Búsqueda

  • El Supremo anula el despido de una profesora en tratamiento de fecundación in vitro de un colegio religioso La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha declarado nulo por discriminatorio el despido de una profesora que se encontraba en una fase avanzada de un proceso de fecundación in vitro, al no acreditar el colegio religioso en el que trabajaba (Colegio Salvador-Maristas de Bilbao) que la causa del cese no está relacionada con dicho tratamiento médico Noticia pública
  • Descubren un cambio en el genoma que produce tomates sin semillas Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y publicado en la revista ‘New Phytologist’ ha identificado un gen clave en la formación de los frutos de tomate sin semillas Noticia pública
  • Hallan en Jaén un gusano sin pene único en el mundo Un biólogo de la Universidad de Jaén ha descubierto una nueva especie de nematodo o gusano pequeño de no más de un milímetro que se alimenta de bacterias y ayuda a mineralizar el suelo y a producir nutrientes, con la particularidad de que los machos carecen de pene Noticia pública
  • Descubren en Jaén un microgusano sin pene único en el mundo Un biólogo de la Universidad de Jaén ha descubierto una nueva especie de nematodo o gusano pequeño de no más de un milímetro que se alimenta de bacterias y ayuda a mineralizar el suelo y a producir nutrientes, con la particularidad de que los machos carecen de pene Noticia pública
  • Los corales pueden sobrevivir más de 5.000 años Los corales son más antiguos de lo que se pensaba porque sus genotipos pueden sobrevivir durante más de 5.000 años, con lo que posiblemente son los animales más longevos del mundo, pero esta resistencia no garantiza su éxito en el futuro ante el aumento de las temperaturas del planeta Noticia pública
  • Los corales pueden sobrevivir más de 5.000 años Los corales son más antiguos de lo que se pensaba porque sus genotipos pueden sobrevivir durante más de 5.000 años, con lo que posiblemente son los animales más longevos del mundo, pero esta resistencia no garantiza su éxito en el futuro ante el aumento de las temperaturas del planeta Noticia pública
  • España, líder europeo en tratamientos de reproducción asistida España es líder europeo en tratamientos de reproducción asistida, con 156.865 ciclos reproductivos en un año, según un informe que se ha presentado este martes en el VIII Workshop Registro Nacional de Actividad de la Sociedad Española de Fecundación (SEF), celebrado en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Gracias a esos 156.865 ciclos de reproducción nacieron 33.934 bebés Noticia pública
  • El 20% de los cánceres de mama afectan a mujeres menores de 45 años El 20% de los cánceres de mama se producen en mujeres menores de 45 años porque este tumor es más frecuente a partir de los 35, no sólo por antecedentes familiares sino también por ciertos factores de riesgo como obesidad, mala alimentación y sedentarismo, según datos dados a conocer este miércoles por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) Noticia pública
  • Científicos españoles crean PolinizAPP, una 'app' educativa sobre el proceso de la polinización El Real Jardín Botánico del CSIC y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados han desarrollado el juego PolinizAPP, una aplicación móvil para dar a conocer de forma divertida el proceso de la polinización Noticia pública
  • Hallan ‘corales zombis’ que no pueden reproducirse en lugares turísticos Los científicos saben desde hace mucho tiempo que los arrecifes de coral de todo el mundo se están muriendo y que en el peor de los casos hay animales saludables de este tipo para repoblar, pero un nuevo estudio desvela que existen colonias aparentemente sanas de ‘corales zombis’ que no pueden reproducirse Noticia pública
  • Hallan ‘corales zombis’ sin capacidad para reproducirse en áreas turísticas Los científicos saben desde hace mucho tiempo que los arrecifes de coral de todo el mundo se están muriendo y que en el peor de los casos hay animales saludables de este tipo para repoblar, pero un nuevo estudio desvela que existen colonias aparentemente sanas de ‘corales zombis’ que no pueden reproducirse Noticia pública
  • Madrid. La primera ‘niña probeta’ de la sanidad pública madrileña cumple 30 años Hoy, 24 de marzo, se cumplen 30 años del nacimiento del primer bebé concebido mediante fecundación in vitro en Madrid. Ese día nació en el Hospital La Paz la que fue llamada la primera “niña probeta”, después de que su madre quedara embarazada gracias a las técnicas de reproducción asistida que desde 1985 se estaban llevando a cabo en este hospital Noticia pública
  • Madrid. La oposición saca adelante la Ley de Transexualidad con la abstención del PP El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una Ley de Transexualidad presentada por la oposición, gracias a los votos del PSOE, Podemos y Ciudadanos y la abstención del PP Noticia pública
