Búsqueda

  • Madrid Ayuso agradece a Lorenzo Caprile ser un “grandísimo embajador” de la moda “llevando por todo el mundo la marca España y de Madrid” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró este martes, en la Sala Canal de Isabel II de la capital, la exposición ‘Caprile Lorenzo’ que rinde homenaje a uno de los modistas más relevantes de la creación española e internacional, donde destacó su “ejemplo de mucho trabajo, bien hecho y de bendita normalidad” y elogió su “talento, sabiduría y coherencia”, motivo por el que lo calificó como “grandísimo embajador de esta industria” Noticia pública
  • Integración La Selección de Refugiados culmina un año de trabajo con su participación en la Unity EURO Cup 2024 Los campos de fútbol de la sede de UEFA en Nyon han sido escenario de la edición de 2024 de la Unity EURO Cup, que ha reunido a 16 federaciones europeas con sus equipos integrados por personas que tienen condición de refugiada de todas las partes del mundo Noticia pública
  • Crisis climática Greenpeace, sobre el huracán Milton: “Las petroleras deben asumir sus responsabilidades” La organización ambiental Greenpeace señaló este jueves que “las petroleras deben asumir sus responsabilidades” por fenómenos extremos como el huracán Milton, que en las últimas horas ha tocado tierra en Florida (Estados Unidos) dejando a su paso varias personas muertas y daños cuyo coste puede ser uno de los mayores de la historia en ese país Noticia pública
  • Clima El huracán Helene, el más letal en EEUU desde 2005, fue 2,5 veces más probable por el cambio climático El cambio climático multiplica por 2,5 veces la probabilidad de se produzcan huracanes tan intensos en Estados Unidos como Helene, que golpeó el sureste de Estados Unidos a finales del pasado septiembre con 227 personas muertas y se convirtió en el más letal en ese país desde el Katrina en 2005 Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el segundo septiembre más caluroso desde al menos 1940 El mes pasado se convirtió en el segundo septiembre más caluroso en la superficie de la Tierra desde al menos 1940, año en que comienza la serie histórica mensual de temperaturas del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), dependiente de la Comisión Europea Noticia pública
  • Cultura ‘Joker: Folie à Deux’, ‘Los destellos’, ‘Alas blancas’, ‘Crossing’ y ‘Antes era divertido’ llegan hoy a los cines ‘Joker: Folie à Deux’, de Todd Phillips; ‘Los destellos’, de Pilar Palomero; ‘Alas blancas’, Marc Forster; ‘Crossing’, de Levan Akin; ‘Antes era divertido’, Ally Pankiw; ‘Ullate. La danza de la vida’, de Elena Cid Sebastián; ‘Saturno’, de Daniel Tornero; ‘Fin de viaje, Sahara’, de Antonio R. Cabel; y ‘Orgullo Vieja’, de Chema Rodríguez, llegarán este viernes a la cartelera española Noticia pública
  • Empresas La XIII Convención Avantia reúne en Jerez a más de 150 farmacias Avantia celebró su XIII Convención en los Museos de la Atalaya de Jerez de la Frontera (Cádiz), donde reunió a más de 150 farmacias y contó con la participación de más de 35 laboratorios del sector, consolidándose como una de las citas más relevantes del ámbito farmacéutico en España Noticia pública
  • Cultura Tarragona será el escenario de la Jornadas de Inclusión Social en las Artes Escénicas El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) organizará en Tarragona la decimosexta edición de las Jornadas de Inclusión Social en las Artes Escénicas, que, bajo el lema ‘Del ensayo al acto, se verificarán entre el 5 y el 7 de noviembre en Tarragona Noticia pública
  • Premios Hoy se entregarán en Barcelona los Premios Vanguardia 2024 Este lunes tendrá lugar la gala de entrega de los Premios Vanguardia en el Palacio de Congresos de Cataluña, en Barcelona, a la que está previsto que asistan el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Salvador Illa Noticia pública
  • Premios Mañana se entregarán en Barcelona los Premios Vanguardia 2024 El próximo lunes tendrá lugar la gala de entrega de los Premios Vanguardia en el Palacio de Congresos de Cataluña, en Barcelona, a la que está previsto que asistan el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Salvador Illa Noticia pública
  • Premios El lunes se entregarán en Barcelona los Premios Vanguardia 2024 El próximo lunes tendrá lugar la gala de entrega de los Premios Vanguardia en el Palacio de Congresos de Cataluña, en Barcelona, a la que está previsto que asistan el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Salvador Illa Noticia pública
  • Migración Morant reta a Feijóo a aclarar si piensa que los inmigrantes “comen perros y gatos” La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, constató este sábado que el PP “ha dejado de ser un partido de Estado” y puso como ejemplo de ello las decisiones que en política migratoria está tomando su presidente, Alberto Núñez Feijóo, al que presentó dirigiendo a una formación que compite con Vox por “ver cuál de los dos es más racista y dice la animalada más gruesa”. Por ello, le conminó a aclarar si piensa, como Donald Trump, que los inmigrantes que llegan a España “comen perros y gatos” Noticia pública
