AlergiasConsumo advierte de la presencia no declarada de avellanas en morcilla de arrozLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del Ministerio de Consumo, ha advertido a las personas con alergia a las avellanas de la comercialización de morcilla de arroz con piñones de la marca ‘Cárnicas Gállego’ que contiene el alérgeno avellanas no incluido en el etiquetado
Consumidores vulnerablesAmpliaciónEl Congreso aprueba la ley de consumo que obliga al etiquetado en braille de bienes y productosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley de Protección de los Consumidores y Usuarios frente a situaciones de Vulnerabilidad Social y Económica, impulsado por el Ministerio de Consumo y cuyo texto, tramitado con carácter de urgencia, incorpora todas las enmiendas procedentes del Senado
NavidadAlergólogos recuerdan que en Navidad se multiplican los casos de reacciones alérgicas alimentariasEl Comité de Alergia a Alimentos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) ha alertado de que en Navidad se multiplican los casos de reacciones alérgicas a alimentos, ya sea por transgresiones dietéticas voluntarias o involuntarias, o por nuevos casos de alergia
NavidadAlergólogos recuerdan que en Navidad se multiplican los casos de reacciones alérgicas alimentariasEl Comité de Alergia a Alimentos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) ha alertado de que en Navidad se multiplican los casos de reacciones alérgicas a alimentos, ya sea por transgresiones dietéticas voluntarias o involuntarias, o por nuevos casos de alergia
RSCLa mitad de las empresas españolas han implantado políticas de sostenibilidadLas empresas españolas están comprometidas con la promoción de la salud alimentaria-nutricional y estilos de vida de sus trabajadores, aunque con margen de mejora y retos importantes. Por ejemplo, más del 50% de las compañías han implantado políticas de sostenibilidad, que incluyen reducir desperdicios en el comedor y uso de plásticos
SaludLos pediatras alergólogos reclaman protocolos comunes en los colegios para alumnos con alergia y asmaLa Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) insistió este lunes en la importancia de un protocolo común de actuación y prevención en alergias en los colegios para garantizar la seguridad de los alumnos con enfermedades alérgicas, asma o inmunodeficiencias primarias (IDP)
AlergiasLos niños alérgicos son más impulsivos y tienen más rabietasUn estudio realizado por investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y el Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid reveló que los niños con enfermedades alérgicas estables tienen trastornos de conducta como una mayor impulsividad, rabietas o pensamientos rumiantes
ConsumoLa Agencia de Seguridad Alimentaria alerta de la presencia de avellanas no declaradas en cereales con chocolate procedentes de ItaliaLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha advertido a los consumidores con alergia a las avellanas de su presencia no declarada en el etiquetado del producto Cereal Vit Choco Piu Stars-Bio, procedente de Italia, en su presentación de 350 gramos. En concreto, el lote afectado es el 132920-P, con fecha de consumo preferente 03/01/2022, que ha sido distribuido en Cataluña
ConsumoEntra en vigor el real decreto-ley que regula la figura del consumidor vulnerableEl real decreto-ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, que fue aprobado en el Consejo de Ministros del martes a iniciativa del Ministerio de Consumo, entra en vigor este jueves
ConsumoEl BOE publica el real decreto-ley que regula la figura del consumidor vulnerableEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles el Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, que entrará en vigor mañana y que fue aprobado en el Consejo de Ministros del martes a iniciativa del Ministerio de Consumo
EstudioLa dieta mediterránea en el embarazo puede evitar hasta un 25% de ingresos en niños de 2 añosEndocrinólogos del Hospital Clínico San Carlos de Madrid demostraron que tomar dieta mediterránea enriquecida con aceite de oliva virgen extra y pistachos durante el embarazo mejora la salud de las gestantes y de los niños en sus dos primeros años de vida, reduciendo el riesgo de ingresos hospitalarios hasta en un 25%, según el estudio realizado sobre más de 700 niños y publicado en la revista ‘Journal of Clinical Medicine’