Gabilondo cree que hay que hablar de educación superior y “no sólo de universidad”El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, clausuró hoy la presentación del sexto informe “La contribución de las universidades españolas al desarrollo” elaborado por la Fundación CYD. Durante su intervención Gabilondo afirmó que hay que hablar “de educación superior o equivalente” y "no sólo de universidad", en relación a los datos del estudio que muestran cómo el número de alumnos matriculados en las universidades españolas cayó en un 6,2% en el curso 2008/2009
El Rey preside la diplomatura de 96 nuevos oficiales de Estado MayorEl Rey, acompañado por la ministra de Defensa, Carme Chacón, presidió hoy en Madrid el acto de clausura del XI Curso de Estado Mayor de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (Esfas), en el que se han diplomado 96 nuevos oficiales
Huelga 8-J. Los alumnos de la UNED podrán examinarse hoy a pesar de la huelgaTodos los alumnos matriculados en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) podrán realizar los exámenes programados para este martes a pesar de la huelga de empleados públicos, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Educación
Huelga 8-J. Los alumnos de la UNED podrán examinarse este martesTodos los alumnos matriculados en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) podrán realizar los exámenes programados para este martes a pesar de la huelga de empleados públicos, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Educación
Madrid. El Máster de Radio de la Universidad Rey Juan Carlos cumple cinco añosEl Máster de Radio de la Universidad Rey Juan Carlos ha convocado su edición 2010/2011, la quinta desde su puesta en marcha en el otoño de 2006. Hasta la fecha, alrededor de medio centenar de titulados en Comunicación y Periodismo de España y el extranjero han elegido este programa de posgrado como pasarela hacia el mundo profesional
Galicia. La Xunta elimina la consulta a los padres del decreto del gallego pero promoverá una ley que la "ampare" en el futuroEl Gobierno gallego dio hoy luz verde al polémico decreto del plurilingüisimo en la enseñanza no universitaria, que entrará en vigor en el próximo curso y en el que la Xunta se hace eco del informe del Consejo Consultivo y opta por eliminar la consulta a los padres en Primaria y Secundaria. La mantienen sólo en la etapa de Infantil, en la que preguntarán a los padres sobre la lengua materna de sus hijos
Casi el 30% de los alumnos a distancia son extranjerosEl 27% de los alumnos matriculados en cursos de educación a distancia en España es de origen extranjero, según un informe del Centro de Estudios CCC y la Asociación Nacional de Centros e-Learning y Distancia (Anced)
La población extranjera en Andalucía crece un 3,4% y casi alcanza las 700.000 personasEl número de personas de otros países empadronadas alcanza el 8,4% del total de los censados en la región06/05/2010 La población extranjera residente en Andalucía ha crecido un 3,4% en el último año (23.745) y alcanza ya las 698.375 personas, según datos del Instituto de Estadística de Andalucía (IEA), dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia
Madrid. Las Rozas enseña a los inmigrantes "cocina básica e higiene alimentaria"La Concejalía de Atención Social e Integración de La Rozas, en colaboración con el Centro Especial de Empleo "La Hogareña", ha organizado un curso de cocina básica e higiene alimentaria destinado a personas extranjeras residentes en este municipio madrileño
Velo. Los padres católicos dicen que “las normas deben ser acatadas por todos, españoles y extranjeros”el presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, manifestó hoy su “respeto" ante la decisión adoptada por el Consejo Escolar del Instituto Camilo José Cela de Pozuelo de Alarcón (Madrid), que finalmente no modificará su normativa y no permitirá la entrada de una estudiante musulmana con el velo islámico, de forma que la joven deberá asistir a otro centro público de la localidad
Más de 70.000 alumnos estudian programas españoles en el extranjeroUn total de 72.844 alumnos participan en algún programa de educación española fuera de España, según la Estadística de la Acción Educativa en el Exterior 2009-2010 facilitada hoy por el Ministerio de educación
La Confederación de Sindicatos Médicos denuncia que el 45% de los nuevos Mir son extranjerosEl 45% de los médicos internos residentes (MIR) que lleguen este año a los hospitales y centros de salud españoles son extranjeros no comunitarios, aseguró hoy la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), quien denunció que resulta muy caro formar un médico (unos 200.000 euros) para que luego se marcha a ejercer la medicina a su país
Madrid. La Comunidad estrenará el próximo curso los Institutos de Innovación TecnológicaLa Comunidad de Madrid estrenará el próximo curso 2010/11 los Institutos de Innovación Tecnológica con el fin de impulsar la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación como herramienta de aprendizaje en la Educación Secundaria Obligatoria y de esta forma mejorar los resultados académicos de los escolares madrileños
Universidad. El curso que viene solo se ofrecerá Bolonia en PrimeroLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que en 2011 “el proceso de implantación del Espacio Europeo de Educación Superior se habrá completado”, con lo que para los alumnos universitarios que ingresen en primero “solo se ofertarán ya enseñanzas adaptadas a las exigencias europeas”