El PSOE exige al Gobierno “que no se resigne” al rescateLa dirección del PSOE exigió este miércoles al Gobierno “que no se resigne” y siga trabajando para evitar el rescate de la economía española, y prestó su apoyo “si es que realmente quieren combatir” y no dejar caer al país “por ese tobogán”
AmpliaciónRajoy justifica los nuevos recortes: "No son agradables pero son imprescindibles"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy que los nuevos recortes, como la subida del IVA o el reducción de la prestación por desempleo, "no son agradables pero con imprescindibles" para hacer frente a la "situación extraordiariamente grave" que atraviesa España y que "es preciso corregir con urgencia"
Bankia. Leguina critica la intervención de Bankia “sin saber qué se iba a hacer con ella”El expresidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina criticó las actuaciones del Gobierno presidido por Mariano Rajoy en Bankia, en un escrito remitido a Servimedia, en el que señala que “se intervino de un plumazo una entidad que vale, aproximadamente, el 30% del PIB, sin saber qué se iba a hacer con ella y así durante días y días”
Madrid. El PP pide al PSM “aparcar sus ocurrencias y volver al camino de la seriedad”El portavoz adjunto del PP de la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, exhortó hoy al diputado socialista Enrique Cascallana, quien afirmó esta mañana que "Madrid no puede aguantar más recortes", a “aparcar las ocurrencias y volver al camino de la seriedad”
Madrid. UPyD califica de “ocurrencia muy mala” la amnistía fiscalEl portavoz de UPyD en la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, afirmó hoy en el Pleno parlamentario que la "regularización fiscal" aprobada por el Gobierno central e incluida en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2012, es "una verdadera amnistía fiscal y, además, es una ocurrencia muy mala”
Rubalcaba pide a Rajoy que recupere los consensos rotos porque hay “espacio para el diálogo”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que recupere los consensos rotos porque “entre el no sistemático” que practicaba el PP en la oposición y el “sí absoluto” que ahora pretende puede haber “espacio para el diálogo” sobre las medidas contra la crisis
Toxo acusa a Guindos de buscar la “quiebra” de la sanidad públicaEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, calificó este lunes de “inoportuna ocurrencia” la posibilidad planteada por el ministro de Economía, Luis de Guindos, de implantar la progresividad del pago en la sanidad pública
TVE recorta un 26% la partida para cubrir los JJOO y cancela la serie "Plaza España"El Consejo de Administración de RTVE continuó este miércoles haciendo poda en la partida de gastos de la corporación, con la aprobación de una reducción de un 26% en el presupuesto para la cobertura de los Juegos Olímpicos de Londres respecto a lo que se destinó hace cuatro años a los de Pekín. También decidió cancelar la "sitcom" "Plaza de España"
PSOE. Leguina considera que Chacón significa "la resurrección del zapaterismo”El expresidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina afirma en un escrito titulado “El advenimiento de la gloria” que la exministra Carme Chacón, candidata a la Secretaría General del PSOE, representa "la resurrección del zapaterismo”
El CSN simula un accidente nuclear en Garoña como el de FukushimaLa central nuclear Santa María de Garoña (Burgos) realizó hoy el simulacro de un accidente en la planta que provocaría la evacuación de la población en un radio de 10 kilómetros cercana y la emisión al exterior de material radiactivo
Ampliación20-N. Rajoy dice que es "época de tecnócratas" en Europa y "buenos gobernantes" en EspañaEl líder del Partido Popular y candidato a La Moncloa, Mariano Rajoy, reconoció este sábado que ha comenzado una nueva "época de tecnócratas" en Europa con la llegada de Lucas Papademos al gobierno de Grecia y de Mario Monti al de Italia, y subrayó que en España ha llegado la hora "de los buenos gobernantes"