Búsqueda

  • El CJE apoya una iniciativa parlamentaria para acabar con los ‘becarios precarios’ El Consejo de la Juventud de España (CJE) manifestó este lunes su apoyo a la proposición de ley que se vota mañana en el Congreso de los Diputados para regular las prácticas académicas universitarias externas y que pretende acabar con la figura del ‘becario precario’, estudiantes que desempeñan sus prácticas en empresas en condiciones de “abuso” y, en ocasiones, sin cobrar Noticia pública
  • El Congreso pide un plan estatal de ayudas para alumnos de zonas rurales en etapas posobligatorias La Comisión de Educación del Congreso de los Diputados aprobó este martes por una amplia mayoría una proposición no de Ley que pide al Gobierno un Plan Nacional para la Escuela Rural y un programa estatal de ayudas dirigido a los alumnos de etapas posobligatorias que viven en estas zonas Noticia pública
  • PSOE y Podemos estrenan "disfunciones" 12 horas después de apostar por su unión parlamentaria PSOE y Podemos han estrenado su interlocución permanente en el Congreso de los Diputados con diferencias, después de que desde el partido morado registraran hoy una proposición de ley sobre las prácticas académicas universitarias (becariado) que no trasladaron a los socialistas en su reunión de este lunes Noticia pública
  • Madrid. Aprobado el Reglamento de funcionamiento del Consejo de Estudiantes Interuniversitario El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el Reglamento de funcionamiento y organización del Consejo de Estudiantes Interuniversitario, en el que estarán representadas a través de sus vocales todas las universidades públicas y privadas de la Comunidad de Madrid, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • El Consejo de Universidades estudiará la reserva obligatoria de plazas de máster para estudiantes con discapacidad El Consejo de Universidades estudiará una recomendación del Defensor del Pueblo de establecer la obligación de reservar un porcentaje mínimo de plazas de máster y doctorado para los estudiantes con discapacidad Noticia pública
  • El PP defenderá que las matrículas universitarias se igualen entre comunidades La portavoz de Educación del PP en el congreso, Sandra Moneo, defendió este miércoles la equiparación de las tasas de matrícula universitaria entre comunidades autónomas, cuyas diferencias para los mismos estudios pueden ser hasta del triple entre unas regiones y otras Noticia pública
  • Educación busca un pacto sobre la financiación universitaria con las CCAA El secretario general de Universidades del Ministerio de Educación, Jorge Sáinz, expresó este lunes en el Foro España Innova su voluntad de alcanzar un pacto con las comunidades autónomas para asegurar “una financiación estable en el ámbito universitario” Noticia pública
  • Madrid. La Universidad Politécnica de Madrid convoca elecciones a rector La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) celebrará elecciones a rector el próximo 16 de marzo. Los comicios se realizarán mediante sufragio universal, directo y ponderado y están llamados a votar todos los sectores que integran su comunidad universitaria Noticia pública
  • Marina propone un 'MIR para profesores' y siete años de formación El borrador del Libro Blanco de la Función Docente no Universitaria, que el filósofo y pedagogo José Antonio Marina entregó este lunes al Ministerio de Educación, propone aumentar a siete los años de formación del profesorado e incluir en ésta la superación de dos años de prácticas remuneradas y un examen nacional de acceso para ingresar en la especialidad Noticia pública
  • Educación. Garzón (IU) apuesta por una educación gratuita, incluida la universidad, financiada con el 7% del PIB El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, incluirá en su programa electoral incrementar hasta el 7% del PIB la inversión pública en Educación, para garantizar la enseñanza pública gratuita en todos los ciclos, incluida la universitaria Noticia pública
  • Asociaciones de alumnos piden declarar el 17 de noviembre Día Internacional del Estudiante La Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae) reclamó este lunes que el 17 de noviembre sea declarado Día Internacional del Estudiante, en memoria de la represión nazi contra los universitarios de Praga en 1939 Noticia pública
  • Asociaciones de alumnos piden declarar el 17 de noviembre Día Internacional del Estudiante La Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae) reclamó este lunes que el 17 de noviembre sea declarado Día Internacional del Estudiante, en memoria de la represión nazi contra los universitarios de Praga en 1939 Noticia pública
  • Educación. Garzón (IU) propone destinar el 7% del PIB a una educación pública gratuita, incluida la universitaria El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, incluirá en su programa electoral incrementar hasta el 7% del PIB la inversión pública en Educación, para garantizar la enseñanza pública gratuita en todos los ciclos, incluida la universitaria Noticia pública
  • Ampliación El PSOE no refleja en su programa electoral la rebaja del IVA cultural al 5% El PSOE no ha reflejado en el borrador de su programa electoral la promesa realizada de rebajar el IVA cultural al 5% Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Profesores y padres aplauden que Educación retire su proyecto de Real Decreto de Especialidades UGT, CCOO, CSI-F y ANPE aplaudieron este martes “la retirada” del borrador del real decreto de especialidades de Secundaria, necesario para la implantación de la Lomce a partir del curso que viene Noticia pública
  • Universidad. Los estudiantes temen el cierre de facultades y un encarecimiento de matrículas en 2014 La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) y el Sindicato de Estudiantes (SE) expresaron este martes su “preocupación” ante el posible cierre de facultades y el nuevo encarecimiento de los precios de matrícula en 2014, a causa de los problemas para hacer frente al pago de nóminas y de gastos cotidianos sobre los que alertó el presidente de la conferencia de rectores, Manuel José López Noticia pública
  • Discapacidad. Famma convoca concentraciones ante la Complutense La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, Famma-Cocemfe Madrid, ha convocado varias concentración ante la Universidad Complutense "tras no recibir respuesta alguna por parte del rector sobre sus reiteradas solicitudes para mantener una reunión a fin de solucionar la situación de abandono que sufren las personas con discapacidad en dicha universidad" Noticia pública
  • Educación. Wert, sobre el castellano en cataluñña y Baleares: "Es un problema de medios", no de leyes El Ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, reiteró este lunes que “cualquier español debería poder ser escolarizado en castellano” en todo el territorio si así lo solicita, y aseguró que la futura Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) “reforzará” este derecho Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi pide a Educación el 3% de reserva de becas de formación de profesorado universitario para estudiantes con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado, entre otras propuestas, a la nueva secretaria general de Universidad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, María Amparo Camarero, que se eleve del 2% actual al 3% la reserva de becas de formación universitaria para estudiantes con discapacidad Noticia pública
  • Uno cada cuatro jóvenes entre 18 y 24 años está en la universidad El 26,7% de la población española entre 18 y 24 años estudia un grado en la universidad, según el informe que el ministro de Educación presentó este jueves al Consejo de Universidades Noticia pública
  • 22-M. El PP se compromete a incentivar económicamente la dedicación de los profesores El PP se compromete a reconocer a los profesores como autoridad pública en el ejercicio de sus funciones docentes y a incentivar económicamente su dedicación y su esfuerzo Noticia pública
  • Nace el Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado, que representa a un millón y medio de alumnos El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha presidido la constitución del Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado (Ceune), que representa a más de 1.500.000 jóvenes españoles que cursan estudios superiores. Según Gabilondo, este es "un paso histórico" que demuestra a los estudiantes que el Ministerio de Educación “les considera verdaderos protagonistas del sistema universitario y no sólo invitados" Noticia pública