Búsqueda

  • Clima La Antártida registra el mínimo histórico de hielo marino El hielo marino alrededor de la Antártida batió su mínimo histórico a pocos días de finalizar este verano, al registrar por primera vez menos de dos millones de kilómetros cuadrados desde que el registro de imágenes vía satélite comenzara en 1979 Noticia pública
  • Mascotas El cambio climático adelanta la aparición de las orugas, que provocan daño a los perros La oruga procesionaria, una de las plagas más comunes en las zonas mediterráneas, generalmente aparece en la temporada de la primavera, no obstante, como consecuencia del calentamiento global, su aparición se ha adelantado durante los últimos años, poniendo en peligro la salud de los perros Noticia pública
  • Clima El CO2 y el metano en la atmósfera vuelven a romper récords históricos anuales en la Tierra Los niveles atmosféricos dióxido de carbono (CO2) y de metano alcanzaron el año pasado sendos récords históricos anuales, según señalaron este jueves científicos de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Día Salud Satse asegura que "es urgente actuar ante un planeta cada vez más enfermo" El Sindicato de Enfermería, Satse, aseguró este jueves que "es urgente actuar ante un planeta cada vez más enfermo", por lo que reclamó a las administraciones públicas, tanto a nivel estatal como internacional, que pongan en el centro de su acción la mejora de la salud del planeta para evitar los millones de enfermedades, problemas de salud y fallecimientos que se producen por causas ambientales y contaminantes evitables Noticia pública
  • Día Mundial de la Salud Cada año mueren 13 millones de personas por causas ambientales evitables, según la OMS Más de 13 millones de personas mueren cada año en el mundo por causas ambientales evitables debidas a la crisis climática, que es la mayor amenaza sanitaria a la que se enfrenta la humanidad y se trata, por tanto, de una crisis de la salud Noticia pública
  • Medio ambiente Detectan grandes cantidades de plástico en el Ártico La 'inundación' del plástico ha llegado a todas las partes del océano Ártico, donde se encuentran grandes cantidades plásticas transportadas por ríos, aire y barcos Noticia pública
  • Clima El IPCC insta a reducir las emisiones a la mitad en 2030 para frenar el cambio climático El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) afirmó este lunes que hay opciones "en todos los sectores" para al menos reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 después de que en la década de 2010-2019 alcanzaran su nivel más alto en la historia de la humanidad Noticia pública
  • Clima El ozono atmosférico contribuye a un tercio del calentamiento del Antártico El ozono puede estar debilitando uno de los mecanismos de enfriamiento más importantes de la Tierra al convertirse en un gas de efecto invernadero más importante de lo que se pensaba anteriormente, pues sus cambios en la atmósfera superior e inferior fueron responsables de casi un tercio del calentamiento de las aguas oceánicas que bordean la Antártida durante la segunda mitad del siglo XX Noticia pública
  • Clima El ozono atmosférico está detrás de un tercio del calentamiento del Antártico El ozono puede estar debilitando uno de los mecanismos de enfriamiento más importantes de la Tierra al convertirse en un gas de efecto invernadero más importante de lo que se pensaba anteriormente, pues sus cambios en la atmósfera superior e inferior fueron responsables de casi un tercio del calentamiento de las aguas oceánicas que bordean la Antártida durante la segunda mitad del siglo XX Noticia pública
  • Tecnológicas MásMóvil ha reducido un 93% sus emisiones de carbono en tres años Grupo MásMóvil ha reducido en los últimos tres años un 93% sus emisiones de carbono, según informó este miércoles la compañía en un comunicado Noticia pública
  • Sostenibilidad El alcalde de Vitoria confía en que la ciudad esté entre las 100 primeras neutras en carbono El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, se mostró convencido este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ de que su ciudad "merece estar en el listado de las primeras 100 ciudades europeas neutras en carbono”, cuyo listado se conocerá el próximo mes de abril Noticia pública
  • Energía La eólica y la solar ya representan una décima parte de la electricidad mundial La energía eólica y la solar, que son las fuentes eléctricas de más rápido crecimiento, alcanzaron el año pasado el récord de un 10% de la electricidad mundial, hito conseguido por 50 países en todo el planeta Noticia pública
  • Energía La eólica y la solar llegan al récord del 10% de la electricidad mundial La energía eólica y la solar, que son las fuentes eléctricas de más rápido crecimiento, alcanzaron el año pasado el récord de un 10% de la electricidad mundial, hito conseguido por 50 países en todo el planeta Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Ciudadanos lamenta que Europa esté pagando a “los dos lados de la guerra”, a Ucrania y a Rusia El eurodiputado de Ciudadanos Luis Garicano lamentó este viernes que Europa esté pagando a “los dos lados de la guerra”, ya que ha dado 1.000 millones a Ucrania para comprar material militar y le da “básicamente casi 1.000 millones al día a Putin para pagar el petróleo y el gas” Noticia pública
