TurismoLos precios turísticos seguirán al alza en 2023 por las subidas salariales, según CaixaBankCaixaBank prevé que los precios de los servicios turísticos seguirán al alza en 2023 como consecuencia de las revisiones salariales que deberán llevar a cabo las empresas del sector, a lo que se sumará el hecho de que los costes de producción seguirán siendo altos, subiendo incluso más algunos de ellos
ViviendaLa escasez de oferta impulsará la subida del precio de la vivienda, según CaixaBankEn el primer semestre del año, la compraventa de vivienda se ha incrementado un 20,8% respecto al primer semestre de 2019 -último año anterior a la pandemia- en un contexto en el que los analistas advierten de que la oferta de la vivienda sigue siendo ‘muy limitada’
ViviendaCaixaBank prevé un freno “notable” en 2023 del precio de la viviendaCaixaBank Research apunta que el precio de la vivienda “se ralentizaría de forma notable en 2023”, pero espera que se mantenga en “una tasa de crecimiento positiva” estimada en el 1,7% frente al 7,1% previsto para 2022
FormaciónCaixaBank acuerda con el SEPE y Fundae ofrecer formación en economía y finanzasCaixaBank, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) alcanzaron este jueves un acuerdo para ofrecer contenidos formativos sobre economía, finanzas e inversión a todas las personas interesadas en adquirir nuevos conocimientos para progresar en su carrera profesional
BancaAgroBank apoya al negocio hortofrutícola español con su presencia en ‘Fruit Attraction’La división especializada del sector agroalimentario de CaixaBank, AgroBank, apoya al negocio hortofrutícola español con su presencia en la 14ª edición de ‘Fruit Attraction 2022’, la feria internacional del sector de frutas y hortalizas, que tiene lugar en Ifema Madrid los días 4, 5 y 6 de octubre
ConsumoCaixaBank apunta a una ralentización del consumo en junioCaixaBank Research, el servicio de estudios del banco, estima que el consumo se ralentizó en junio y espera que en el conjunto del segundo trimestre avance un 2,2% en términos reales, descontando el efecto de la inflación
ConsumoCaixaBank registra en mayo un menor crecimiento del consumo con tarjetas españolasCaixaBank registró un crecimiento del 12% del gasto con tarjetas españolas de media en mayo respecto al mismo mes de 2019. Este porcentaje es dos puntos inferior al de abril (14%), lo que muestra “un ritmo de crecimiento más suave” que la entidad atribuye a la inflación y las incertidumbres económicas
BancaSantander Wealth Management & Insurance refuerza su equipo dedicado a inversión sostenibleSantander Wealth Management & Insurance (WMI), división que integra los negocios de Santander Private Banking, Santander Asset Management y Santander Insurance, ha reforzado la unidad de ASG (criterios de inversión social, medioambiental y de buen gobierno) creada a finales del año pasado con tres incorporaciones
BancaCaixaBank adelanta ayudas y complementa la financiación del ‘Kit Digital’CaixaBank facilita a sus clientes acceder al programa del ‘Kit Digital’ impulsado por el Gobierno en el marco de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, a través del acompañamiento en la tramitación, el anticipo de la ayuda para el ‘agente digitalizador’ y complementando la financiación necesaria para llevar a cabo el proyecto
IPCEl INE niega el sesgo al alza a la inflación en 2021 que le achaca CaixaBank ResearchEl Instituto Nacional de Estadística (INE) aseguró este miércoles que el Índice de Precios al Consumo (IPC) es “absolutamente correcto” y no comparte la conclusión que ha hecho el servicio de estudios de CaixaBank en un informe de que “sesgó al alza la inflación en 2021” por medir erróneamente el precio de la luz
LaboralCaixaBank pide atajar la temporalidad junto con la dualidad laboral entre fijos y temporalesCaixabank Research ha pedido abordar, en el marco de la negociación de la reforma laboral, la temporalidad al ser un “problema acuciante”, junto con “otro mal endémico” como es la “dualidad entre unos trabajadores muy protegidos frente a otros con pocos derechos” que genera una “brecha de las condiciones laborales de los indefinidos y los temporales elevada”