Búsqueda

  • Madrid El Hospital Puerta de Hierro cumple 60 años atendiendo 200.000 urgencias anuales y 100 operaciones diarias La Comunidad de Madrid celebra el 60 aniversario del Hospital público Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda, referente nacional e internacional que atiende a cerca de 200.000 urgencias anuales o 100 operaciones quirúrgicas diarias. El centro, que nació en 1964 en la capital, recuperará ahora esas primeras instalaciones para abrir la primera residencia del mundo en exclusiva para pacientes con ELA Noticia pública
  • Discapacidad La reina Letizia arropa a un joven con una enfermedad rara que sólo tiene diez casos en España Andrés Marcio es un joven con discapacidad que comparte dos pasiones con la reina Letizia. Una es el periodismo y la otra las enfermedades raras. A sus 21 años, quiere seguir los pasos profesionales de quien presentó el Telediario de Televisión Española antes de casarse con Felipe VI. Además, vive con una enfermedad de la que solo se conocen diez casos en el país. Y este motivo les ha vuelto a unir Noticia pública
  • Innovación Morant anuncia la aprobación de cinco misiones de innovación para “traducir” las soluciones a los problemas en proyectos La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, anunció este viernes la aprobación de cinco misiones de innovación para “traducir” las soluciones a los retos sociales en proyectos, y cuyas temáticas serán la alimentación, el cambio crematístico, la digitalización y las nuevas tecnologías, la salud y la transición energética Noticia pública
  • Medicamentos Cada euro invertido en vacunas frente a la covid ahorró cinco en gastos sanitarios y sociales Farmaindustria y la Fundación Weber presentaron este miércoles en Madrid el informe ‘El valor del medicamento desde una perspectiva social 2024’, que concluye que por cada euro que se invirtió en vacunas frente a la covid-19, se generaron 1,4 euros de ahorro en gastos sanitarios y 3,4 euros en gastos no sanitarios sólo en España Noticia pública
  • Día Corazón Las muertes por enfermedad cardiovascular descienden al segundo lugar por detrás del cáncer en 2023 Las muertes por enfermedades cardiovasculares “no fueron en 2023 la primera causa de fallecimiento, sino la segunda por detrás del cáncer”, subrayó el académico de número en Cardiología de la Real Academia Nacional de Medicina de España (Ranme), el profesor José Ramón de Berrazueta Noticia pública
  • Salud Más de la mitad de los españoles desconoce la naturaleza asintomática de la Enfermedad Renal Crónica En España, dos de cada tres personas con Enfermedad Renal Crónica (ERC) se encuentran sin diagnosticar. Más de la mitad de los españoles desconoce además que la ERC es una enfermedad que se inicia sin mostrar síntomas, mientras la función de los riñones se va deteriorando de manera gradual, según indica el 'Barómetro Interconectados', una encuesta poblacional, que cuenta con el aval social de ALCER, Cardioalianza y FEDE y el de las sociedades científicas SEMG y Semergen Noticia pública
  • Colesterol Reivindican la detección precoz de la Hipercolesterolemia Familiar con cribados neonatales La Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF) reivindicó una Estrategia de Detección Precoz de la enfermedad mediante la medición del colesterol en los cribados neonatales, ya que esta patología afecta a unas 200.000 personas en España, de las que alrededor de 30.000 son niños Noticia pública
  • Salud 31 pacientes con miocardiopatía hipertrófica cuentan sus historias en el libro 'Mi corazón habla' El libro 'Mi corazón habla', que se presentó este viernes en Santiago de Compostela, reúne 31 historias de personas que un día fueron diagnosticadas con miocardiopatía hipertrófica (MCH), la enfermedad cardíaca de origen hereditario. Todos los pacientes cuentan cómo les impactó la enfermedad, tanto a ellos como a sus familiares Noticia pública
  • Valvulopatías Arranca la campaña ‘Escuchar a nuestro corazón, salva vidas’ para la detección de las valvulopatías La Asociación Española de Portadores de Válvulas Cardíacas, Anticoagulados y Adultos con Cardiopatías Congénitas (Aepovac) ha puesto en marcha la campaña ‘Escuchar a nuestro corazón, salva vidas’ para concienciar de la importancia del uso del fonendoscopio para detectar los primeros síntomas de la enfermedad Noticia pública
  • Madrid Ayuso anuncia la primera campaña de cribado para la detección precoz de enfermedades cardiovasculares a mayores de 50 años La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves en el Debate del Estado de la Región la puesta en marcha en 2025 de una campaña de cribado para la detección precoz de enfermedades cardiovasculares a partir de los 50 años Noticia pública
  • Salud Cruz Roja formará a 13.500 menores de la UE en primeros auxilios básicos Cruz Roja Española anunció este jueves su participación en el proyecto ‘Prevención en Acción’ (PIA, por sus siglas en inglés) a través del cual formará a un total de 13.490 chavales con edades comprendidas entre 10 y 18 años en primeros auxilios básicos, concretamente a saber cómo reaccionar si alguien en su entorno sufre un paro cardiaco y conocer las técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar Noticia pública
  • Sanidad Una línea roja recorre el Hospital Universitario La Paz para fomentar la prevención secundaria del infarto de miocardio El Hospital Universitario La Paz, Cardioalianza y Novartis presentaron la campaña ‘Tu Línea Roja 55’ para concienciar a los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio sobre la necesidad de mantener su colesterol LDL por debajo de 55 mg/dL, con el fin de prevenir nuevos eventos cardiovasculares. Uno de cada cuatro pacientes que ha sufrido un infarto de miocardio vuelve a experimentar otro evento cardiovascular en los dos años siguientes, y uno de cada diez pacientes fallece en este mismo periodo tras un infarto o ictus Noticia pública
