Víctimas del HolocaustoPedro Rollán recoge el reconocimiento de la comunidad judía al SenadoEl presidente del Senado, Pedro Rollán, ha recogido el Premio Senador Ángel Pulido a la Cámara Alta "como reconocimiento al compromiso que, desde hace más de una década, la institución tiene con el Acto oficial del Estado en el Día oficial de la Memoria del Holocausto y Prevención de los Crímenes contra la Humanidad"
ReligiónLa Federación de Comunidades Judías premia al Senado por su compromiso con las víctimas del HolocaustoLa Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) entrega el 22 de febrero su máximo galardón, el Premio Senador Ángel Pulido, al Senado de España como reconocimiento al compromiso que, desde hace más de una década la institución tiene con el Acto oficial de Estado en el Día de la Memoria del Holocausto y Prevención de los Crímenes contra la Humanidad
TribunalesEl Constitucional ampara a una madre que pidió un colegio aconfesional para su hija menor de edadEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha dictado una sentencia, de la que ha sido ponente la vicepresidenta, Inmaculada Montalbán, en la que estima la demanda de amparo interpuesta por la madre de una menor de edad frente a las resoluciones judiciales que acordaron que el centro escolar más adecuado para que cursara sus estudios fuera el elegido por el padre, que es un centro concertado religioso
TribunalesLa AN condena a siete años y medio de cárcel a dos presos por incitar a otros reclusos a hacer la yihad y absuelve a otroLa Audiencia Nacional (AN) ha condenado a siete años y seis meses de cárcel a dos presos que cumplían condena por pertenencia a organización terrorista y enviaron cartas a otros internos con el fin de mantenerlos cohesionados en el ideario yihadista del Estado Islámico, así como para emplazarlos a continuar con su actividad terrorista una vez quedaran en libertad
UEEl Parlamento Europeo alerta sobre la persecución de cristianos en ArgeliaEl Parlamento Europeo, ante las denuncias por violaciones de derechos a las minorías religiosas en Argelia, ha interpelado a la Comisión Europea mediante una pregunta escrita. Esta acción surge tras el empeoramiento de la libertad religiosa, denunciando por algunas entidades, en el país norteafricano, donde organizaciones como el Observatorio Internacional de la Libertad Religiosa y la Alianza Evangélica Mundial (WEA) han denunciado el cierre de iglesias, llevando el caso al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Código PenalEl Congreso tramitará eliminar las injurias a la Corona y el enaltecimiento del terrorismoEl Congreso tomará este martes en consideración una proposición de ley de reforma del Código Penal, presentada por Sumar, para eliminar los delitos de injurias a la Corona, ultraje a los símbolos nacionales, enaltecimiento del terrorismo y ofensa a los sentimientos religiosos
JusticiaBolaños pide debatir “de manera sosegada” la reforma de las injurias a la CoronaEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, reclamó este martes debatir “de manera sosegada y de manera muy rigurosa” la posible reforma de la legislación sobre delitos como las ofensas a los sentimientos religiosos, los insultos a la Corona o la apología del terrorismo
Código PenalEl Congreso tramitará eliminar las injurias a la Corona y el enaltecimiento del terrorismoEl Congreso tomará este martes en consideración una proposición de ley de reforma del Código Penal, presentada por Sumar, para eliminar los delitos de injurias a la Corona, ultraje a los símbolos nacionales, enaltecimiento del terrorismo y ofensa a los sentimientos religiosos
TribunalesEl Supremo avala retirar las cruces con fallecidos de un solo bando de la Guerra Civil en aplicación de la Ley de MemoriaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha establecido en una sentencia que una cruz que contenga una relación nominal de fallecidos de uno solo de los bandos de la Guerra Civil española “supone exaltación de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura”. La sentencia avala con dicho argumento la retirada de una cruz situada en una plaza pública de Callosa del Segura (Alicante), frente a la Iglesia, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica
Código PenalEl PP presupone que el PSOE permitirá tramitar la despenalización del delito de enaltecimiento del terrorismoEl portavoz y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, dio por hecho este lunes que el PSOE apoyará en el Congreso de los Diputados la toma en consideración de una proposición de ley de Sumar que, entre otras cosas, despenalizaría las injurias a la Corona y reformaría el delito de enaltecimiento del terrorismo
TribunalesLa justicia califica por primera vez a los testigos de Jehová como “secta destructiva”La justicia ha desestimado una demanda interpuesta por la representación procesal de Testigos Cristianos de Jehová de España contra la asociación española de víctimas de esa confesión religiosa al considerar que el derecho a la libertad de expresión para considerarla "secta destructiva" prevalece por encima del derecho al honor de dicha confesión
TribunalesEl Supremo rebaja a 43 y 36 años de prisión las condenas de dos de los condenados por los atentados de BarcelonaEl Tribunal Supremo (TS) ha desestimado los recursos de casación interpuestos por los dos principales procesados y por varias acusaciones contra la sentencia de la Sala de apelación de la Audiencia Nacional que condenó a Driss Oukabir (36 años de prisión) y Mohamed Houli Chemlal (43 años) como autores de los delitos de pertenencia a organización criminal con finalidad terrorista, fabricación y tenencia de explosivos con dicha finalidad y de estragos y lesiones imprudentes. La sentencia les había condenado a 53 años y seis meses de cárcel y a 46 años, respectivamente
ReligiónLos obispos recomiendan a los curas que cuiden las retransmisiones de las misas y no sean "showman"La Conferencia Episcopal Española (CEE) presentó este jueves las 'Orientaciones sobre las retransmisiones de celebraciones litúrgicas', un documento dirigido a los sacerdotes para ayudarles a cuidar las emisiones religiosas y evitar que sean "showman" y "hombres orquesta" que hace de todo en la celebración para hacer llegar a los fieles virtuales "lo más sagrado" de los católicos, el sacramento de la Eucaristía
TribunalesEl TSJ de Navarra avala la extinción de los conciertos en dos colegios que no aplican la educación mixtaEl Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha desestimado los recursos presentados por los colegios Irabia-Izaga y Miravalles-El Redín contra la resolución del Gobierno foral que extinguió los conciertos de 2º a 6º de Primaria por no haber implantado la educación mixta en todos esos cursos de forma inmediata