Búsqueda

  • El director del Instituto de Astrofísica de Canarias ve necesario un "protocolo" de actuación ante una fuerte tormenta solar El director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Francisco Sánchez Martínez, afirmó hoy en el Foro España Innova que considera necesario un "protocolo" de actuación ante la posibilidad de que una gran tormenta solar afecte a la Tierra este año, como ya ocurrió en 1859, cuando provocó que los telégrafos dejaran de funcionar en toda Europa y América del Norte y que se vieran auroras boreales hasta en el Caribe Noticia pública
  • El director del Astrofísico de Canarias alerta de que el Gran Telescopio Canario corre peligro por los recortes El director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Francisco Sánchez Martínez, alertó hoy en el Foro España Innova de que el Gran Telescopio de Canarias (GTC) "corre peligro", al igual que los proyectos del IAC, por los recortes, que han provocado "la reducción progresiva del presupuesto" Noticia pública
  • Garmendia. Los recortes en el Príncipe Felipe no son lo que “la ciencia española se merece” La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, lamentó este lunes la disminución del presupuesto en casi un 75% entre 2010 y 2012 que la Generalitat valenciana destina al centro de investigación Príncipe Felipe, pues a su juicio “pone en riesgo la misma viabilidad del centro” Noticia pública
  • Youtube emitirá contenido original en sus canales de vídeo Youtube emitirá contenidos propios por los canales que va a poner en marcha y los producirá de la mano de grandes multinacionales como News Corp, de Rubert Murdoch, o el gigante europeo RTL Group, según informa el diario "The Wall Street Journal", propiedad del magnate australiano Noticia pública
  • Un español halla las galaxias compactas más lejanas jamás detectadas Un investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha encontrado los grupos de galaxias compactos más lejanos jamás detectados, descubrimiento que ayudará a entender los mecanismos necesarios para la formación de las galaxias Noticia pública
  • Dos enanas blancas pondrán a prueba las teorías de Einstein Un equipo internacional de investigadores en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha observado a dos enanas blancas orbitando entre sí a 600 kilómetros por segundo, que podrían ofrecer evidencias de la existencia de las ondas gravitacionales postuladas en la Teoría General de la Relatividad Noticia pública
  • Un eclipse enrojecerá esta noche la Luna La Tierra se interpondrá esta noche durante algo menos de dos horas entre el Sol y la Luna, dando lugar a un eclipse lunar total que podrá verse prácticamente desde toda Europa, África y Asia. El fenómeno hará que el satélite adquiera tonos rojizos, y tendrá su máximo en España a las 22.13 horas Noticia pública
  • Un eclipse enrojecerá mañana la Luna La Tierra se interpondrá mañana, miércoles, durante algo menos de dos horas entre el Sol y la Luna, dando lugar a un eclipse lunar total que podrá verse prácticamente desde toda Europa, África y Asia. El fenómeno hará que el satélite adquiera tonos rojizos, y tendrá su máximo en España a las 22.13 horas Noticia pública
  • Un eclipse enrojecerá a la Luna el miércoles La Tierra se interpondrá el próximo miércoles por algo menos de dos horas entre el Sol y la Luna, dando lugar a un eclipse lunar total que podrá verse prácticamente desde toda Europa, África y Asia. El fenómeno hará que el satélite adquiera tonos rojizos, y tendrá su máximo en España a las 22.13 horas Noticia pública
  • España forma a sus primeros guías de turismo astronómico El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) está formando a los primeros "guías starlight", con el objetivo de contar con profesionales capacitados para introducir al visitante en los itinerarios científicos del turismo de las estrellas Noticia pública
  • Un telescopio nocturno permitirá ver el cielo gratis por Internet a partir de julio Un telescopio del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) se convertirá el próximo mes de julio en el primer telescopio óptico nocturno español accesible, de forma gratuita, a toda la ciudadanía. El único requisito para observar el cielo a través de este telescopio (TAD) será disponer de una conexión a Internet Noticia pública
  • Un telescopio nocturno dejará ver el cielo gratis por Internet a partir de julio Un telescopio del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) se convertirá en julio en el primer telescopio óptico nocturno español accesible, de forma gratuita, a toda la ciudadanía. El único requisito para observar el cielo a través suyo será disponer de una conexión a Internet Noticia pública
