Búsqueda

  • Madrid. La Comunidad espera ahorrar hasta 150 millones con la compra centralizada en sanidad El portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, dijo hoy que se espera un ahorro de hasta 150 millones de euros en 2013 mediante la compra centralizada en sanidad Noticia pública
  • Afectados por la vacuna del VPH exigen a Sanidad su retirada del calendario de inmunizaciones La Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma (Aavp) y otras 10 entidades relacionadas con la salud presentarán un manifiesto en el Ministerio de Sanidad en el que exigen al Gobierno la retirada de dicha vacuna del calendario de inmunizaciones y la creación de un fondo de compensación para quienes hayan sufrido efectos adversos atribuibles al preparado Noticia pública
  • Solo el 40% de los menores de 65 años en riesgo se vacunan contra la gripe Alrededor del 40 o 45% de la población menor de 65 años considerada de riesgo frente a la gripe se vacuna contra esta enfermedad en España, donde el porcentaje de inmunización sí ronda el 75% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre los mayores de 65, un grupo poblacional que solo por su edad es vulnerable ante los procesos gripales Noticia pública
  • El Consejo Interterritorial de Salud abordará hoy la atención sanitaria a los 'sin papeles' El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que presidirá hoy la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abordará el proyecto de orden por la que se establecen los requisitos básicos del Convenio Especial de Prestación de Asistencia Sanitaria a suscribir por personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud, con el fin de unificar la atención sanitaria a los 'sin papeles' Noticia pública
  • La mitad de los enfermos crónicos incumple el tratamiento La mitad de los enfermos crónicos y el 20% de los pacientes agudos incumple el tratamiento terapéutico prescrito, concretamente en España, las cifras del incumplimiento de las medidas higiénico-dietéticas en los pacientes hipertensos están en torno al 85% Noticia pública
  • El Consejo Interterritorial de Salud abordará mañana la atención santiaria de los 'sin papeles' El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que presidira mañana la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abordará el proyecto de Orden por la que se establecen los requisitos básicos del Convenio Especial de Prestación de Asistencia Sanitaria a suscribir por personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud. Es decir, unificar la atención sanitaria de los 'sin papeles' Noticia pública
  • La gripe supone el 18% de las bajas laborales en España Alfredo Ribelles, vicepresidente de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (Aeemt), afirmó este lunes que la gripe supone el 18% de las incapacidades temporales registradas en España, donde la duración media de una baja por esta causa ronda los siete días Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez pide a Rajoy que blinde constitucionalmente el sistema de pensiones El secretario del PSM, Tomás Gómez, pidió hoy al Gobierno presidido por Mariano Rajoy, ante su propuesta de Presupuestos Generales del Estado para 2013, que no toque el fondo de reserva de la Seguridad Social, “es decir, la hucha de los españoles, y asegure la dignidad de España blindando constitucionalmente el sistema público de pensiones” Noticia pública
  • Los oncólogos advierten de que no todo lo natural es inocuo La Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) advirtió este jueves que la llamada medicina alternativa o natural tiene contraindicaciones para los enfermos de cáncer. Un ejemplo: el ginseng no está recomendado en mujeres con cáncer de mama Noticia pública
  • Sólo el 16% de los médicos españoles se vacunan contra la gripe Solo el 16% de los médicos españoles y el 11% de los enfermeros que trabajan en el mismo país se vacunan contra la gripe, si bien las cifras suelen aumentar en situación de pandemia, tal y como se puso hoy de manifiesto en una jornada sobre inmunización que se está desarrollando en Madrid Noticia pública
  • Canarias. Aspaym celebra las IV Jornadas Científicas sobre lesión medular La Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Canarias (Aspaym Canarias), celebrará este jueves y viernes en el Hotel Eurostars Las Canteras, sus IV jornadas científicas, que pretenden analizar el presente y el futuro de las personas con lesión medular Noticia pública
  • Rubalcaba acusa a Rajoy de hacer “trilerismo económico” a los pensionistas El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó este sábado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de hacer “trilerismo económico” a los jubilados al anunciar que les va a subir las pensiones, al tiempo que les rebaja el sueldo al implantar el copago farmacéutico y elevar los impuestos Noticia pública
  • El número de casos de Alzheimer aumentará cerca de un 75% en los próximos 25 años El coordinador del VIII Simposio Internacional "Avances en la enfermedad de Alzheimer", que se celebra mañana en Madrid, promovido por la Fundación Reina Sofía y la Fundación CIEN, y director científico de la Unidad de Investigación del Proyecto Alzheimer (UIPA), Pablo Martínez, ha señalado que en España está previsto que en los próximos 20 o 25 años el número de casos de Alzheimer aumente cerca de un 75% Noticia pública
