MigraciónAsí es la historia de supervivencia de un joven ciego que llegó a España en pateraZacarías tiene 23 años. Es de M'diq, conocida como Ciudad del Rincón, en el norte de Marruecos. El joven llegó a España en patera, donde se siente afortunado. “¿Cómo yo he podido llegar a España con la ceguera mientras miles de personas mueren cada año tratando de atravesar el mar?”, reflexiona entre agradecido y sorprendido de su propia suerte
TecnológicasIndra digitaliza la cadena logística del mayor puerto de ChileIndra ha iniciado la implementación de sistemas de digitalización e interoperabilidad en todos los procesos que intervienen en la cadena de suministro y logística del Puerto de San Antonio en Chile, el principal y de mayor capacidad del país
Cultura‘The Brutalist’, ‘La fiebre de los ricos’, ‘Mala influencia’ y ‘Flow, un mundo que salvar’ llegan hoy a los cines‘The Brutalist’, de Brady Corbet; ‘La fiebre de los ricos’, de Galder Gaztelu-Urrutia; ‘Mala influencia’, de Chloé Wallace; ‘Flow, un mundo que salvar’, de Gints Zilbalodis; ‘El profesor de esgrima’, de Vincent Pérez; ‘Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela’, de Pat Boonnitipat; el reestreno de ‘Old Boy’, de Park Chan-wook; ‘Miocardio’, de José Manuel Carrasco; ‘We Have a Dream’, de Pascal Plisson; ‘Itoiz udako sesioak’, de Larraitz Zuazo, Zuri Goikoetxea y Ainhoa Andraka; y ‘Sky Force’, de Abhisbek Anil Kapur y Sandeep Kewlani, llegarán este viernes a los cines españoles
CulturaEl Teatro Albéniz estrenará el 1 de febrero ‘Madagascar, el musical’, la historia de los personajes de DreamWorksEl Teatro Albéniz de Madrid acogerá entre el 1 y el 9 de febrero ‘Madagascar, el musical’, un espectáculo dirigido por Sara Pérez con canciones, humor y el valor de la amistad dirigido para toda la familia a partir de la historia de cuatro animales escapados de un zoo, basada en la famosa película de dibujos animados de DreamWorks
BiodiversidadLa pesca de contacto de fondo baja un 81% en el Atlántico noreste con la veda de la UELa actividad pesquera de contacto de fondo en el Atlántico Nororiental cayó un 81% entre noviembre de 2022 y octubre de 2023 comparado con los 12 meses anteriores, pese a que la Comisión Europa prohibió esa práctica en 87 zonas con profundidades de 400 a 800 metros en aguas comunitarias
BiodiversidadLa pesca con arrastre de fondo cae un 81% en el Atlántico noreste con la veda de la UELa actividad pesquera de contacto de fondo en el Atlántico Nororiental cayó un 81% entre noviembre de 2022 y octubre de 2023 comparado con los 12 meses anteriores, pese a que la Comisión Europa prohibió esa práctica en 87 zonas con profundidades de 400 a 800 metros en aguas comunitarias
Día de la DepresiónReportajeFrancisco tiene una discapacidad del 60% sobrevenida por "una depresión fantasma" que algunos no venFrancisco Rubio es un ‘bommer’ de 60 años que sufrió acoso en el colegio (entonces no se llamaba ‘bullying’) y recuerda que siempre fue un niño triste y diferente. Con el paso del tiempo, “la cosa empeoró” y, tras más de 15 años trabajando como ingeniero industrial, la depresión que llevaba arrastrando durante años le condujo a un intento de suicidio
Casa RealLa princesa Leonor inicia su formación en el buque escuela 'Juan Sebastián de Elcano'La princesa Leonor zarpará este sábado del puerto de Cádiz para iniciar su formación marina en el buque escuela 'Juan Sebastián de Elcano'. El acto de despedida será a las 11.00 horas y estará presidido por sus padres, los Reyes. El crucero de instrucción durará seis meses y atracará en varios países americanos
CienciaUnespa financia con 297.000 euros una expedición del CSIC a la AntártidaLa presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa del Pino; el director general de la Fundación General CSIC (Fgcsic), Ramón Torrecillas; y la presidenta de la Unión Española de Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), Mirenchu del Valle, firmaron este miércoles un acuerdo por el que 99 entidades asociadas a Unespa han donado 297.000 euros para financiar la ‘CSIC-Unespa Antartic Expedition’, cuyo fin es monitorizar la presencia del virus de la gripe aviar de alta patogenicidad (H5N1) en la Antártida
Transición ecológicaLos grandes barcos deben reducir sus emisiones un 2% desde hoy en la UEEl sector del transporte marítimo a gran escala que opera en la UE debe reducir gradualmente sus emisiones netas de gases de efecto invernadero desde un 2% a partir de este miércoles, 1 de enero de 2025, hasta un 80% en 2050
InvestigaciónAvanceBegoña Gómez termina de declarar tras algo más de media hora de comparecenciaBegoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declaró este miércoles durante unos 35 minutos ante el titular del juzgado de Instrucción número 41, Juan Carlos Peinado, que la investiga por cuatro delitos, entre ellos corrupción en los negocios privados y tráfico de influencias
InvestigaciónBegoña Gómez empieza a declarar tras un retraso inicial por cambio de salaBegoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, empezó a declarar este miércoles pasadas las 10.10 horas tras un retraso inicial por cambio de sala, ya que en la que se iba a celebrar la comparecencia estaba ocupada
AcademiasEl Instituto de España homenajea a Gil Aluja por sus 50 años de dedicación a la cienciaEl Instituto de España -en el que están integradas las principales Reales Academias de España- ha rendido homenaje a la antigüedad académica a Jaime Gil Aluja, presidente de la Real Académica de Ciencias Económicas y Financieras (Racef) desde 2002, por sus 51 años de dedicación a la ciencia
Transporte y medio ambienteEl Consejo de la UE propone obligar a los transportistas a limpiar los ‘pélets’ de plástico perdidosEl Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE adoptó este martes su posición u orientación general sobre el primer reglamento comunitario para evitar las pérdida de ‘pélets’ o granulados de plástico en el medio ambiente y propuso obligar a los transportistas a limpiar esos productos cuando se pierdan y que estos viajen en un embalaje de buena calidad en los barcos
CataluñaUno de cada cuatro municipios catalanes grandes falla en la rendición de cuentas ante la Sindicatura16 de los 68 municipios más grandes de Cataluña, o lo que es lo mismo, el 24%, han incumplido con el plazo legal establecido y la forma a la hora de rendir sus cuentas de 2023 ante la Sindicatura de Comptes de Catalunya o lo han hecho de manera incompleta. Esto podría conllevar el suspenso del pago de subvenciones o transferencias al que pudieran tener derecho estos municipios con cargo a los presupuestos de la Generalitat, según prevé la Ley 18/2010 del órgano contable