  • El "faro espacial" de la nebulosa de la Mariposa, en vídeo tras 20 años de trabajo Un equipo científico liderado por investigadores españoles ha producido el primer vídeo de la rotación de la nebulosa de la Mariposa y sus "chorros de alta velocidad", a partir de imágenes de alta calidad del sistema recopiladas durante más de 20 años Noticia pública
  • Descubren un agujero negro con cinco veces más masa que el Sol Un equipo de investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha descubierto la existencia de un agujero negro de más de 5,4 veces la masa del Sol, en el sistema binario de rayos X "XTE J1859+226" Noticia pública
  • Madrid. Aprobada la composición del jurado del Premio ARCO para Jóvenes Artistas 2011 El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la composición del jurado del Premio ARCO para Jóvenes Artistas 2011, según explicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • Diez años de trabajo y tres billones de píxeles para la mayor foto del cielo La Colaboración Internacional del Sloan Digital Sky Survey-III (SDSS-III) ha presentado la fotografía digital de mayor tamaño que se ha captado del cielo nocturno hasta el momento, que tiene una resolución de más de tres billones de píxeles, cubre un tercio del cielo y ha permitido hallar casi 500 millones de objetos astronómicos Noticia pública
  • Mañana habrá un eclipse total de Luna En la madrugada de este martes se producirá un eclipse total de Luna, ya que la Tierra se interpondrá por espacio de algo menos de dos horas entre el Sol y el satélite y la sombra del "planeta azul" irá poco a poco ocultándolo hasta taparlo por completo Noticia pública
  • El martes habrá un eclipse total de Luna La madrugada del próximo martes, día 21, se producirá un eclipse total de Luna, ya que la Tierra se interpondrá por espacio de algo menos de dos horas entre el Sol y el satélite, y la sombra del "planeta azul" irá poco a poco ocultándolo hasta taparlo por completo Noticia pública
  • Los lugares de interés astronómico también podrán ser Patrimonio de la Humanidad La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) permitirá por primera vez declarar Patrimonio de la Humanidad los lugares de interés astronómico, como los observatorios construidos en Madrid en época de Carlos III, los santuarios de alta montaña de los aborígenes canarios o los monumentos talayóticos de Menorca Noticia pública
  • Los lugares de interés astronómico también podrán ser patrimonio de la Humanidad La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) permitirá por primera vez declarar patrimonio de la humanidad a los lugares de interés astronómico, como los observatorios construidos en Madrid en época de Carlos III, los santuarios de alta montaña de los aborígenes canarios o los monumentos talayóticos de Menorca Noticia pública
  • La astrofísica española tiene "planes más ambiciosos" que el E-ELT, según Garmendia La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, aseguró este jueves que el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) tiene "planes mucho más ambiciosos y de gran futuro" para los próximos años, después de que la isla de La Palma haya perdido frente a Chile su candidatura para albergar el Telescopio Extremadamente Grande (E-ELT) Noticia pública
  • MADRID. LAS TERAPIAS ALTERNATIVAS TOMAN DESDE HOY EL MERCADO PUERTA DE TOLEDO El Paseo del Arte del Mercado Puerta de Toledo, de Madrid, acogerá desde hoy hasta el 25 de octubre la primera edición de la Feria Natural y Alternativa, que contará con más de 20 stand relacionados con las terapias alternativas, como reflexología, hipnoterapia, quiniesología, masaje metamórfico y deportivo Noticia pública
  • LA ONCE DEDICA OCHO CUPONES AL AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA CON IMÁGENES DEL COSMOS La ONCE dedica ocho cupones al Año Internacional de la Astronomía, declarado así por la Unesco para conmemorar los 400 años transcurridos desde que Galileo Galilei apuntara por primera vez al cielo con un telescopio, en 1609 Noticia pública
  • LANZAN FELICITACIONES "ASTROFÍSICAS" PARA DAR LA BIENVENIDA AL 2009 El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) adelantará la celebración del Año Internacional de la Astronomía poniendo a disposición de los españoles felicitaciones "astrofísicas" para enviar estas fiestas Noticia pública
  • EL INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS OFRECE DESDE HOY DESCARGAS "CÓSMICAS" GRATUITAS PARA ORDENADOR Y MÓVIL El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) da la bienvenida al Año Internacional de la Astronomía en España con una página web que desde hoy permite a los internautas descargar gratuitamente imágenes de un eclipse de Luna para el "móvil" o de espectaculares galaxias para el salvapantallas del ordenador, entre otros contenidos Noticia pública