  • Venezuela Ampliación El PP exige al Gobierno que retire al embajador en Venezuela y Feijóo lamenta que Sánchez "no defienda la democracia” El Partido Popular reclamó este viernes al Gobierno que retire al embajador de España en Venezuela, Ramón Santos, al tiempo que el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, afirmó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no defiende la democracia” al haber “desoído” el mandato del Congreso de los Diputados para reconocer a Edmundo González como presidente electo y ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio Noticia pública
  • Venezuela Avance El PP exige al Gobierno que retire al embajador en Venezuela y Feijóo lamenta que Sánchez "no defienda la democracia” El Partido Popular reclamó este viernes al Gobierno que retire al embajador de España en Venezuela, Ramón Santos, al tiempo que el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, lamentó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no defienda la democracia” al haber “desoído” el mandato del Congreso de los Diputados para reconocer a Edmundo González como presidente electo y ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio Noticia pública
  • Inmigración Ampliación Feijóo reclama en Grecia una “alianza europea” contra la inmigración irregular y anuncia una gira internacional El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, defendió este viernes la necesidad de levantar una “alianza europea” contra la inmigración ilegal, y avanzó que emprenderá una gira por el continente para exponer y defender sus medidas para paliar la presión migratoria que sufre el sur de Europa y, particularmente, Canarias Noticia pública
  • Inmigración Avance Feijóo reclama en Grecia una “alianza europea” contra la inmigración irregular y anuncia una gira internacional El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, defendió este viernes la necesidad de levantar una “alianza europea” para hacer frente a la inmigración ilegal y avanzó que emprenderá una gira por el continente para defender sus medidas para paliar la presión migratoria Noticia pública
  • Inmigración Feijóo se reúne hoy en Atenas con el primer ministro griego para conocer su plan contra la inmigración ilegal El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se reúne este viernes con el primer ministro de Grecia, Kyriákos Mitsotakis, para escuchar de primera mano las medidas que ha aplicado el país heleno contra la inmigración ilegal Noticia pública
  • Inmigración Feijóo se reúne mañana en Atenas con el primer ministro griego para conocer su plan contra la inmigración ilegal El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se reunirá este viernes con el primer ministro de Grecia, Kyriákos Mitsotakis, para escuchar de primera mano las medidas que ha aplicado el país heleno contra la inmigración ilegal Noticia pública
  • Tecnológicas Carme Artigas vuelve al Consejo Asesor de LLYC en España Carme Artigas, copresidenta del Órgano Consultivo de Alto Nivel sobre IA de Naciones Unidas, ha regresado al Consejo Asesor de LLYC en España, puesto al que renunció en 2020 tras ser nombrada secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, según informó este martes la consultora de comunicación Noticia pública
  • Inmigración Feijóo se verá con Clavijo para “concretar” su propuesta para relocalizar menores migrantes y exige “negociar” al Gobierno El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, desveló este lunes que viajará mañana a Canarias para reunirse con el presidente del archipiélago, Fernando Clavijo, y “concretar” la propuesta en la que avanzaron el pasado 12 de agosto con el Gobierno, al que apeló a sentarse a “negociar” Noticia pública
  • Cultura El Teatro Español incluirá en su nueva temporada obras de Luisa Carnés, Luis Martín-Santos, Lorca y Tennessee Williams El Teatro Español presentó este viernes la presentación de su nueva temporada, que comenzará el 10 de septiembre, en la que destacan títulos de Luisa Carnés, Luis Martín-Santos, Federico García Lorca, Tennessee Williams, Valle-Inclán, Antonio Buero Vallejo, Susan Glaspell o Jon Fosse, entre otros Noticia pública
  • Automación El Instituto Coordenadas destaca el papel de 10 líderes del segmento de la automoción que han impulsado el crecimiento del sector La automoción en España ha experimentado un crecimiento notable, consolidándose como un pilar esencial de la economía del país. En 2023, la producción automovilística superó las 24 millones de unidades, lo que representa un crecimiento superior al 10% respecto al año anterior. Nombres como Maroto, Galofré, Satrústegui, Griffiths, Antolín o Riberas forman parte de la lista de líderes estratégicos para el sector Noticia pública
  • Vuelta al cole Médicos rehabilitadores recomiendan colgar la mochila siempre de las dos asas y actividades extraescolares sin pantallas La presidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef), Helena Bascuñana, recomienda que los escolares lleven las mochilas colgadas de las dos asas y participen en actividades extraescolares sin pantallas para evitar problemas muscoloesqueléticos futuros Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Crisis climática El mayor calor oceánico en 400 años expone a la Gran Barrera de Coral a daños catastróficos La Gran Barrera de Coral, que es el mayor arrecife coralino del mundo y se extiende a lo largo de más de 2.300 kilómetros al noreste de Australia, se enfrenta a daños catastróficos debido al calor oceánico más alto en cuatro siglos Noticia pública