Búsqueda

  • La asociación para la racionalización de horarios pide a Rajoy no más actos "a horas tardías" El presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (Arhoe), Ignacio Buqueras, se refirió este miércoles a la "hora tardía" elegida por Mariano Rajoy para comunicar oficialmente a la prensa el nombre de sus ministros y expresó su deseo de que estos horarios no se conviertan en una costumbre en la nueva legislatura Noticia pública
  • 20-N. PP, CiU y PSOE son los partidos más sensibles a la conciliación PP, CiU y PSOE son, por este orden, los partidos que más sensibilidad han reflejado en sus programas electorales para mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar, según la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles, que si bien felicita a todas las fuerzas por sus "avances significativos", les pide también que pasen de las palabras a los hechos con "medidas concretas" Noticia pública
  • 20-N. La Comisión para la Racionalización de Horarios aplaude que se aludiera a la conciliación en el debate El presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles, Ignacio Buqueras, expresó este martes su satisfacción ante el hecho de que en el debate televisado entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy se aludiera, aunque de manera "breve", "a la conciliación de la vida familiar y laboral" Noticia pública
  • Los españoles salen del trabajo dos horas más tarde que sus vecinos europeos Un estudio sobre las jornadas laborales en Europa realizado por la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios en España (Arhoe) concluye que en la mayoría de los sectores productivos de los países analizados la jornada laboral termina entre las 17.00 y las 18.00 horas, lo que supone, al menos, 60 minutos antes que en España, donde se suele salir del trabajo a partir de las 19.00 horas Noticia pública
  • Los españoles salen del trabajo dos horas más tarde que sus vecinos europeos Un estudio sobre las jornadas laborales en Europa realizado por la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios en España (Arhoe) concluye que en la mayoría de los sectores productivos de los países analizados la jornada laboral termina entre las 17.00 y las 18.00 horas, lo que supone, al menos, 60 minutos antes que en España, donde se suele salir del trabajo a partir de las 19.00 horas Noticia pública
  • El fútbol, no más tarde de las 10 de la noche La Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles (Arhoe) pidió este miércoles que los partidos de fútbol de interés general, como el que ha enfrentado a "la roja" contra Liechtenstein, no se emitan más allá de las 22.00 horas Noticia pública
  • 20-N. La Comisión para la Racionalización de Horarios analizará la conciliación en los programas electorales La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles analizará los programas de las formaciones políticas que concurran a las elecciones generales del 20 de noviembre, para "dar a conocer la sensibilización y compromiso de cada partido en relación a la conciliación de la vida laboral y la familiar" Noticia pública
  • 20-N. Una asociación analizará la conciliación en los programas electorales La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles analizará los programas de las formaciones políticas que concurran a las elecciones generales del 20 de noviembre, para "dar a conocer la sensibilización y compromiso de cada partido en relación a la conciliación de la vida laboral y la familiar" Noticia pública
  • Ignacio Buqueras: "Si los abuelos se pusieran en huelga, España se paralizaría" Ignacio Buqueras, presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (Arhoe), afirmó este martes, Día de los Abuelos, que si las personas mayores que cuidan habitualmente a sus nietos se pusieran en huelga, "España se paralizaría" Noticia pública
  • Piden a las TV no extender el "prime time" más allá de las 23.00 El presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles, Ignacio Buqueras, abogó este martes por alcanzar un gran pacto con las televisiones para que sus programas de máxima audiencia no se prolonguen más de las 11.00 u 11.15 de la noche" Noticia pública
  • 22-M. Todos los partidos suspenden en propuestas para racionalizar horarios Los partidos políticos españoles se muestran en la actualidad más receptivos que en las elecciones pasadas en lo que se refiere a la necesidad de racionalizar los horarios laborales, a la vista del contenido de sus programas electorales, a pesar de lo cual todos ellos suspenden en esta materia, al no proponer medidas concretas Noticia pública
  • 22-M. Una asociación analizará la conciliación en los programas electorales La Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles (Arhoe) estudiará los programas electorales para los comicios del próximo 22 de mayo, para comprobar si incluyen medidas que favorezcan la conciliación de la vida laboral y personal Noticia pública
