Gallardón eleva los umbrales económicos para acceder a la justicia gratuitaEl anteproyecto de Ley de Justicia Gratuita, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, eleva los umbrales económicos para acceder a la justicia gratuita, lo que elevará el número de personas que recibirán ayuda estatal para costear un pleito en los tribunales
La innovación social, clave para la implementación de estrategias de RSELos socios de la Red RSE+D, liderada por Fundación ONCE, han analizado en París el trabajo realizado durante el presente ejercicio y han fijado nuevos retos para el próximo año. Así, han hecho hincapié en la necesidad de promover la innovación social como palanca clave para la implementación de estrategias de responsabilidad social
RSC. La innovación social, clave para la implementación de estrategias de RSELos socios de la Red RSE+D, liderada por Fundación ONCE, han analizado en París el trabajo realizado durante el presente ejercicio y han fijado nuevos retos para el próximo año. Así, han hecho hincapié en la necesidad de promover la innovación social como palanca clave para la implementación de estrategias de responsabilidad social
Violencia género. La CNSE reclama que el 016 sea accesibleLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) reclamó este viernes "acesibilidad universal en el acceso al teléfono 016 y resto de recursos dirigidos a las víctimas de la violencia de género como los servicios de teleasistencia y los servicios para mujeres con orden de protección"
Discapacidad. Los cementerios madrileños siguen siendo inaccesiblesLos cementerios madrileños siguen siendo inaccesibles para las personas con movilidad reducida y, en general, para todas las que tienen algún tipo de discapacidad, que encuentran barreras arquitectónicas y de comunicación para llegar hasta la tumba de sus seres queridos
Madrid pagará el servicio de limpieza en la calle en función de los resultadosLa Junta de Gobierno de Madrid ha autorizado el contrato de gestión del servicio público de contenerización, recogida y transporte de residuos en la zona periférica de la ciudad de Madrid y otras prestaciones específicas en la zona Central que, entre otras novedades, contempla el pago del servicio en función de los resultados
Discapacidad. Los cementerios madrileños siguen siendo inaccesiblesLos cementerios madrileños siguen siendo inaccesibles para las personas con movilidad reducida y, en general, para todas las que tienen algún tipo de discapacidad, que encuentran barreras arquitectónicas y de comunicación para llegar hasta la tumba de sus seres queridos
El Comité de la Discapacidad reclama al Gobierno un compromiso con la educación inclusivaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con motivo del documento de propuestas que ha preparado para el anteproyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa, un compromiso "claro, directo y explícito" en favor de la educación inclusiva, "como garantía de una atención de calidad a la diversidad del alumnado del sistema educativo"
El Comité de la Discapacidad reclama al Ministerio un compromiso a favor de la educación inclusivaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) plantea al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con motivo del documento de propuestas que ha preparado para el anteproyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa, un compromiso "claro, directo y explícito" en favor de la educación inclusiva, "como garantía de una atención de calidad a la diversidad del alumnado del sistema educativo"
Discapacidad. Cocemfe alerta del aumento de la pobreza entre las personas con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha alertado del aumento de la pobreza que está sufriendo este colectivo, que tiene unos ingresos un 25% inferiores que el resto de la población y que, además, ha de hacer frente a gastos que no afrontan sus conciudadanos sin discapacidad
Sólo el 1% de las mujeres con discapacidad de todo el mundo están alfabetizadasAna Peláez, directora de Relaciones Internacionales de la ONCE, Comisionada de la Mujer en el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y miembro del Comité de Seguimiento Internacional de la Convención de la ONU, denunció este viernes que "sólo el 1 por ciento de las mujeres discapacitadas de todo el mundo están alfabetizadas. Si no conocen sus derechos, no pueden denunciar las injusticias que sufren"
Discapacidad. Rafael de Lorenzo: "Las normas sólo tienen sentido cuando se ejercitan"El secretario general del Consejo General de la ONCE, Rafael de Lorenzo, recordó este viernes a los gobernantes en general que las normas, por muy positivas que sean, como ocurre con la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, "sólo tienen sentido cuando se ejercitan", por lo que les pidió voluntad para llevarlas a la práctica y no únicamente para ratificarlas
Discapacidad. Rafael de Lorenzo: "Las normas sólo tienen sentido cuando se ejercitan"El secretario general del Consejo General de la ONCE, Rafael de Lorenzo, recordó este viernes a los gobernantes en general que las normas, por muy positivas que sean, como ocurre con la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, "sólo tienen sentido cuando se ejercitan", por lo que les pidió voluntad para llevarlas a la práctica y no únicamente para ratificarlas
Discapacidad. Sólo el 1% de las mujeres con discapacidad de todo el mundo están alfabetizadasAna Peláez, directora de Relaciones Internacionales de la ONCE, Comisionada de la Mujer en el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y miembro del Comité de Seguimiento Internacional de la Convención de la ONU, denunció este viernes que "sólo el 1 por ciento de las mujeres discapacitadas de todo el mundo están alfabetizadas. Si no conocen sus derechos, no pueden denunciar las injusticias que sufren"
Discapacidad. El Gobierno rechaza la residencia a inmigrantes con enfermedades discapacitantesEl Gobierno considera que no se debería conceder una residencia de larga duración a aquellos inmigrantes que tengan una enfermedad que conlleve una discapacidad permanente, salvo que se modifique el reglamento de la ley orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social
RSC. Meliá Hotels incorporó el año pasado a 35 personas con discapacidadMeliá Hoteles International incorporó a su plantilla, durante el año pasado, un total de 35 personas con discapacidad. Estas contrataciones se producen gracias a un acuerdo de colaboración con la Fundación ONCE para promover la integración socio laboral de las personas con discapacidad