  • Clima La Tierra sería un grado más calurosa sin los bosques tropicales Los bosques son más importantes para el clima mundial y local de lo que se piensa debido a la forma en que transforman físicamente la atmósfera, pues las masas boscosas de los trópicos ayudan a enfriar la Tierra alrededor de un grado Noticia pública
  • Clima La ONU quiere que toda la humanidad esté avisada de eventos climáticos extremos en cinco años Naciones Unidas anunció este miércoles que pretende que toda la humanidad esté protegida en un plazo de cinco años por sistemas de alerta temprana contra episodios climáticos extremos como tormentas, sequías, inundaciones u olas de calor, algo que está actualmente fuera del alcance de una tercera parte de la población mundial Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Reportaje Las aguas subterráneas, la clave invisible frente al cambio climático Casi toda el agua dulce en estado líquido del mundo es invisible. Se encuentra oculta bajo la tierra en los denominados acuíferos, unos yacimientos subterráneos que constituyen la fuente de manantiales, ríos, lagos y humedales. Las aguas subterráneas permiten llevar la vida incluso a las zonas más áridas del planeta, donde pueden ser el único recurso hídrico al alcance de la población. Por ello, constituyen un tesoro oculto para hacer frente a los cada vez más devastadores efectos del cambio climático Noticia pública
  • Transportistas Vox culpa del desabastecimiento al Gobierno por su ideología y su apoyo a la “secta climática” Vox sostuvo este lunes que los episodios de desabastecimiento que se están registrando en la última semana por las protestas de transportistas se deben “exclusivamente” al Gobierno, puesto que por encima de los intereses de los españoles está situando su ideología y su apoyo a la “secta climática”, en referencia a las políticas energéticas y medioambientales de la UE Noticia pública
  • Medio ambiente La Gran Barrera de Coral sufre su cuarto blanqueamiento en seis años La emblemática Gran Barrera de Coral, que es el mayor arrecife coralino del mundo y se extiende a lo largo de más de 2.300 kilómetros al noreste de Australia, experimenta ya su cuarto episodio de blanqueamiento masivo en seis años mientras un equipo de delegados de la Unesco inicia este lunes una visita a ese lugar para evaluar si debe ser considerado Patrimonio de la Humanidad 'En Peligro' Noticia pública
  • Ataque a Ucrania Vox defiende que España aumente el gasto en Defensa “al menos" hasta el 2% del PIB Vox defendió este martes que España aumente su gasto en Defensa “al menos" hasta el 2% del PIB, ya que es lo que viene pidiendo la OTAN y sería una inversión que generaría “efectos colaterales muy beneficios” en ámbitos como el tecnológico Noticia pública
  • Clima El cambio climático cuadruplicará la unión de sequías y olas de calor La crisis climática provocará que se cuadruplique la llegada conjunta en verano de dos fenómenos extremos como las sequías y las olas de calor en el mundo Noticia pública
  • Sector inmobiliario Servihabitat destaca la “resiliencia” del sector inmobiliario y que “no hay motivos” para atisbar un “calentamiento” Servihabitat señaló este jueves que el dato de transacciones inmobiliarias del 2021 publicado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), que sitúa el cómputo global de compraventas a cierre de 2021 en 674.014 operaciones, “constata la resiliencia de este indicador convirtiendo el 2021 como el año con más transacciones realizadas desde la última crisis” Noticia pública
  • Ciencia El volcán de Tonga apenas enfriará la Tierra, al contrario de lo que se pensaba La reciente erupción del volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha'apai, en el Estado insular de Tonga, ubicado en el Pacífico, tendrá un impacto de enfriamiento de la Tierra menor de lo que se pensó inicialmente por la cantidad de dióxido de azufre (SO2) expulsada a la atmósfera Noticia pública
  • El volcán de Tonga enfriará la Tierra menos de lo que se pensaba La reciente erupción del volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha'apai, en el Estado insular de Tonga, ubicado en el Pacífico, tendrá un impacto de enfriamiento de la Tierra menor de lo que se pensó inicialmente por la cantidad de dióxido de azufre (SO2) expulsada a la atmósfera Noticia pública
  • Crisis climática Guterres, sobre el informe climático del IPCC: “Es un atlas del sufrimiento humano” El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó este lunes de “atlas del sufrimiento humano” el último informe del IPCC (siglas en inglés de Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático), que refleja que la crisis climática “está aplastando a las personas y el planeta” Noticia pública