El Partido Animalista denuncia a TVE por emitir toros en horario infantilEl Partido Animalista-Pacma denunció hoy a RTVE ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, dependiente del Ministerio de Industria, por la retransmisión este miércoles de la corrida de toros de la Feria de Valladolid
El Gobierno reformará “a la mayor brevedad posible” la ley de propiedad intelectualEl secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, anunció este miércoles que el Gobierno reformará “a la mayor brevedad posible” la ley de propiedad interlectual para apoyar la modernización de la industria cultural como “un sector de crecimiento” y con capacidad para crear empleo
IVA. Facua registra una avalanchas de consultas por la subida del IVAFacua-Consumidores en Acción está recibiendo una avalancha de consultas por la aplicación del nuevo IVA en recibos con consumos de julio y agosto. Las facturas de servicios de telecomunicaciones son las que están generando mayor número de consultas
El 65% de los hogares españoles está conectado a InternetEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, avanzó este lunes que el porcentaje de hogares conectados a Internet ha aumentado en lo que va de año en más de cuatro puntos porcentuales, situándose en el 65%, frente al 61% que reflejan los datos de 2011
Discapacidad. El CESyA firma con el Gobierno un convenio para promover la accesibilidad de la TDTEl Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA); el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, y la Universidad Carlos III han firmado un convenio de colaboración para promover, asegurar y validar la implantación de servicios accesibles en la TDT, así como para su seguimiento
La CMT reclama pagos adicionales a Jazztel por la tasa de RTVELa Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha reclamado a Jazztel el pago de liquidaciones complementarias por la tasa de financiación a RTVE correspondiente a los ejercicios 2009 y 2010
Las radios rompen negociaciones con la LFP y piden el arbitraje de la CMTLas cadenas públicas y privadas de radio han roto definitivamente las negociaciones con la Liga de Fútbol Profesional (LFP) sobre el dinero que deben pagar a los clubes por el uso de las instalaciones de los estadios para las retransmisiones de los partidos, y han solicitado la mediación en el conflicto de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), según ha confirmado a Servimedia el secretario general de la Asociación Española de Radios Comerciales (AERC)
Madrid. Tele K y Canal 33 inician un proceso de fusiónTele y Canal 33, tras superar la amenaza de cierre que pendía sobre estos dos canales comunitarios al ser conminados a dejar de emitir desde Torre de Valencia, “han iniciado un proceso de integración paulatino, con el fin de compartir recursos y emitir a través de un solo múltiplex, lo que acarreará una optimización de los medios disponibles, disminuir costes y acceso a nuevas fuentes de financiación”, declaró a Servimedia el presidente del canal vallecano, Francisco Pérez
La ley de privatización de las TV autonómicas inicia su tramitación parlamentariaEl proyecto de ley que permitirá la privatización de las televisiones públicas autonómicas iniciará este jueves su andadura parlamentaria con el debate por el pleno del Congreso de las cinco enmiendas de devolución que se han presentado al texto, por parte de PSOE, Izquierda Plural, UPyD, ERC y BNG
Soria espera adelantar el dividendo digital y “soluciones satisfactorias” con los operadoresEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, dijo hoy esperar alcanzar una “solución satisfactoria” con los operadores de televisión para facilitar el adelanto de la liberalización del dividendo digital y que se pueda implantar la cuarta generación (4G) de móvil un año antes de lo previsto
France Telecom tendrá que pagar 6,4 millones por la tasa de RTVELa Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha dictado una resolución por la que desestima íntegramente un recurso interpuesto por France Telecom España contra el pago de 6,43 millones de euros por la tasa de financiación de RTVE
Asociaciones de usuarios de medios denuncian la vulneración de los derechos de los menoresLa Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de los Medios (iCmedia) presentó este martes el informe ‘La protección del menor tras la Ley General de la Comunicación Audiovisual: Perspectivas y retos’, en el que pone de manifiesto las dificultades que existen en España para defender los derechos de los más pequeños en materia audiovisual
El Gobierno convocará este mes un plan de 550 millones para ayudas en I+D+iEl Ejecutivo convocará en la segunda quincena de este mes un plan de ayudas a la I+D+i de 550 millones de euros, “una de las convocatorias más importantes del Gobierno”, según anunció hoy en el Fórum Europa el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo
RTVE ingresó en 2011 por la tasa a las televisiones y ‘telecos’ 296,8 millonesLas televisiones privadas y las teleoperadoras han pagado por la tasa de financiación a RTVE correspondiente a 2011 un total de 296,8 millones de euros, repartidos en liquidaciones que no superaron el límite fijado en la ley, por lo que no recibirán devolución alguna
Los presupuestos llegan hoy al CongresoEl proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012 comenzará este lunes su trámite en el Congreso de los Diputados con las presentaciones de los responsables de los ministerios en las distintas comisiones parlamentarias
Los presupuestos llegan al CongresoEl proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012 comenzará esta semana su trámite en el Congreso de los Diputados con las presentaciones de los responsables de los ministerios en las distintas comisiones parlamentarias
Informe Defensor. El Defensor del Pueblo lamenta la no puesta en marcha del CemaLa Oficina del Defensor del Pueblo lamenta, en su último informe anual, que no haya visto la luz el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (Cema), porque se trata de un órgano que viene reclamando desde hace una década como “autoridad audiovisual independiente del Ejecutivo” que garantizaría “la efectividad de las medidas de protección de la juventud y de la infancia en los medios audiovisuales”