  • Raquel Sánchez Silva deja Mediaset y ficha por Movistar+ La presentadora Raquel Sánchez Silva ha abandonado Mediaset para fichar por Movistar+, según informó hoy la plataforma de Telefónica Noticia pública
  • “La juventud es buena para todo, también para la maternidad”, afirma el doctor Pascual Sánchez “La juventud es buena para todo, también para la maternidad. Yo siempre les digo a mis pacientes que hay cosas que se pueden hacer en todas las etapas de la vida, pero ser madre solo se puede hacer de joven”, afirmó el doctor Pascual Sánchez, director médico de las Clínicas Ginemed, centro con una larga experiencia en el ámbito de la salud de la mujer y la reproducción, en un encuentro informativo celebrado en la sede de la agencia de noticias Servimedia Noticia pública
  • Madrid. Primer proyecto de ley rechazado por el Pleno de la Asamblea, que aprobó la Ley de Transexualidad de la oposición La Asamblea de Madrid aprobó hoy la proposición de Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid presentada por Podemos, PSOE y Ciudadanos, cuyos diputados votaron a favor y los del PP se abstuvieron Noticia pública
  • La congelación de embriones no influye en la prematuridad ni en el peso del recién nacido Un estudio presentado durante el 71º Congreso de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM, American Society of Reproductive Medicine) concluye que cuando se comparan casos de hermanos nacidos a través de la donación de óvulos, y dejando de lado las variables independientes que pueden afectar en el embarazo, no hay diferencia en la duración de la gestación y la talla entre los fetos obtenidos tras el reemplazo de embriones frescos o congelados Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Si se quiere tener hijos, es mejor hacerlo pronto" Tener un bebé sano es el mayor deseo de todo el que se plantea ser padre o madre. El doctor Pascual Sánchez, director médico de las Clínicas Ginemed, explica los principales avances en salud reproductiva que aplica su centro para que los futuros progenitores vean cumplido ese anhelo Noticia pública
  • Expertos afirman que España también está preparada para evitar enfermedades mitocondriales La Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (Asebir) afirmó este miércoles que los centros españoles de reproducción asistida también están preparados, como los ingleses, para aplicar la técnica capaz de evitar el nacimiento de niños con enfermedades mitocondriales Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el nuevo marco para el movimiento comercial de mascotas dentro de la UE El Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un real decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre las condiciones sanitarias aplicables a los intercambios comerciales y las importaciones a la UE de mascotas, así como esperma, óvulos y embriones de ciertas especies de animales, para incorporar las últimas disposiciones comunitarias en la materia a la legislación nacional Noticia pública
  • La decana del Colegio de Abogados de Madrid asegura que ella habría “destituido” al concejal de Hortaleza La decana del Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert, aseguró hoy que de haber sido ella la “alcaldesa de Madrid”, habría “destituido” al concejal del distrito de Hortaleza Ángel Donesteve, quien el pasado 8 de octubre dijo que había relevado a Delia Berbel de su puesto después de ser madre, con el argumento de que necesitaba una profesional que diese el máximo rendimiento Noticia pública
  • Descubren el gen que regula el color del pelo y las escamas Investigadores de las universidades de Stanford y Georgia han descubierto que la mutación de uno de los tres mil millones de letras que componen el ADN humano determina el color de nuestra melena natural, y ha resultado ser el mismo que regula el color de las escamas de los peces Noticia pública
  • Aborto. Más de 600 médicos y científicos aplauden la reforma de Gallardón La plataforma Derecho a Vivir ha presentado este martes el manifiesto 'Científicos por la vida', que ya ha sido suscrito en apenas 20 días por más de 630 médicos, científicos y profesionales de la salud. Los firmantes dicen que la reforma de la Ley del Aborto emprendida por el Gobierno “supone un avance hacia una mayor protección de la vida prenatal, aunque no sea total”, que el aborto no es “un acto médico” y piden libertad de conciencia Noticia pública
  • Una veintena de españolas esperan un trasplante de útero Unas veinte españolas están dispuestas a someterse a un trasplante de útero para poder ser madres, una técnica que en España aún no está aprobada por Sanidad, pero que podría dar sus primeros frutos en 2014 con el nacimiento del primer bebé gestado en un útero trasplantado Noticia pública
  • Unas 20 españolas esperan un trasplante de útero Unas 20 españolas están dispuestas a someterse a un trasplante de útero para poder ser madres, una técnica que en España aún no está aprobada por Sanidad, pero que podría dar sus primeros frutos en 2014 con el nacimiento del primer bebé gestado en un útero trasplantado Noticia pública