El PSOE reniega de la recentralización para abrazar la cooperación interregionalEl secretario de Estado de Política Territorial, Gaspar Zarrías, y la portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, presentaron hoy la Convención Autonómica Socialista que tendrá lugar los próximos días 28, 29 y 30 en Zaragoza sobre la idea central de abjurar de toda recentralización y proponer en su lugar la cooperación horizontal entre comunidades
Lenguas Senado. El PSOE insta al PP a "dejar de hablarlas en la intimidad"La portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Carmela Silva, respondió hoy a las críticas del presidente del PP, Mariano Rajoy, sobre el uso de las lenguas oficiales en la Cámara Alta, sugiriendo que el PP “debe salir del armario en el uso de las lenguas y dejar de hablarlas en la intimidad”
Carmela Silva (PSOE): “Las mujeres deberíamos ser de izquierdas”La portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Carmela Silva, aseguró este jueves que “siempre ha sido la izquierda, exclusivamente la izquierda, la que ha sido sensible a las reivindicaciones sociales, a la lucha por los derechos” y, por tanto, “a la lucha por la igualdad”
Violencia género. El Senado acoge una jornada del PSOE sobre violencia de géneroEl PSOE celebra hoy en el Senado una jornada bajo el título “La Ley contra la Violencia de Género: una reflexión sobre la víctima y su entorno”, con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se conmemora el 25 de noviembre
Presupuestos. El PSOE del Senado acusa al PP de "hacer un drama" de un acuerdo igual que el de 1996La portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, acusó hoy al Partido Popular de "hacer un drama nacional" del acuerdo al que han llegado los socialistas, el PNV y Coalición Canaria para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2011, que a su juicio "es conceptualmente lo mismo" que lo que el Gobierno de José María Aznar hizo en 1996 con CiU y el propio PNV
El Senado nombrará el 17 de noviembre a los cuatro vocales del TC que le correspondenLa Junta de Portavoces del Senado acordó hoy por unanimidad elevar al Pleno del miércoles 17 de noviembre la votación de los cuatro candidatos a renovar el Tribunal Constitucional elegidos por la Comisión de Nombramientos: Luis Ortega, Adela Asúa, Francisco José Hernando y Francisco Pérez de los Cobos
PSOE y PP desbloquean la renovación del ConstitucionalLa Comisión de Nombramientos del Senado aprobó hoy, con el asentimiento de los grupos del PSOE, el PP, PNV y Mixto, elevar a Pleno las candidaturas de Luis Ortega, Adela Asúa y Francisco José Hernando para renovar a tres de los cuatro vocales del TC cuyo nombramiento corresponde a esta Cámara y cuyo mandato ha expirado
El Senado rechaza los vetos a la reforma laboralLa Comisión de Trabajo e Inmigración del Senado rechazó este miércoles los dos vetos, de ERC e ICV, que se habían presentado al proyecto de ley de reforma laboral
Burka. Leire Pajín: “No vamos a reconocer una realidad que en España no existe”La senadora y secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, dijo hoy, en referencia a la regulación del uso del "burka", que lo que no van a hacer “es reconocer una realidad que en España no existe”, si bien criticó el uso del "burka" porque es “una cárcel de tela” para las mujeres
Carmela Silva cree que los futbolistas de la selección "deberían renunciar a la prima"La portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, sugirió hoy durante su intervención en el Fórum Europa que los futbolistas de la selección española de fútbol, que esta tarde debuta en el Mundial, "deberían renunciar a la prima" de 600.000 euros que les ofrece la federación en caso de que queden campeones
El PSOE del Senado califica de "chiste malo" el recurso del PP por la errata del Senado al anular la candidatura de Enrique López al TCLa portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, calificó hoy de "chiste malo" el recurso presentado por el PP contra la resolución de la Comisión de Nombramientos del Senado en la que se anulaban las candidaturas de los magistrados Enrique López y Juan Carlos Campo por no acumular una experiencia profesional de 15 años. El recurso se debe a que el documento apelaba al artículo 159.2 de la Constitución, cuando debía hacerlo al 158.2