  • La mitad de los problemas de los españoles derivan de un mal uso del tiempo La racionalización del tiempo ayudaría a los españoles a vivir mejor y haría que el país se equiparara a Europa. Es la conclusión principal del IV Congreso Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles cuyas ideas defendió este lunes la presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, quien alegó que cerca del 50% de los problemas de los españoles “derivan de un mal uso del tiempo” Noticia pública
  • El 50% de los problemas de los españoles derivan de un mal uso del tiempo La racionalización del tiempo ayudaría a los españoles a vivir mejor y haría que el país se equiparara a Europa. Es la conclusión principal del IV Congreso Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles cuyas ideas defendió este lunes la presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, quien alegó que cerca del 50% de los problemas de los españoles “derivan de un mal uso del tiempo” Noticia pública
  • Deportes. Cuatro españoles estarán presentes en el Mundial Open de Vela Los cuatro componentes del equipo español, Miguel Gómez, Emilio Fernández, Paco Llobet y Rafa Andarias disputan desde este martes y hasta el próximo sábado el Mundial Open de la Clase 2.4mR en la ciudad holandesa de Hoorn en la que se han dado cita cerca de noventa embarcaciones Noticia pública
  • Deportes. Cuatro españoles estarán presentes en el Mundial Open de Vela Los cuatro componentes del equipo español, Miguel Gómez, Emilio Fernández, Paco Llobet y Rafa Andarias disputan desde este martes y hasta el próximo sábado el Mundial Open de la Clase 2.4mR en la ciudad holandesa de Hoorn en la que se han dado cita cerca de noventa embarcaciones Noticia pública
  • Canalda entrega los premios del primer concurso escolar sobre conciliación familiar El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, preside hoy la entrega de premios del primer concurso escolar sobre la conciliación de la vida laboral, familiar y personal "¿Cuánto tiempo tienes para mí?" Noticia pública
  • Más de 1.000 firmas a favor de racionalizar los horarios españoles El Manifiesto "Por unos horarios racionales" puesto en marcha el pasado 1 de mayo ha recogido ya más de 1.000 firmas, según anunció este martes la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios en España y cuyo principal objetivo es que la sociedad española se movilice por las reivindicaciones contenidas en el texto Noticia pública
  • Cambio hora. El cambio horario será ineficaz si no se acompaña de variaciones "profundas" en los hábitos de vida La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios en España considera que el cambio de hora por el que los relojes se adelantarán 60 minutos la próxima madrugada será "ineficaz" si no se acompaña de otras variaciones "más profundas" en los hábitos de vida, como el abandono de las jornadas laborales "maratonianas" Noticia pública
  • Cambio hora. El cambio horario será ineficaz si no se acompaña de variaciones "profundas" en los hábitos de vida La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios en España considera que el cambio de hora por el que los relojes se adelantarán 60 minutos en la madrugada de este domingo será "ineficaz" si no se acompaña de otras variaciones "más profundas" en los hábitos de vida, como el abandono de las jornadas laborales "maratonianas" Noticia pública
  • Cambio hora. El cambio de hora será "ineficaz" si no se acompaña de variaciones "profundas" en los hábitos de vida La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios en España considera que el cambio de hora por el que los relojes se adelantarán 60 minutos en la madrugada de este sábado a este domingo será "ineficaz" si no se acompaña de otras variaciones "más profundas" en los hábitos horarios como el abandono de las jornadas laborales "maratonianas" Noticia pública
  • Piden que toda España tenga el horario portugués para una mejor conciliación de la vida personal y laboral El presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios en España, Ignacio Buqueras, reclamó hoy que España vuelva a tener el horario regido por el meridiano de Greenwich, como hasta la posguerra, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos Noticia pública
  • Piden un pacto nacional para racionalizar los horarios en España El presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios en España, Ignacio Buqueras, reclamó hoy un "gran pacto nacional" a empresarios, sindicatos, partidos políticos, instituciones culturales y sociales, las Administraciones y las televisiones para mejorar los horarios españoles Noticia pública
  • CONVOCAN A PARTIDOS Y EMPRESARIOS PARA FIRMAR UN “PACTO DE ESTADO” QUE EUROPEÍCE LA JORNADA ESPAÑOLA La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles convocará a partidos políticos, sindicatos y empresarios para impulsar un “gran pacto de Estado nacional” que “humanice y haga más europeos” los horarios laborales que se siguen en España Noticia pública
  • RSC. CONCILIACIÓN LABORAL Y COMPETITIVIDAD, A DEBATE EN EL 15 CONGRESO DE AECA El próximo Congreso de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) incluirá en su programa un simposio sobre la incidencia de las políticas de conciliación laboral en la competitividad de las compañías Noticia pública