  • Salud Un estudio señala que el fármaco fineronona “puede cambiar el tratamiento de la insuficiencia cardíaca” El estudio internacional Finearts-HF ha detectado que el fármaco fineronona, que se prescribe en determinados casos de enfermedad renal crónica, reduce el empeoramiento y aumenta la supervivencia de los pacientes con insuficiencia cardíaca, lo que “puede cambiar el tratamiento” de esta enfermedad Noticia pública
  • Miocardiopatía Un nuevo medicamento reduce un 31% la mortalidad en 'el síndrome del corazón rígido' El Congreso Europeo de Cardiología arrancó este viernes en Londres con la presentación de los resultados de un ensayo clínico, Helios-B, que abre las puertas a un nuevo medicamento para el abordaje de una cardiopatía mortal: la miocardiopatía por amiloidosis por transtiretina (ATTR) que ve reducida en un 31% su tasa de mortalidad Noticia pública
  • Salud y medio ambiente La calidad del aire mejora en Europa y decae en África y Asia central La contaminación atmosférica ha mejorado en los últimos años en gran parte de Europa, mientras que, por el contrario, se ha producido un alarmante deterioro en partes de África y Asia central Noticia pública
  • Gaza La OMS y Emiratos Árabes Unidos evacuan a 85 pacientes enfermos y heridos de Gaza La Organización Mundial de la Salud (OMS), en colaboración con Emiratos Árabes Unidos, realizó una evacuación de 85 pacientes enfermos y heridos de Gaza con el objetivo de proporcionarles atención especializada Noticia pública
  • Gaza España atenderá y acogerá a 15 menores de Gaza y a 27 familiares El Ministerio de Sanidad informó este lunes de que un total de 15 menores palestinos con problemas graves de salud, graves derivados de los efectos de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, y 27 familiares directos llegarán a Madrid el 24 de julio desde El Cairo para ser atendidos en diversos hospitales españoles Noticia pública
  • Altas temperaturas Sanidad recuerda a la población que tome medidas para protegerse de las altas temperaturas El Ministerio de Sanidad recordó este viernes la importancia de prevenir y mitigar los efectos negativos que el calor excesivo puede tener sobre la salud de la ciudadanía, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, como personas mayores, mujeres gestantes, menores y personas con enfermedades crónicas, así como en aquellos colectivos que desempeñan su trabajo o realizan esfuerzos al aire libre Noticia pública
  • Donación Publicado el nuevo Reglamento de Sustancias de Origen Humano El Diario Oficial de la Unión Europea publicó este jueves el Reglamento Europeo sobre normas de calidad y seguridad de las sustancias de origen humano (SoHO) destinadas a su aplicación en el ser humano y que impulsó la Presidencia española de la UE Noticia pública
  • Campaña Salud por Derecho lanza una campaña para concienciar sobre los efectos del cambio climático Salud por Derecho lanzó este martes la campaña ‘No me va a dar tiempo’, una campaña de sensibilización con el objetivo concienciar sobre los efectos del cambio climático en la salud y enfatizar las medidas necesarias que deben ponerse en marcha para combatir su impacto Noticia pública
  • Deportes El Real Madrid cuenta con un algoritmo que evalúa a los jugadores de su cantera Un algoritmo matemático permite evaluar a los futbolistas de la cantera del Real Madrid con datos tecnológicos que se recopilan tanto en los entrenamientos como en los partidos con el fin de analizar su rendimiento y en los saltos de categoría hasta, potencialmente, llegar al primer equipo Noticia pública
  • Clima Cada año llegan 2.000 millones de toneladas de polvo a la atmósfera La atmósfera recibe cada año alrededor de 2.000 millones de toneladas de polvo en suspensión, un proceso que oscurece cielos y daña la calidad del aire en regiones que pueden estar a miles de kilómetros de distancia y mayormente se debe a causas naturales, aunque también puede surgir por factores inducidos por los seres humanos, como el cambio climático, la gestión insostenible de la tierra y el uso del agua Noticia pública
  • Clima Cada año llegan 2.000 millones de toneladas de polvo a la atmósfera La atmósfera recibe cada año alrededor de 2.000 millones de toneladas de polvo en suspensión, un proceso que oscurece cielos y daña la calidad del aire en regiones que pueden estar a miles de kilómetros de distancia y mayormente se debe a causas naturales, aunque también puede surgir por factores inducidos por los seres humanos, como el cambio climático, la gestión insostenible de la tierra y el uso del agua Noticia pública
  • Crisis climática Greenpeace, en Madrid: “Peligro, plaza no adaptada al calor extremo” Activistas de Greenpeace desplegaron este miércoles una pancarta de 30 metros con el mensaje ‘Peligro, plaza no adaptada al calor extremo’ en la plaza de Felipe II de Madrid, hormigonada y sin sombras, para mostrar la necesidad de transformar los municipios ante los impactos de la crisis climática Noticia pública
  • Investigación El Hospital Gregorio Marañón ‘convierte’ a alumnos de Secundaria en investigadores El Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid (IiSGM) ‘convirtió’ a alumnos de Educación Secundaria en jóvenes investigadores durante una semana con tres estancias formativas dentro de la iniciativa ‘Científic@s en prácticas’ Noticia pública