienen sustancias químicas permanentes Alrededor de un 18% de las masas de agua en España cuentan con niveles de sulfonato de perfluorooctano (PFOS) -una sustancia química permanente- por encima de los estándares de calidad para evitar riesgos potenciales a la salud humana y el medio ambiente Noticia pública
  • Empleo El medio ambiente emplea a casi 578.000 personas en España, récord histórico La economía ambiental, definida como las actividades asociadas a la protección del medio ambiente y la gestión de los residuos naturales, generó el año pasado cerca de 577.700 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en España, lo que supone un nuevo récord histórico Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid incrementa un 13,5% las donaciones de órganos y ya supera las de todo 2023 La Comunidad de Madrid superó en noviembre (+13,5%) el número de donaciones de órganos con respecto a todo el año pasado en los hospitales de su sanidad pública. Entre el 1 de enero y hasta el 1 de diciembre se han contabilizado 357 extracciones, 273 procedentes de personas fallecidas y 84 de vivas, frente las 312 del mismo periodo del año anterior. Los 357 órganos -como pulmón, corazón o riñón- ya superan los datos de donación del conjunto de 2023, en el que se consiguieron 344 Noticia pública
  • Investigación Los chimpancés utilizan diferentes tipos de memoria para encontrar los insectos escondidos bajo tierra Los chimpancés utilizan diferentes tipos de memoria para encontrar los insectos escondidos bajo tierra, según desvela un estudio liderado por expertos de la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto Jane Goodall en España que describe las habilidades cognitivas desconocidas hasta el momento que despliegan los chimpancés salvajes en África para poder alimentarse de insectos (las hormigas legionarias) que se esconden en madrigueras subterráneas y ocultas de difícil localización Noticia pública
  • Transportes España registra 131 nuevas licencias más de taxi que de VTC en lo que va de año España contaba a 1 de diciembre de 2024 con 20.330 licencias de vehículos turismos con conductor (VTC) lo que supone que durante lo que va de año dichas licencias se incrementaron en 1.237 unidades, un 6,5% más que las registradas al final de 2023. Mientras, las licencias de taxi se incrementaron en 1.368 unidades, 131 más que las de VTC Noticia pública
  • Laboral La temporalidad baja solo un punto entre 2023 y 2024 tras el acelerón por la reforma laboral La reforma laboral pactada a finales de 2021 entre el Ministerio de Trabajo, los sindicatos y la patronal provocó una fuerte bajada de la temporalidad en el año 2022 que posteriormente se ha estabilizado, pues en el bienio 2023-2024 ya apenas se redujo un punto porcentual Noticia pública
  • Medio ambiente España supera por primera vez los 25.000 millones anuales en gasto de protección ambiental El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 25.106,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord histórico y un 1,67% del Producto Interior Bruto (PIB), 14 centésimas menos que en 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública