AmpliaciónArtur Mas, elegido presidente de Cataluña gracias al PSCArtur Mas fue elegido este jueves nuevo presidente de la Generalitat de Catalunya tras obtener el respaldo de los 62 diputados de CiU y la abstención necesaria de los del PSC, fruto del acuerdo al que llegaron ambos partidos este miércoles. El resto de grupos votaron no a Mas, durante un debate marcado por las consecuencias de las sentencias del Tribunal Supremo sobre el castellano como lengua vehicular en la escuela
28-N. Convivencia Cívica teme que el "insensato" de Mas pida el concierto y haga España "ingobernable"El presidente de Convivencia Cívica Catalana, Francisco Caja, alertó hoy del peligro de que el virtual nuevo presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, a quien considera "un insensato", exija el concierto económico para esta comunidad y, en el actual contexto de crisis económica, haga España "ingobernable"
28-N. Mas se compromete a defender el modelo de inmersión lingüisticaEl presidente CiU, Artur Mas, aseguró hoy que si gana las elecciones del próximo 28 de noviembre defenderá el modelo de inmersión lingüistica en las escuelas de Cataluña por ser “socialmente justo e identitariamente necesario”
Baleares. Deporte adaptado para niños y jóvenes con discapacidad en MallorcaMallorca acoge este fin de semana unas jornadas de deporte adaptado para niños y jóvenes con discapacidad. Se trata de una iniciativa de la Fundación Deporte y Desafío que cuenta con el patrocinio de la Fundación Prosegur y la colaboración de la Fundación Handisport
Concluye la primera expedición al Golfo de México de OceanaLa organización conservacionista Oceana ha terminado su primera expedición al Golfo de México para evaluar los efectos a largo plazo del vertido de la plataforma "Deepwater Horizon" de BP
Internet bate récord de ingresos publicitarios en EEUULa inversión publicitaria en la Red batió récord en Estados Unidos en el primer semestre de este año, según un informe hecho público por el Interactive Advertising Bureau (IAB) y PricewaterhouseCoopers (PwC)
Educación destina 120 millones para que los españoles hablemos inglésEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, presentó este viernes el Programa Integral de Aprendizaje de Lenguas Extranjeras, dotado con 120 millones de euros y que persigue que los españoles hablemos inglés u otro idioma extranjero
AmpliaciónIdiomas, abandono escolar y FP, las prioridades de Educación para el nuevo cursoEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, adelantó este martes que se invertirán cerca de 120 millones de euros en el nuevo Plan Global de Impulso del Conocimiento de Idiomas, que llevará al Consejo de Ministros en las próximas semanas
Un robot submarino filma los daño producidos por el vertido de BPUn robot submarino que viaja en el "Oceana Latitude" está documentado el estado de los ecosistemas submarinos de los Alpes de Alabama, afectados por el accidente de la plataforma petrolífera BP en el golfo de México
Organizan este fin de semana cursos de buceo para personas con discapacidad en las Islas MedesLa Fundación Deporte y Desafío organizará, en colaboración con la Fundación Prosegur, unos cursos de buceo adaptado dirigidos a personas con discapacidad física, psíquica y sensorial. Estos cursos se celebran el próximo fin de semana del 24 y 25 de julio, en el paraje natural de Islas Medes (Gerona)
Curso de buceo para personas con discapacidad en las Islas Medes organizados por Deporte y DesafíoLa Fundación Deporte y Desafío organizará, en colaboración con la Fundación Prosegur, unos cursos de buceo adaptado dirigidos a personas con discapacidad física, psíquica y sensorial. Estos cursos se celebran el próximo fin de semana del 24 y 25 de julio, en el paraje natural de Islas Medes (Gerona)
Descubren un arrecife de coral en el mar CantábricoUn equipo de geólogos adscritos a la Secretaría General del Mar y de biólogos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha descubierto un arrecife de corales de aguas frías a más de 800 metros de profundidad en el mar Cantábrico, cerca de Avilés
Buzos de la OTAN se reúnen en CartagenaUn total de 72 expertos en buceo del Grupo de Trabajo de Actividades Subacuáticas de la OTAN -Underwater Diving Working Group (UDWG)- se reunirán en Cartagena (Murcia) para estudiar los diversos aspectos de la inmersión, el medio submarino y la medicina subacuática, así como la estandarización de publicaciones y procedimientos, y las nuevas tecnologías y proyectos en estas materias
Ampliación1.400 jueces denuncian en un manifiesto que el CGPJ es un "clon del Parlamento"Cerca de 1.400 jueces han firmado un manifiesto por la independencia de la Justicia para denunciar que la politización de los órganos de gobierno del sistema ha convertido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en "un clon del Parlamento"
Educación. El PP apuesta por cambiar y no por "tunear el sistema educativoEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados consideró hoy que a lo mejor habría que cambiar mediante "reformas profundas" y no simplemente "tunear" el sistema educativo español, como parece que quiere hacer el Gobierno con el pacto formativo que propone
Castellano. La Xunta sólo aceptará las propuestas al decreto del gallego que supongan "inmersión"El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró hoy que el Gobierno gallego está estudiando "todas las propuestas" de los distintos colectivos educativos y sociales sobre el borrador del decreto que regula el uso de idiomas en las aulas pero nunca mantendrá el decreto de 2007 porque el compromiso electoral asumido por el PPdeG era "derogarlo", pero reiteró que no aceptará un modelo de inmersión lingüística
Castellano. Galicia no retirará el borrador ni aceptará "inmersión lingüística" en gallego o castellanoEl consejero de Educación de la Xunta, Jesús Vázquez, aseguró hoy que el Gobierno regional no procederá a la retirada del borrador del decreto que regula el uso de las lenguas en la enseñanza no universitaria y subrayó que "nunca" aceptarán "una inmersión lingüística en una de las dos lenguas oficiales", gallego y castellano
Madrid dice que el Programa de Colegios Públicos Bilingües seguirá funcionando con normalidadLa Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid aseguró hoy, tras conocer la sentencia del Tribunal Supremo que anula la orden de implantación de la enseñanza bilingüe español-inglés en la Comunidad, que el Programa de Colegios Públicos Bilingües "continuará funcionando con absoluta normalidad"