Búsqueda

  • Investigación Los anticoagulantes pueden mejorar la supervivencia de los pacientes hospitalizados con Covid-19 Los anticoagulantes pueden mejorar la supervivencia de los pacientes hospitalizados con Covid-19 al prevenir posibles eventos mortales asociados con el coronavirus, como infartos o ictus, según un estudio que se publica en la revista médica 'The Journal of the American College of Cardiology', dirigido por el director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del Instituto Mount Sinai Heart de Nueva York, el doctor Valentín Fuster Noticia pública
  • Coronavirus El Covid-19 puede causar daños cardíacos a personas sin esas patologías previas La enfermedad del Covid-19, causada por el nuevo coronavirus, puede tener consecuencias fatales para las personas con enfermedad cardiovascular y ocasionar daño cardíaco incluso en pacientes sin afecciones previas de ese tipo Noticia pública
  • Salud Sanidad retira el complemento alimenticio Man Sinfín sobres por posibles reacciones adversas de "diversa gravedad" La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) informó este lunes de que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado la prohibición de comercialización y la retirada del mercado de todos los ejemplares de un producto comercializado como complemento alimenticio bajo el nombre de Man Sinfín en su presentación en sobres por la presencia de sildenafilo no declarado en el etiquetado y la existencia de posibles reacciones adversas de diversa gravedad Noticia pública
  • Madrid Implantan un marcapasos en la rama izquierda del corazón por primera vez en la Comunidad de Madrid Los profesionales de la Unidad de Arritmias y Electrofisiología del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda han realizado, por primera vez en la Comunidad de Madrid, un implante de un marcapasos con estimulación de la rama izquierda Noticia pública
  • Salud La medicina personalizada llega a los pacientes con fibrilación auricular Los pacientes con fibrilación auricular, la arritmia más común en la población, están más cerca de acceder a una medicina personalizada, según un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), el Hospital Clínico San Carlos de Madrid y del Centro de Investigación en Red de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv), dado a conocer este lunes Noticia pública
  • Salud Identifican una proteína clave para entender la aparición de una fibrosis cardíaca Investigadores del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) han identificado la participación de la proteína ‘conexina 43’ (Cx43) que podría ser clave para entender los mecanismos por los que se produce la fibrosis cardíaca que aún no se conocen en su totalidad y no existen terapias eficaces para revertirlo Noticia pública
  • Apuntan una nueva estrategia que podría reducir la lesión por reperfusión tras un infarto Investigadores del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv) en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa-Universidad Autónoma de Madrid, del Instituto de Investigación Sanitaria de La Princesa y del Vall d'Hebron Institut de Recerca han propuesto nuevas dianas terapéuticas relacionadas con los mecanismos cardioprotectores para prevenir el daño miocárdico causado en la restauración del flujo sanguíneo tras la isquemia Noticia pública
  • Salud Los pacientes con hipoparatiroidismo ya cuentan con un manual para resolver sus dudas La Asociación Española de Cáncer de Tiroides (Aecat) ha elaborado el primer manual para que los pacientes con hipoparatiroidismo puedan resolver las dudas de una enfermedad rara que podría afectar a 17.000 personas en España Noticia pública
  • Madrid La Fiscalía pide 5.800 euros de multa a Rommy Arce por injurias a la policía en el caso del mantero muerto en Lavapiés en 2018 La Fiscalía Provincial de Madrid solicita una multa de 5.800 euros para Rommy Arce, la misma que para Malick Gueye, por un delito de injurias a miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. El ministerio público considera que Arce, en su condición de concejala presidenta de los distritos de Arganzuela y Usera y Gueye, como portavoz de manteros y lateros, informaron “faltando a la verdad” sobre la forma y la causa del fallecimiento de Mmame Mgabe en los medios sociales de comunicación “con claro ánimo ofensivo contra la honorabilidad de la Policía Local de Madrid” Noticia pública
  • Salud Arranca la campaña ‘¿Cuál es tu número?’ para visibilizar el hipoparatiroidismo La Asociación Española de Cáncer de Tiroides (Aecat) ha lanzado la campaña ‘¿Cuál es tu número?’ para visibilizar y movilizar a los pacientes de hipoparatiroidismo, una enfermedad rara que afecta a unas 17.000 personas en España y que este sábado celebra su día mundial Noticia pública
  • Salud El Hospital del Mar usa por primera vez en España la radioterapia para curar arritmias cardíacas El Hospital del Mar de Barcelona ha usado por primera vez en España la radioterapia para curar arritmias en el corazón de un paciente, una técnica que se puede aplicar en casos en los cuales las técnicas habituales no tienen éxito Noticia pública
  • 'BOX1' Una superviviente de una parada cardíaca publica su experiencia y dona los beneficios La escritora Paula Elena Ramos ha decidido donar al Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) todos los beneficios de su libro 'BOX1. Historia del corazón que sembró una galaxia en un cuerpo eléctrico', publicación en la que narra su experiencia “cercana a la muerte” y con el que busca concienciar sobre el bloqueo auriculoventricular Noticia pública
