Sumelzo y Robles confirman que trabajarán con Pedro SanchezSusana Sumelzo y Margarita Robles, dos de las diputadas que fueron multadas por mantener su voto contrario a la investidura de Mariano Rajoy, manifestaron este sábado su apoyo a Pedro Sánchez, una vez que éste confirmó que optará de nuevo a la Secretaría General del PSOE
Sánchez sólo contará con dos parlamentarios nacionales en su acto del sábado en AsturiasEl ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez sólo contará con la presencia de dos parlamentarios nacionales, la diputada Adriana Lastra y la senadora María Luisa Carcedo, ambas asturianas, en el acto que celebrará este sábado con militantes socialistas en San Martín del Rey Aurelio (Asturias)
Cinco diputados del PSOE, Pérez Tapias, el alcalde de Jun y ningún barón regional acompañan a Sánchez en su retornoCinco diputados del PSOE, el exportavoz de Izquierda Socialista José Antonio Pérez Tapias y el alcalde de Jun, José Antonio Rodríguez Salas, asisten este sábado al acto de militantes socialistas de Xirivella (Valencia) que supone el regreso a la actividad pública del ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez, y donde no estará ningún dirigente autonómico del partido
Sumelzo (PSOE): "No puede ser que el partido con dirección provisional sea el último en celebrar su congreso"La diputada del PSOE Susana Sumelzo, represaliada por la Gestora tras romper la disciplina de voto en la investidura de Mariano Rajoy, urge a la convocatoria del Congreso Federal porque “no puede ser que el PSOE sea el último de los cuatro grandes partidos que celebre su congreso cuando es precisamente el único que tiene una dirección provisional”
Sumelzo llama a la unidad del PSOE tras su cese, pero avisa de que eso exige primarias y congresoLa diputada del PSOE Susana Sumelzo, una de las represaliadas por la Gestora tras romper la disciplina de voto en la investidura de Mariano Rajoy, llamó este viernes a la unidad del partido y “pasar página” al episodio de las sanciones, pero puntualizó que, para recuperar su unidad y fortaleza, el PSOE necesita celebrar el Congreso Federal y elegir a su líder en primarias
Susana Díaz admite que el PSOE no tiene “mucho tiempo” para celebrar el Congreso FederalLa presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, reconoció este viernes que el PSOE no tiene “mucho tiempo” para celebrar el Congreso Federal, porque tiene que recuperar su proyecto ganador “cuanto antes” y no puede “estar aquí ‘sine die’”, por lo que se ha de acometer el proceso congresual “sin prisa pero sin pausa”
AmpliaciónLa Gestora del PSOE mantiene a Robles y a los portavoces del PSC, pero releva a Sumelzo y Zaida CanteraLa Comisión Gestora del PSOE decidió este jueves mantener a Margarita Robles como presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados y a los portavoces de comisiones que son diputados del PSC, pero relevó a Susana Sumelzo como portavoz en la Comisión de Cooperación Internacional y, como portavoces adjuntas, a Zaida Cantera en la de Defensa y a Rocío de Frutos en la de Empleo
Los 'discolos' del PSOE barruntan que la purga afectará a Margarita Robles y todos los portavocesLos diputados del PSOE que rompieron la disciplina de voto barruntan que la decisión de apartar a José Zaragoza de la Presidencia de la Comisión Mixta para la UE y a Pere Joan Pons de la portavocía socialista se extenderá mañana a la otra presidenta de comisión 'díscola', Margarita Robles, y al resto de portavoces de este sector
El PSOE reemplaza a los 'díscolos' José Zaragoza y Pere Joan Pons por Soraya Rodríguez y Madina en la Comisión para la UEEl Grupo Socialista del Congreso de los Diputados propuso este miércoles a Soraya Rodríguez como presidenta de la Comisión Mixta para la UE y a Eduardo Madina como portavoz en la misma en sustitución de José Zaragoza y Pere Joan Pons, respectivamente. Estos dos últimos diputados rompieron la disciplina de voto en la investidura del presidente del Gobierno Mariano Rajoy
El PSOE dejaría sin cargos en comisión a 13 diputados 'díscolos' cambiándolos a otraEl Grupo Socialista del Congreso de los Diputados podría quitar a 13 de los 15 parlamentarios que rompieron la disciplina de voto las Presidencias, Vicepresidencias, Secretarías o Portavocías que ocupan en una comisión cambiándolos a otra con una simple comunicación a la Cámara
El PSOE podría quitar a 12 diputados 'díscolos' sus cargos en comisionesEl Grupo Socialista del Congreso de los Diputados podría quitar las Presidencias o Portavocías de comisiones que ocupan 12 de sus parlamentarios que rompieron la disciplina de voto con una simple comunicación a la Cámara
Robles y Sumelzo defienden un PSOE unido y niegan estar conspirando junto a SánchezLas diputadas del PSOE Margarita Robles y Susana Sumezo reclamaron este lunes un PSOE "unido" independientemente de que ellas, junto a 13 compañeros, rompieran la disciplina de voto en la investidura de Mariano Rajoy, y aseguraron no estar en un supuesto intento del ex secretario general Pedro Sánchez de retomar el poder
Los 'díscolos' del PSOE preparan juntos sus alegaciones y se asombran de que se agrande el problema con sancionesLos 15 diputados del PSOE que votaron no a la investidura de Mariano Rajoy rompiendo la disciplina de voto están "en permanente contacto" en la preparación de las alegaciones que presentarán indvidualmente ante el expediente sancionador que les ha abierto el grupo parlamentario; un expediente sobre el que se declaran sorprendidos de que la Gestora "quiera agrandar los problemas" profundizando en la división, en lugar de cerrarlos
Investidura. La Gestora sólo contempla sanciones para los seis diputados militantes del PSOEEl portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, explicó este sábado que, de los 15 diputados que han roto la disciplina de voto en la investidura de Mariano Rajoy, sólo podrían tener sanciones los seis que son militantes socialistas, no los siete del PSC ni los tres que son independientes
El PSOE reclama la continuidad de la minería del carbón y se reúne con sus sindicatosEl Grupo Parlamentario Socialista mantuvo este miércoles una reunión en el Congreso con representantes de los sindicatos UGT FICA y CC.OO. para analizar la situación de la minería del carbón, tras registrar una proposición no de ley instando a su continuidad