Búsqueda

  • La Luna dificultará la observación de las Perseidas La Luna, que se encontrará en su punto más cercano a la Tierra, dificultará la observación de la lluvia de estrellas fugaces de las Perseidas la noche del 12 al 13 de agosto, momento de máxima actividad de este fenómeno astronómico Noticia pública
  • El verano llega hoy a las 12.51 horas El verano llegará oficialmente a España este sábado a mediodía, concretamente a las 12.51 horas (en la península y Baleares), y durará 93 días y 15 horas, hasta concluir el próximo 23 de septiembre, cuando comenzará el otoño, según datos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • El verano llega este sábado a las 12.51 horas El verano llegará oficialmente a España este sábado a mediodía, concretamente a las 12.51 horas (en la península y Baleares), y durará 93 días y 15 horas, hasta concluir el próximo 23 de septiembre, cuando comenzará el otoño, según datos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Las Perseidas alcanzan hoy máxima actividad Este es un buen año para la observación de las Perseidas, ya que la Luna está en fase creciente pero se oculta sobre las doce de la noche, por lo que no perjudica su visión, según informó la Asociación Astronómica de España. El máximo de actividad está previsto para este lunes Noticia pública
  • Las Perseidas alcanzarán este lunes y el martes su máximo de actividad La Asociación Astronómica de España señala que 2013 es un buen año para la observación de las Perseidas, conocidas popularmente como 'Lágrimas de San Lorenzo', ya que la luna estará en fase creciente, pero se ocultará sobre las doce de la noche, por lo que no perjudicará su visión. El máximo de la actividad está prevista para este lunes, día 12, y durante la madrugada del lunes a la martes Noticia pública
  • Esta noche se podrá observar una intensa lluvia de estrellas de las Dracónidas Sobre las diez de la noche (hora peninsular) de este sábado se producirá un "estallido inusual" de lluvia de meteoros de las Dracónidas. En el momento de actividad máxima se espera hasta una estrella fugaz por minuto, lo que convertirá a este fenómeno en la mayor lluvia de estrellas en una década, con una actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto, según informó la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Mañana se podrá observar una intensa lluvia de estrellas de las Dracónidas Sobre las diez de la noche (hora peninsular) de mañana, sábado, se producirá un "estallido inusual" de lluvia de meteoros de las Dracónidas. En el momento de actividad máxima se espera hasta una estrella fugaz por minuto, lo que convertirá a este fenómeno en la mayor lluvia de estrellas en una década, con una actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto, según informó la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Este fin de semana habrá lluvia de estrellas de las Dracónidas Sobre las diez de la noche, hora peninsular, del próximo sábado 8 de octubre, se producirá un "estallido inusual" de lluvia de meteoros de las Dracónidas. Se espera que se alcance el máximo de actividad, con hasta una estrella fugaz por minuto, lo que convertirá a este fenómeno en la mayor lluvia en una década, con una actividad siete veces superior a las Perseidas de agosto, según informó este jueves la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Las Perseidas alcanzarán esta noche su máximo de actividad La Luna llena dificultará la observación de la lluvia de estrellas fugaces de las Perseidas, que tendrá su máximo de actividad al amanecer de este sábado Noticia pública
  • La luna llena "empañará" este año la observación de las Perseidas La luna llena dificultará este verano la observación de la lluvia de estrellas fugaces de las Perseidas, que tendrá su máximo de actividad al amanecer de este sábado, 13 de agosto Noticia pública
  • La próxima madrugada llega la lluvia de estrellas de las Cuadrántidas La madrugada del 3 al 4 de enero se producirá la lluvia de meteoros de las Cuadrántidas, la primera importante del invierno Noticia pública
  • Llega la lluvia de estrellas de las Cuadrántidas La madrugada del 3 al 4 de enero se producirá la lluvia de meteoros de las Cuadrántidas, la primera importante del invierno Noticia pública