  • Salud La desorganización de las fibras cardiacas repercute en el desarrollo de arritmias Un grupo de investigadores del Hospital Clínico San Carlos, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares y del Centro Nacional de Supercomputación han descubierto la implicación de la desestructuración de las fibras cardiacas en el desarrollo de arritmias ventriculares potencialmente letales tras un infarto de miocardio Noticia pública
  • Aumenta la incidencia de la enfermedad de Chagas congénita en España La incidencia de la enfermedad de Chagas congénita ha crecido en España debido a los movimientos migratorios, según informó el Hospital Ruber Internacional. Esta dolencia inflamatoria e infecciosa se trasmite principalmente por picaduras de insectos hemípteros, como la chinche negra o la vinchuca Noticia pública
  • Salud Sanidad pone en marcha una plataforma 'online' de registros de marcapasos y desfibriladores implantables La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) junto a la Sociedad Española de Cardiología (SEC), a través de sus secciones de Estimulación Cardiaca y Electrofisiología y Arritmias, han puesto en marcha la plataforma 'online' ‘CardioDispositivos’ que integra los Registros Nacionales de Marcapasos y Desfibriladores Automáticos Implantables (DAIs) Noticia pública
  • Salud Una 'app' del Hospital de Santiago identifica posibles complicaciones en casos de arritmia auricular Investigadores del Ciber de Enfermedades Cardiovasculares del grupo cardioCHUS del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), han desarrollado un modelo virtual capaz de identificar áreas de bajo voltaje en arritmia auricular en pacientes remitidos para ablación Noticia pública
  • Sanidad Madrid encabeza el listado de los mejores médicos españoles Forbes lanza en su último número del año un listado de los cien mejores médicos de España de más de veinte especialidades diferentes, quienes desempeñan su trayectoria profesional tanto en la sanidad pública como en la privada Noticia pública
  • Salud Los cardiólogos llaman a la “calma” por el desabastecimiento de un fármaco contra la arritmia La Sociedad Española de Cardiología llamó este jueves a la “calma” ante el desabastecimiento en farmacias españolas del medicamento ‘Apocard’, un fármaco para la fibrilación auricular y que consumen alrededor de medio millón de españoles, según las estimaciones de los expertos, pero para el que existen alternativas Noticia pública
  • Salud En diez años, todas las imágenes médicas serán analizadas por una máquina En 10 años, todas las imágenes médicas serán analizadas por una máquina antes de que el especialista aporte su diagnóstico, según destacaron este jueves los expertos reunidos en el Simposio Internacional ‘Avances en Imagen Cardiaca Diagnóstica’ organizado por la Fundación Ramón Areces en colaboración con la Sociedad Española de Imagen Cardíaca Noticia pública
  • El Gobierno “sigue buscando fecha” para el viaje de los Reyes a Marruecos El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ildefonso Castro, apuntó este jueves que el Gobierno “sigue buscando fecha” para que el viaje que los Reyes tienen previsto realizar a Marruecos se pueda concretar Noticia pública
  • Día de las Enfermedades Raras Fundación Mapfre lanza una campaña para ayudar a menores con laminopatía Fundación Mapfre se une al Día Mundial de las Enfermedades Raras con la realización de un vídeo que pretende dar a conocer la Fundación Andrés Marcio, organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal encontrar la cura definitiva para la laminopatía, una distrofia muscular congénita caracterizada por la ausencia de adquisiciones motoras, pérdida de control cefálico (síndrome de cabeza caída), insuficiencia respiratoria y anomalías cardíacas Noticia pública
  • El 20% de los pacientes oncológicos modifican su tratamiento por complicaciones cardiovasculares El 20% de los pacientes oncológicos tienen que modificar o suspender el tratamiento por complicaciones cardiovasculares, ya que la terapia onco-hematológica implica el riesgo de estos eventos a medio y largo plazo, según afirmaron este viernes expertos que participaron en el ‘eCardio18’, el II Congreso Virtual de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), que se celebra en Madrid Noticia pública
  • El riesgo de arritmias crece hasta un 57% durante las primeras dos semanas tras la muerte de la pareja Durante los primeros quince días después de la muerte de la pareja, el riesgo de arritmias crece hasta un 57%, según una investigación liderada por la Universidad de Aarhus (Dinamarca) y publicada en la revista ‘Open Heart’ Noticia pública
  • Dos estudios revelan la importancia del componente genético en casos de muerte súbita cardiaca Dos estudios presentados en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares 2017 han revelado la importancia del componente genético en los casos de muerte súbita cardiaca (MSC). Actualmente en España muere súbitamente un joven menor de 35 años cada cuatro días por culpa de una arritmia maligna Noticia pública
  • Las complicaciones cardíacas causan un tercio de las muertes asociadas a la neumonía Las complicaciones cardíacas causan un tercio de las muertes asociadas a la neumonía, ya que las probabilidades de sufrir un infarto de miocardio, una insuficiencia cardíaca, un accidente cerebrovascular o un ictus aumentan de forma significativa en aquellas personas que han tenido una neumonía, según una investigación de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) dada a conocer este martes Noticia pública