  • Unanimidad en el Congreso para que España defienda ante la UE la comercialización de “medicamentos a precios asequibles” El Congreso aprobó este miércoles por unanimidad una Proposición no de Ley donde se insta al Gobierno de España a defender ante la Comisión Europea la exportación de medicamentos esenciales a precios asequibles a los países en vías de desarrollo Noticia pública
  • El gremio de los forenses analiza lo ocurrido en el 'caso Bretón' La Asociación Nacional de Médicos Forenses (ANMF) está analizando lo ocurrido en el llamado 'caso Bretón', para ver si la imagen de este gremio ante los ciudadanos puede haberse visto influida por la polémica sobre el estudio de los huesos de la finca de las Quemadillas Noticia pública
  • RSC. Aepac y Fundación Vodafone España presentan la primera aplicación de seguimiento para pacientes con migraña La Asociación Española de Pacientes con Cefalea (Aepac) y la Fundación Vodafone España presentaron hoy, coincidiendo con el Día Internacional de Acción contra la Migraña, la aplicación gratuita MIGRApp, que nace para dar respuesta a la necesidad de las personas que sufren cefaleas de mantener un control sobre la enfermedad, según informaron ambas entidades Noticia pública
  • Ampliación El IPC sube un 0,6% en agosto y la tasa anual alcanza en el 2,7% En agosto la tasa de variación mensual del Índice de Precios al Consumo (IPC) general fue del 0,6%, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Avance El IPC sube un 0,6% en agosto y la tasa anual alcanza en el 2,7% En agosto la tasa de variación mensual del Índice de Precios al Consumo (IPC) general fue del 0,6%, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Reducir el consumo de sal a la mitad es tan beneficioso como dejar de fumar, según los cardiólogos La Fundación Española del Corazón (FEC) afirma que reducir al menos a la mitad el consumo de sal diario generaría beneficios para la salud comparables a los derivados de dejar de fumar Noticia pública
  • Investigadores debaten hasta mañana sobre una posible vacuna contra el cáncer de mama La Universidad de Valladolid acoge hasta mañana, día 11, una reunión científica en que la que se habla principalmente de las investigaciones que dos de los centros más prestigiosos del mundo en el ámbito del cáncer -New York University School of Medicina y Fox Chase Cancer Center de Philadelphia-, ambos en Estados Unidos, están desarrollando acerca de un posible tratamiento para prevenir el cáncer de mama, utilizando la hormona del embarazo (HCG) Noticia pública
  • Estudian una posible vacuna contra el cáncer de mama La Universidad de Valladolid acoge desde este domingo, 9 de septiembre, y hasta el martes, día 11, una reunión científica en que la que se va a hablar principalmente de las investigaciones que dos de los centros más prestigiosos del mundo en el ámbito del cáncer -New York University School of Medicina y Fox Chase Cancer Center de Philadelphia-, ambos en Estados Unidos, están desarrollando acerca de un posible tratamiento para prevenir el cáncer de mama, utilizando la hormona del embarazo (HCG) Noticia pública
  • Estudian una posible vacuna contra el cáncer de mama La Universidad de Valladolid acoge desde este domingo, 9 de septiembre, y hasta el martes, día 11, una reunión científica en que la que se va a hablar principalmente de las investigaciones que dos de los centros más prestigiosos del mundo en el ámbito del cáncer -New York University School of Medicina y Fox Chase Cancer Center de Philadelphia-, ambos en Estados Unidos, están desarrollando acerca de un posible tratamiento para prevenir el cáncer de mama, utilizando la hormona del embarazo (HCG) Noticia pública
  • El cuarto informe del ‘caso Bretón’ no halló ningún resto animal en la hoguera de 'Las Quemadillas' Forenses designados por el juez instructor del caso de los niños desaparecidos en Córdoba dieron a conocer este jueves los resultados del cuarto informe sobre el análisis de los restos hallados en la finca de 'Las Quemadillas' en el que se afirma que “no se ha encontrado ningún resto con características propias de ningún animal" Noticia pública
  • Descubren las claves de la leucemia linfática crónica El Consorcio Español del Genoma de la Leucemia Linfática Crónica y la Fundación BBVA anunciaron este martes el descubrimiento de nuevas claves para determinar el genoma de los principales tipos de cáncer de leucemia linfática crónica, que podría, en un futuro, desarrollar fármacos específicos para contrarrestar sus efectos Noticia pública
  • Más de 13.000 sanitarios dispuestos a atender a los 'sin papeles' La campaña de Médicos del Mundo 'Derecho a Curar' ha conseguido ya más de 13.000 adhesiones entre profesionales del sector, que, de esta forma, respaldan la objeción de conciencia contra la orden que limita el acceso gratuito a la sanidad para los inmigrantes en situación irregular Noticia pública