Búsqueda

  • Madrid. El PSOE y la Complutense piden la reapertura del Faro de Moncloa El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, y el rector de la Universidad Complutense, José Carrillo, reclamaron hoy al Gobierno municipal que reabra el Faro de Moncloa, construido en 1992 y cerrado desde 2008 Noticia pública
  • Siria cumple tres años de violencia con su sistema sanitario colapsado La oleada de violencia en Siria cumplirá el próximo sábado su tercer aniversario, después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno comenzó a reprimir con detenciones y cargas policiales, y operaciones militares después. Transcurridos tres años, las vidas de millones de niños están en peligro porque el sistema sanitario está colapsado, según denunció este lunes Save the Children en un informe Noticia pública
  • Caen en Málaga dos bandas que usaban gases para reventar cajeros automáticos La Policía Nacional y de la Guardia Civil han desarticulado en Málaga dos grupos organizados de delincuentes que robaban cajeros automáticos por el procedimiento de la “explosión por acetileno”. Este sistema consiste en usar gases para provocar una explosión y lograr así acceder al lugar donde está el dinero Noticia pública
  • Madrid. El PP rechaza la petición de IU de retirar el proyecto de la Dehesa de Sotomayor El PP votó hoy en la Asamblea de Madrid en contra de una proposición no de ley, defendida por la diputada de IU Carmen Villares en la Comisión de Medio Ambiente, en la que se instaba al Gobierno de la Comunidad a retirar el proyecto de implantación del complejo de uso deportivo-agropecuario y ganadero para fines de ocio en la finca Dehesa de Sotomayor (Aranjuez), por entender que tiene un coste ambiental y social inasumible y "por su dudosa rentabilidad económica” Noticia pública
  • Miles de senderistas piden a Cañete que no prohíba caminar por el monte en días de montería La plataforma Senderismo por España ha logrado recoger más de 80.000 firmas para que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tenga en cuenta a los senderistas y a los ciclistas en la futura Ley de Montes y no prohíba el tránsito por los caminos públicos cuando se realicen batidas o monterías Noticia pública
  • Anfac estima que el Plan PIVE 5 aumentará las ventas de vehículos un 10% La Asociación Española de Fabricantes de Vehículos y Camiones (Anfac) considera que la aprobación del Plan PIVE 5 por parte del Consejo de Ministros podría traer consigo un incremento de las ventas de más de un 10% en 2014 Noticia pública
  • Famma-Cocemfe recomienda “cautela” al volante para evitar discapacidades La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe) recomendó este lues a todos aquellos que tengan previsto ponerse al volante durante la época navideña que la prudencia y la cautela son “fundamentales”, dado que cualquier despiste puede provocar una discapacidad de por vida o lesiones graves Noticia pública
  • Ampliación Médicos Sin Fronteras reduce en un 70% los casos de malaria en dos distritos de Níger La sección de Médicos Sin Fronteras (MSF) en España ha conseguido rebajar en un 70%, según datos preliminares, los casos de malaria infantil en dos distritos de Níger, el país con la mayor tasa de natalidad del mundo, con un promedio de 47,7 nacimientos anuales por cada 1.000 habitantes, gracias al novedoso tratamiento de la quimioprevención de la malaria estacional (SMC, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras reduce en un 70% los casos de malaria en Níger La sección de Médicos Sin Fronteras (MSF) en España ha conseguido rebajar en un 70% los casos de malaria infantil en Níger, el país con la mayor tasa de natalidad del mundo, con un promedio de 47,7 nacimientos anuales por cada 1.000 habitantes, gracias al novedoso tratamiento de la quimioprevención de la malaria estacional (SMC, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • La ley del nuevo trasvase Tajo-Segura y del ‘fracking’ entra hoy en vigor La Ley de Evaluación Ambiental, que incluye los nuevos requisitos del trasvase Tajo-Segura, regula el ‘fracking’ y establece multas para las gasolineras flotantes (‘bunkering’), entrará este jueves en vigor, después de que ayer se publicara en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • La ley del nuevo trasvase Tajo-Segura y del ‘fracking’ entra mañana en vigor La Ley de Evaluación Ambiental, que incluye los nuevos requisitos del trasvase Tajo-Segura, regula el ‘fracking’ y establece multas para las gasolineras flotantes (‘bunkering’), entrará mañana jueves en vigor después de que se publicara este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Madrid. PSM y JSM recogen 80.000 firmas contra el “tasazo universitario" Los secretarios generales del PSM, Tomás Gómez, y de su organización juvenil, JSM, Plácido Vázquez, presentaron hoy las 80.000 firmas recogidas contra el “tasazo universitario” Noticia pública
