InmigraciónEl PP condena las “amenazas” del Gobierno y le emplaza a usar la Policía para frenar la inmigración ilegalLa vicesecretaria de Sanidad y Política Social del PP, Carmen Fúnez, condenó este jueves los “chantajes” y “amenazas” del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y le emplazó a “utilizar a la Policía y a la Guardia Civil para controlar las fronteras y para luchar contra las mafias ilegales”, y no para presionar a sus gobiernos autonómicos, “que nunca han dejado de cumplir con su responsabilidad”
Protección CivilBarcones ignora al PP porque lo que le "preocupa" es "proteger a los españoles" de los incendiosLa directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ignoró este miércoles al secretario general del PP, Miguel Tellado, que la tachó de ser "una hooligan del PSOE", y aseguró que lo único que la "ocupa y preocupa" es "trabajar para proteger a los españoles" de los incendios que asolan España
GazaLa FAPE condena el asesinato de otros cuatro periodistas en Gaza por un ataque israelíLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) condenó este martes el asesinato de cuatro periodistas en un ataque del ejército israelí contra un hospital en Gaza y se sumó al comunicado emitido por la Federación de Sindicatos de Periodistas (FSP) en redes sociales, que estimó en más de 240 los compañeros asesinados allí desde el inicio del conflicto
DiscapacidadAspace pide revisar los protocolos para el control de residencias tras la muerte de un hombre con parálisis cerebralLa Confederación Aspace de asociaciones de personas con parálisis cerebral condenó este viernes “con rotundidad” el fallecimiento de un hombre con esta discapacidad en una residencia ilegal de Elche (Alicante) y exigió una investigación exhaustiva para aclarar responsabilidades y revisar de urgencia los protocolos de supervisión de recursos sociales y residenciales
TribunalesCondenan a dos hosteleros por explotación laboral a dos inmigrantes sin permiso de residenciaLa Audiencia Provincial de Castellón ha impuesto sendas penas de seis meses de cárcel y multas de 1.080 euros a dos empresarios por explotar laboralmente a una pareja de inmigrantes que carecían de permisos de residencia en España en un restaurante y un salón de té ubicados en la localidad de Benicarló
TribunalesLa Justicia reconoce el derecho de una trabajadora social municipal a cobrar el complemento de peligrosidadEl Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha estimado parcialmente el recurso de una trabajadora social del Ayuntamiento de Arona y ha reconocido su derecho a percibir 1.960 euros del denominado plus de peligrosidad en el periodo comprendido entre febrero de 2021 y agosto de 2022. Así rebaja la cuantía impuesta por el Juzgado Social 1 de Santa Cruz de Tenerife, que condenó a la entidad municipal a abonar 3.920 euros en su nómina por el mismo concepto
TribunalesAcepta una condena por suplantar la identidad de dos parientes para quedarse con 3.000 eurosLa Audiencia Provincial de La Rioja ha condenado a un hombre por un delito de falsedad en documento mercantil en concurso con otro de estafa a un año de prisión y seis meses de multa con una cuota diaria de cinco euros. El tribunal acuerda suspender la pena de prisión por un plazo de dos años con la condición de no delinquir durante ese tiempo
TribunalesIndemnizan con 30.000 euros a una médica de familia que estuvo más de un mes hospitalizada por covidLa Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (Tsjcv) ha confirmado íntegramente la sentencia dictada por un juzgado de Valencia que condena a la Consejería de Sanidad a indemnizar con 29.939 euros por daños y perjuicios a una médica de familia que estuvo más de un mes hospitalizada tras contagiarse de covid 19 en el trabajo en 2020
TribunalesLa Audiencia de Valencia condena a prisión y multa de 50.000 euros a ocho personas por blanqueoLa Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a una pena de seis meses de prisión y a una multa de 50.000 euros por un delito de blanqueo de capitales por imprudencia grave a cada una de las ocho personas que recibieron dinero de origen ilícito en sus cuentas bancarias y, bien lo transfirieron a otras cuentas, bien se lo quedaron
SaludLos neurólogos urgen a las autonomías que implanten ya el cribado neonatal para la atrofia muscular espinalLa Sociedad Española de Neurología Pediátrica (Senep) urgió este miércoles a todas las comunidades autónomas a implantar "de forma inmediata" el cribado neonatal para la atrofia muscular espinal (AME), "una enfermedad neuromuscular grave y progresiva que impacta severamente en los pacientes, y cuyo pronóstico depende de forma crítica de su detección a tiempo a través del cribado neonatal (más conocida como ‘prueba del talón’), así como de un tratamiento precoz"
TribunalesCinco años de cárcel a un hombre que atropelló a otro tras discutir por conducir despacioEl Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha confirmado la condena de cinco años de prisión impuesta por la Audiencia de Valladolid al acusado de un delito de tentativa de homicidio por atropellar deliberadamente a otro tras una discusión en la que le recriminó que conducía despacio
ColombiaFeijóo subraya que Miguel Uribe era “un firme defensor de la libertad y la esperanza de muchos colombianos”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, lamentó este lunes el fallecimiento del precandidato a las elecciones presidenciales de Colombia Miguel Uribe Turbay, “vilmente tiroteado en un acto de campaña”, y defendió que, “valiente y decidido”, era “un firme defensor de la libertad y la esperanza de muchos colombianos”
FeminismoLa obra 'Heterodoxos' retrata a tres mujeres que desafiaron etiquetas: Federica Montseny, Mercedes Formica y Mercedes Sanz-BachillerTres mujeres que ocuparon lugares insólitos en la política, el derecho o la acción social en el siglo XX protagonizan algunos de los perfiles más desconcertantes de 'Heterodoxos', el volumen colectivo coordinado por la periodista Emilia Landaluce y publicado por Editorial Debate. Lejos de encajar en etiquetas prestablecidas, Federica Montseny, Mercedes Formica y Mercedes Sanz-Bachiller emergen en las páginas de esta obra coral como figuras que incomodaron tanto a los suyos como al relato dominante