LA CABAÑA PORCINA CASI SE DUPLICO EN LA DECADA DE LOS NOVENTALa cabaña porcina casi se duplicó en España en la década de los años noventa, al pasar de 11.955.303 cabezas en 1989 a 22.079.591 en 1999, según el Censo Agrario e 1999 del Instituto Nacional de Estadística (INE)
MADRID. LA CAM CONCEDE AYUDAS PARA EL SECTOR GANADERO Y AGRICOLA DE LA REGIONLa Consejería d Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid ha convocado una línea de ayudas destinadas al sector ganadero y agrícola de Madrid, con el objetivo de impulsar el desarrollo del sector agrario mediante el apoyo a las asociaciones y explotaciones cuyas actividades inciden en beneficio del medio rural y la producción agraria
PESTE PORCINA. LA UE REDUCE A GIRONA Y BARCELONA LA PROHIBICION DE EXPORTAR CERDOSEl Comité Veterinario Permanente de la Unión Europea (UE), aprobó hoy la propuesta de la Comisión Europea para reducir a Girona y Barcelona laprohibición de exportar cerdos vivos, semen, óvulos y embriones, que antes afectaba a toda Cataluña a causa de la peste porcina
EL CAMPO ESPAÑOL PERDIO 140 AGRICULTORES CADA DIA DEL AÑO 2001, SEGUN UPAEl sector agrario español perdió una media de 140 agricultores cada día durante el año 2001 y, además, rebajó notablemene su competitividad, según ha denunciado el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Fernando Moraleda
EL GOBIERNO VALENCIANO ELABORA LA PRIMERA LEY AUTONOMICA DE GANADERIA DE ESPAÑALa Consejería de Agricutura, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana ha elaborado un borrador de la Ley de Ganadería de la comunidad, que será entregado a las organizaciones agrarias y empresariales y a otras entidades interesadas, para que estudien el texto y hagan sus aportaciones
EL LECHAZO REBAJA SU PRECIO UN 17% TRAS LAS FIESTAS NAVIDEÑASEl precio del cordero lechal, el tradicional lechazo, bajó hoy un 16,8% en la últim subasta celebrada en la Lonja del Mercado Central de Carnes de Madrid, que servirá de referencia para las ventas de carne en la península en la próxima semana
CONDENAD A PENA DE CARCEL POR ALMACENAR EXCREMENTOS DE CERDO EN SU FINCA SIN AUTORIZACIONEl Tribunal Supremo ha condenado a seis meses de cárcel y 2.981,02 euros (496.000 pesetas) de multa por un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente a un agricultor que almacenaba excrementos de cerdo y bovino (purines) en un depósito creado en su propia finca sin la autorización y el sistema de impermeabilización necesarios
EL CORDERO BAJA UN 4,1% TRAS LA CELEBRACION DE LA NAVIDADEl cordero lechal, uno de los productos más consumidos en estas fechas navideñas, registró hoy un descenso en su cotización en el Mercado Central de Carnes, al caer un 4,1%, con lo que el precio se sitúa en 1.713 pesetas por kilo
VACAS LOCAS. MAS DE 87.500 ANIMALES FUERON DESTRUIDOS SIN PASAR EL TEST EN EL PRIMER AÑO DE LA EEB EN ESPAÑAEl primer año de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) se ha saldado en España con 310.000 análisis en bovinos, que han revelado un total de 72 casos de "vacas locas", peromás de 87.500 reses de más de 30 meses no fueron sometidas a los tests priónicos durante el primer semestre por haberse acogido los ganaderos al programa de destrucción de la Unión Europea, que eximía de las pruebas de detección, según el balance presentado hoy en rueda de prensa por el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete
LEVANTADAS LAS MEDIDAS DE CONTROL DE LA PESTE PORCINA EN ESPAÑAEl Ministerio de Agricultura publica hoy una orden en el "Boletín Oficial del Estado" por la que se deroga la orden de 16 de agosto de 2001 en la que se establecen las condiciones de movimiento de ganado porcino para el control de la peste porcina clásica en España
REPARTIDOS 8.640 MILLONES DE PESETAS PARA PROGRAMAS AGRARIOS AUTONOMICOSEl Gobierno aprobó hoy la distribución de 8.640,5 millones de pesetas (51,93 millones de euros) del presupuesto actual del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para los programas agrarios de las Comunidades Autónomas, de acuerdo con los criterios de reparto acordados en la última Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, celebraa el pasado 24 de septiembre
LA UE INANCIA EL 88% DEL PRESUPUESTO DE AGRICULTURA PARA 2002, UN 4% MAS QUE EN 2001La Unión Europea financia el 88,23 por ciento del presupuesto del Ministerio de Agricultura para 2002, un 4% más que en el presente ejercicio, según destacó hoy el ministro, Miguel Arias Cañete, en la rueda de prensa de presentación de las cuentas del departamento para el próximo año