  • El ‘fracking’ ya queda regulado por primera vez en España con la Ley de Evaluación Ambiental La técnica extractiva de fracturación hidráulica, también conocida como ‘fracking’, ya está regulada en España después de que el Congreso de los Diputados aprobara definitivamente este jueves el proyecto de Ley de Evaluación Ambiental con el apoyo fundamental del PP, el respaldo puntual de CiU y el rechazo del resto de los partidos políticos a las enmiendas presentadas por el Senado Noticia pública
  • La Ley de Evaluación Ambiental será aprobada hoy El Congreso de los Diputados dará el visto bueno definitivamente este jueves al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, en una sesión plenaria que podrá aceptar o no las modificaciones introducidas en el Senado Noticia pública
  • La Ley de Evaluación Ambiental verá la luz mañana El Congreso de los Diputados dará el visto bueno definitivamente este jueves al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, en una sesión plenaria que podrá aceptar o no las modificaciones introducidas en el Senado Noticia pública
  • La Ley de Evaluación Ambiental verá la luz el jueves El Congreso de los Diputados dará el visto bueno definitivamente el próximo jueves al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, en una sesión plenaria que podrá aceptar o no las modificaciones introducidas en el Senado Noticia pública
  • El Senado aprobará la Ley de Evaluación Ambiental la próxima semana El Senado dará luz verde la próxima semana al proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, que volverá al Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva. Esta norma incluirá el nuevo acuerdo del trasvase Tajo-Segura y multas para las gasolineras flotantes, y obliga a que el ‘fracking’ y la peligrosidad sísmica se sometan a estudios de impacto ambiental Noticia pública
  • Filipinas. Cruz Roja Española envía 66,5 toneladas de ayuda humanitaria Cruz Roja Española ha reforzado su operativo humanitario en Filipinas, gravemente afectada por el paso del tifón Haiyan, y enviará este jueves un avión desde el aeropuerto de Madrid-Barajas con 66,5 toneladas de ayuda humanitaria, especialmente una Unidad de Emergencias de Agua y Saneamiento, dos vehículos todoterreno, toldos y bidones de agua Noticia pública
  • Sacyr consigue un contrato de agua en Perú por 41 millones de euros Sacyr Construcción lidera el consorcio que se ha adjudicado las obras de mejora en el abastecimiento y saneamiento integral de la red de agua en la ciudad de Cerro de Pasco (Perú) por importe de 41 millones de euros Noticia pública
  • Los judíos piden reflexionar sobre el antisemitismo en el 75 aniversario de ‘La noche de los cristales rotos’ La comunidad judía cree que es importante rememorar la persecución nazi para que la sociedad no vuelva a vivir aquellos acontecimientos, cuando se cumplen 75 años de ‘La noche de los cristales rotos’, que desencadenó el holocausto Noticia pública
  • Madrid. IU pide la eliminación del Consejo Consultivo y que los 4,3 millones que cuesta se destinen a políticas sociales El diputado de IU de la Asamblea de Madrid Antero Ruiz propuso hoy la eliminación del Consejo Consultivo y que los 4,3 millones de euros que cuesta a todos los madrileños se destinen a políticas sociales “dada la grave situación por la que están pasando muchos ciudadanos por la crisis y por los recortes que se están haciendo en materias como la sanidad o la educación” Noticia pública
  • Casi 600 detenidos en el primer semestre por blanqueo de capitales La Dirección General de la Guardia Civil informó este lunes que 575 personas han sido detenidas en el primer semestre de 2013 en 30 operaciones relacionadas con el blanqueo de capitales Noticia pública
  • El tráfico ferroviario a Levante cae un 28% entre marzo y agosto El corredor ferroviario entre Madrid y Levante perdió unos 850.000 pasajeros entre marzo y agosto de 2013, el 27,75% de los transportados en idéntico periodo de 2012 Noticia pública
  • El Congreso envía al Senado la Ley de Evaluación Ambiental con el rechazo de la oposición El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles enviar al Senado el proyecto de Ley de Evaluación Ambiental con el único apoyo del PP, la abstención de CiU y el rechazo del resto de los partidos. La norma incluye el reciente memorándum del trasvase Tajo-Segura, obliga a que las perforaciones mediante fractura hidráulica (o ‘fracking’) sean sometidas a estudios de impacto ambiental e incorpora la peligrosidad sísmica a los requisitos técnicos necesarios para emprender proyectos como el almacén subterráneo de gas natural ‘Castor’ Noticia pública
  • El Instituto de la Empresa Familiar celebra su XVI Congreso Nacional en Jerez Jerez de la Frontera acogerá entre el 27 y el 29 de octubre la celebración del XVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar, organizado por el Instituto de la Empresa Familiar (IEF) Noticia pública