  • Las Perseidas tendrán la próxima madrugada su máxima actividad La lluvia de estrellas de las Perseidas, conocida popularmente como "Lágrimas de San Lorenzo", tendrá su máximo de actividad esta próxima madrugada, cuando podrán observarse cerca de un centenar de estrellas fugaces cada hora Noticia pública
  • La Luna no molestará este año a las Perseidas La lluvia de estrellas de las Perseidas, conocida popularmente como "Lágrimas de San Lorenzo", tendrá este año su máximo de actividad la madrugada del 12 al 13 de agosto, cuando podrán observarse cerca de un centenar de estrellas fugaces cada hora Noticia pública
  • La Luna no molestará este año a las Perseidas La lluvia de estrellas de las Perseidas, conocida popularmente como "Lágrimas de San Lorenzo", tendrá este año su máximo de actividad la madrugada del 12 al 13 de agosto, cuando podrán observarse cerca de un centenar de estrellas fugaces cada hora Noticia pública
  • España podrá ver “algo” de la lluvia de estrellas de las Leónidas Se acercan los días en los que se producirá la lluvia de estrellas fugaces de las Leónidas y, aunque para su observación Europa no se verá muy favorecida este año, en España se podrá ver "algo" de este fenómeno Noticia pública
  • España podrá ver “algo” de la lluvia de estrellas de las Leónidas Se acercan los días en que se producirá la lluvia de estrellas fugaces de las Leónidas y, aunque para su observación Europa no se verá “muy favorecida”, España “podrá ver algo” de este fenómeno Noticia pública
  • ESTA NOCHE SE VERÁN HASTA 200 ESTRELLAS FUGACES POR HORA La "lluvia de estrellas" de las Perseidas, conocidas popularmente como "Lágrimas de San Lorenzo", tendrá su máximo de actividad entre las 19.30 y las 22.00 horas de hoy, cuando podrán observarse hasta 200 estrellas fugaces por hora Noticia pública
  • MAÑANA POR LA NOCHE SE VERÁN HASTA 200 ESTRELLAS FUGACES POR HORA La "lluvia de estrellas" de las Perseidas, conocidas popularmente como "Lágrimas de San Lorenzo", tendrá su máximo de actividad entre las 19.30 y las 22.00 horas de mañana, cuando podrán observarse hasta 200 estrellas fugaces por hora Noticia pública
  • LAS DOS PRÓXIMAS NOCHES SERÁN LAS MEJORES PARA OBSERVAR LA "LLUVIA DE ESTRELLAS", SI LA LUNA Y LAS NUBES LO PERMITEN Las condiciones para disfrutar de las Perseidas esta semana no serán favorables debido a la presencia de la Luna, según advierte el departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Madrid Noticia pública
  • LA NOCHE DEL MIÉRCOLES SE VERÁN HASTA 200 ESTRELLAS FUGACES DE LAS PERSEIDAS CADA HORA La lluvia de estrellas de las Perseidas, conocidas popularmente como "Lágrimas de San Lorenzo", tendrá su máximo de actividad entre las 19.30 y las 22.00 horas del 12 de agosto, cuando podrán observarse hasta 200 estrellas fugaces en una sola hora Noticia pública
  • LA LUNA NO FAVORECERÁ LA CITA DE ESTE AÑO CON LAS PERSEIDAS Las condiciones para disfrutar de las Perseidas esta semana no serán favorables debido a la presencia de la Luna, según advierte el departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Madrid Noticia pública
  • LA LUNA NO FAVORECERÁ LA CITA DE ESTE AÑO CON LAS PERSEIDAS Las condiciones para disfrutar de las Perseidas este verano no serán favorables debido a la presencia de la Luna, según predice el departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Madrid Noticia pública
  • ASTRÓNOMOS DE TODA ESPAÑA SALEN HOY A LA CALLE PARA ENSEÑAR A OBSERVAR EL CIELO Cerca de un centenar de agrupaciones y sociedades astronómicas de toda España saldrán hoy a la calle con sus telescopios para celebrar la primera de las "fiestas de estrellas" que convocarán a lo largo del Año Internacional de la Astronomía, que se celebra en 2009 Noticia pública
  • ASTRÓNOMOS DE TODA ESPAÑA SALDRÁN MAÑANA A LA CALLE PARA ENSEÑAR A OBSERVAR EL CIELO Cerca de un centenar de agrupaciones y sociedades astronómicas de toda España saldrán mañana a la calle con sus telescopios para celebrar la primera de las "fiestas de estrellas" que convocarán a lo largo del Año Internacional de la Astronomía, que se celebra en 2009 Noticia pública