Salud MentalEl Consejo de la Juventud pide en el Congreso que “ninguna madre deba elegir entre un plato de comida o llevar a su hijo al psicólogo”El coordinador interno y responsable del Grupo de Trabajo de Salud del Consejo de la Juventud de España (CJE), Ricardo Blázquez, denunció este martes ante el Congreso de los Diputados las carencias en la atención a la salud mental en el sistema público y resaltó que “ningún padre, ninguna madre, debería tener que elegir entre poner un plato de comida en la mesa o llevar a su hijo al psicólogo
FederFeder denuncia que España es el único país de la UE sin especialidad de GenéticaLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) denunció este lunes, que España es el único país de la Unión Europea sin reconocer la especialidad de genética clínica, después de que el Ministerio de Sanidad haya publicado “la mayor oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada”
CienciaLos primeros perros siberianos surgieron por relaciones comerciales hace 2.000 añosLas personas de las regiones árticas del noroeste de Siberia comenzaron a establecer relaciones comerciales de largo alcance con poblaciones euroasiáticas hace unos 2.000 años, lo que causó cambios sociales significativos y dio origen a los perros siberianos
InvestigaciónUn estudio genético mejora el diagnóstico y permite un tratamiento personalizado de la hipoacusia en recién nacidosEl proyecto europeo Ghelp, liderado por la Clínica Universidad de Navarra, ha desarrollado una plataforma de estudio genético para el correcto diagnóstico de la hipoacusia en recién nacidos. Es una investigación de cooperación trasnacional de ocho entidades de España, Portugal y Francia, y cofinanciada por el Programa europeo Interreg Sudoe
Día del AlzhéimerCada año se diagnostican unos 10 millones de nuevos casos de alzhéimer en el mundoCada año se diagnostican unos 10 millones de nuevos casos de alzhéimer en el mundo aunque los expertos advierten de que una reducción de al menos un 25% de factores de riesgo modificables podrían ayudar a prevenir entre uno y tres millones de casos de esta enfermedad, según informó la Sociedad Española de Neurología (SEN)
CienciaLos perros siberianos surgieron a partir de relaciones comerciales hace 2.000 añosLas personas de las regiones árticas del noroeste de Siberia comenzaron establecer vínculos comerciales de largo alcance con poblaciones euroasíaticas hace unos 2.000 años, lo que causó cambios sociales significativos y dio origen a los perros siberianos
Salud MentalProfesionales sanitarios alertan sobre la necesidad de desestigmatizar las enfermedades mentalesProfesionales sanitarios alertaron este lunes de la necesidad de eliminar la estigmatización de las enfermedades mentales en el marco del seminario para medios de comunicación 'Sensibilización contra el estigma asociado a la enfermedad mental', organizado por las sociedades españolas de Psiquiatría (SEP), Psiquiatría Biológica (SEPB) y la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (Fepsm)
Día AlzheimerCada año se diagnostican unos 10 millones de nuevos casos de alzhéimer en el mundoCada año se diagnostican unos 10 millones de nuevos casos de alzhéimer en el mundo aunque los expertos advierten de que una reducción de al menos un 25% de factores de riesgo modificables podrían ayudar a prevenir entre uno y tres millones de casos de esta enfermedad, según informó este lunes la Sociedad Española de Neurología (SEN)
SanidadMás de 56.000 personas están inscritas en el registro de donantes de médula ósea en MadridMás de 56.000 personas están inscritos y disponibles para donar en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (Redmo) en la Comunidad de Madrid, por lo que el Centro de Transfusión celebrará este sábado, 17 de septiembre, un acto de agradecimiento con motivo de la celebración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea
Médula ÓseaMás de 56.000 personas están inscritas en el registro de donantes de médula ósea en MadridMás de 56.000 personas están inscritos y disponibles para donar en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (Redmo) en la Comunidad de Madrid, por lo que el Centro de Transfusión celebrará este sábado, 17 de septiembre, un acto de agradecimiento con motivo de la celebración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea
InvestigaciónDemuestran el potencial terapéutico de la tecnología Crispr frente al Sarcoma de EwingUn equipo del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha demostrado en un modelo celular que la tecnología Crispr de edición genética mostró resultados positivos contra el Sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer infantil considerado una enfermedad rara y para el que ha habido pocos avances terapéuticos en los últimos años
Cáncer de mamaLa AECC avala el estudio HOPE para pacientes con cáncer de mama metastásicoLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) avalará el estudio HOPE de Solti, grupo cooperativo de referencia en investigación clínica oncológica, para pacientes con cáncer de mama metastásico para secuenciar su tumor y ampliar el conocimiento sobre esta enfermedad
CienciaLos estorninos son más promiscuos cuando su población decreceUn estudio en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales demuestra que la poligamia entre los estorninos negros decrece a medida que aumenta su población, y su promiscuidad aumenta cuando la población mengua
Medio ambienteLa Comunidad de Madrid finaliza la restauración ecológica y paisajística de la antigua presa de La AlbercaLa Comunidad de Madrid, a través del Ente Público Canal de Isabel II, ha finalizado los trabajos de desmantelamiento de la antigua presa de La Alberca, en la Sierra Oeste madrileña, y ha conseguido la restauración ecológica y paisajística de este espacio, al que ha destinado una inversión de 523.000 euros
CoronavirusUn error en el sistema inmune aumenta las probabilidades de sufrir cuadros graves de Covid-19 en las personas mayoresUn estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas concluye que la probabilidad de desarrollar anticuerpos erróneos (o autoanticuerpos) que atacan al propio sistema inmunitario aumenta con la edad y constituye un factor de riesgo para desarrollar cuadros clínicos graves provocados por la Covid-19
InvestigaciónDescubren que el citoplasma controla el proceso de formación de óvulos y espermatozoidesCientíficos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que el proceso celular que da forma a óvulos y espermatozoides está controlado por el citoplasma. La aparición de problemas en este tipo de división celular puede ocasionar abortos espontáneos, enfermedades genéticas o problemas de infertilidad
Covid-19Dos nuevas variantes del gen TLR7 se asocian a formas graves de Covid-19 en hombres jóvenes y sanosVariantes en el gen TLR7 podrían predisponer a hombres jóvenes sin antecedentes clínicos a sufrir neumonía grave por Covid-19 según un estudio llevado a cabo por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), el Instituto Catalán de Oncología (ICO), el Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) y la Universidad de Barcelona (UB) conjuntamente con la Universidad de Radboud de los Países Bajos
PandemiaMás del 70% de los casos positivos de coronavirus en España corresponden a la variante DeltaEn las últimas semanas, el número de casos positivos de Covid-19 en España reportados por Synlab ha pasado del 1.6% al 8% y más de 70% de ellos corresponden a la variante Delta del SARS-CoV-2, según un estudio realizado por este grupo especializado en diagnóstico médico